Brasil
Análisis

Desinversiones upstream y downstream de Petrobras tomarían rumbos opuestos

Bnamericas Publicado: miércoles, 21 diciembre, 2022
Desinversiones upstream y downstream de Petrobras tomarían rumbos opuestos

Como se esperaba, la estatal brasileña Petrobras sigue desinvirtiendo en el segmento upstream, pero frenó la venta de activos downstream críticos desde la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva a fines de octubre.

El equipo de transición para el sector energético del presidente a partir del 1 de enero considera de importancia estratégica que Petrobras continúe siendo una empresa upstream y downstream integrada con una significativa presencia en los segmentos de refinación, gas natural y petroquímica, al tiempo que invierte en fuentes alternativas de energía.

Probablemente Petrobras destinará fondos a parques integrados en la región sureste y retomará inversiones en proyectos de fertilizantes en los próximos años, dijo Henrique Jager, investigador del instituto de investigación petrolera Ineep, en conversación con BNamericas.

El martes (20 de diciembre), Petrobras concluyó la venta del polo terrestre Carmópolis a Carmo Energy, filial de la española Cobra en Brasil, por US$1.100 millones.

El activo abarca 11 campos en el estado de Sergipe e incluye acceso a infraestructura de procesamiento, almacenamiento y transporte de petróleo y gas natural. También se encuentra el complejo Atalaia, que alberga la terminal Aracaju (Tecarmo) y el ducto Bonsucesso-Atalaia, que traslada crudo desde Carmópolis hasta Tecarmo.

La producción de Carmópolis promedió 4.500b/d de petróleo y 22.000m3/d de gas en noviembre.

Ese mismo día, Petrobras puso en marcha la etapa no vinculante de la venta de Petrobras Operaciones (Posa), filial en Argentina que posee un 33,6% del campo Río Neuquén.

La producción del campo proviene principalmente de yacimientos no convencionales (gas de arenas compactas) de las formaciones Punta Rosada y Lajas.

En los primeros 11 meses del año, Posa aportó un promedio diario de 1,52 millones de metros cúbicos de gas natural y 730b de petróleo.

Por otra parte, Petrobras cerró la venta de su planta de fertilizantes Araucária Nitrogenados (Ansa), en el estado de Paraná; la refinería Gabriel Passos (Regap), en Minas Gerais; y la termoeléctrica a gas y diésel Canoas, en Rio Grande do Sul.

También se concretaron dos desinversiones del área downstream que tenían firmados sus contratos de venta antes de las elecciones: la unidad de industrialización de esquisto SIX, adquirida por Forbes & Manhattan Resources; y la refinería Isaac Sabbá (Reman), comprada por Atem Distribuidora.

Una excepción fue el inicio de la fase de licitación por la venta de la participación de 34,5% de Petrobras en la petroquímica Metanol do Nordeste (Metanor), en el estado de Bahía, el 6 de diciembre.

A través de su filial Companhia Petroquímica do Nordeste (Copenor), la empresa vende metanol y sus derivados, como formaldehído y hexamina.

Jager señaló que la estrategia actual de Petrobras contempla la concentración de sus activos en la región sureste del país, junto a sus principales yacimientos y refinerías de hidrocarburos.

“Con el nuevo gobierno se revisará la planificación y se tenderá a una mayor diversificación de la cartera, pero no sé en qué medida Metanor es un activo estratégico”, indicó.

En cuanto a Braskem, la matriz Novonor (antes Odebrecht) quiere deshacerse del negocio porque frena a la empresa y sus planes de crecimiento.

“O Petrobras compra la participación de Novonor o consigue un socio que esté dispuesto a invertir. Entonces, su negocio petroquímico pasará por la resolución del caso Braskem para luego reevaluarse la reanudación de las inversiones en este segmento”, explicó Jager.

El investigador cree que un eventual reinicio de las inversiones en petroquímica por parte de Petrobras se centraría en parques integrados, cercanos a sus plantas de refinación.

“La estrategia en Bahía no me parece muy factible, a menos que Petrobras recompre [la refinería Mataripe] RLAM, lo que no creo que suceda”, sostuvo Jager.

Una parte significativa de los activos de Braskem se encuentra en el complejo petroquímico de Camaçari, en Bahía.

En cuanto al área de fertilizantes, Jager prevé que Petrobras reanudará las inversiones, tal vez reactivando Ansa con su reconversión a gas natural.

“Hoy en día, la planta utiliza roca asfáltica, cuyo valor de mercado se ha apreciado. Esto ha encarecido su operación, por lo que se la paralizó”, indicó el experto.

Además, es probable que Petrobras termine la construcción de la planta de fertilizantes nitrogenados (UFN-III) en Três Lagoas, en el estado de Mato Grosso do Sul, "aunque solo sea para recuperar las inversiones ya realizadas y venderla más tarde", agregó Jager.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Santa Luzia
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses
  • Proyecto: Itaparica
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 12 meses
  • Proyecto: Rio Mariricu
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 años

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: SMC Automação do Brasil Ltda.  (SMC Brasil)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Consórcio Toyo Setal HDT Paulínia
  • Consórcio Toyo Setal HDT Paulínia es una sociedad conformada por Toyo Setal Empreendimentos Ltda. y Toyo Engineering Corp., para la ejecución del proyecto Cuarta Unidad de Hidro...
  • Compañía: Galp Energia Brasil, S.A.  (Galp Energia Brasil)
  • Galp Energia Brasil, S.A. es una filial brasileña de la energética integrada de Portugal, Galp. La compañía posee una participación en varios bloques de exploración en Brasil, a...
  • Compañía: NALCO Water
  • Ecolab un socio de confianza en cerca de tres millones de ubicaciones de clientes. Ecolab (ECL) es un líder global en servicios y tecnologías de aguas, higiene y energía es que ...