
Estancamiento político de Perú continuaría

Las tensiones entre el presidente de Perú, Pedro Castillo, y el Congreso no parecen disiparse, lo que obligará al sector empresarial a adaptarse.
“Es difícil decir si la situación se mantendrá [hasta 2026], pero no va a tener un desenlace inmediato. Podría decir que Castillo va a durar más que el expresidente Pedro Pablo Kuczynski. Al menos hasta marzo no veo problemas de que pueda caer el gobierno, considerando todas las acusaciones que hemos visto hasta ahora”, dijo José Carlos Requena, socio de la consultora Público y asesor en materia de anticorrupción, en conversación con BNamericas.
Para el politólogo, en vez de inestabilidad política, lo que Perú tiene es una estabilidad precaria.
En lo que corresponde al desarrollo de negocios, la situación es parecida. “Si bien el clima está deteriorado, no creo que los negocios encaminados se descarrilen. Es una dinámica de esperar y ver: tienes todo lo negativo, pero no se ve en el horizonte cercano la amenaza de una asamblea constituyente. Hay resignación, pero no un ánimo alarmista”, indicó Requena.
CONTENIDO RELACIONADO Expresidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski: "Este entorno internacional volverá las cosas más difíciles en la región"
Si bien es poco probable que se produzcan nuevas inversiones en este escenario, las que están en marcha tendrán que encontrar soluciones a los problemas que vienen del gobierno y del Congreso. Y aunque los riesgos de deterioro institucional siguen siendo altos, una nueva constitución, como prometió Castillo en la campaña, está descartada por ahora.
El gobierno de Castillo se enfrenta a acusaciones de corrupción, pero el congreso es incapaz de actuar, lo que lleva a una normalización de la crisis entre los ciudadanos, que hace imposible un cambio estructural.
Aunque la mayoría de los ciudadanos todavía desaprueba a Castillo, las cifras están cambiando a su favor, según las últimas encuestas.
Las acciones del Parlamento contra Castillo parecen desesperadas y son fácilmente manipulables. Los recientes intentos de destituirlo o de acusarlo de traición —en enero barajó la posibilidad de dar a Bolivia una salida al mar— reforzaron las pretensiones de Castillo de ser víctima de la élite.
“No hay una oposición política cohesionada que haga crecer el rechazo que existe hacia el presidente. Si bien la salida más ‘limpia’ es negociar entre las diversas bancadas una eventual vacancia, no veo a nadie en horizonte inmediato que lo esté haciendo”, indicó Requena.
Habría, según el analista, hasta 6 congresistas de Perú Libre —partido de izquierda radical que llevó a Castillo a la presidencia— a favor de remover al presidente del cargo; pero no logran articular esfuerzos.
También se espera que el índice de aprobación de Castillo mejore si, como prevé el Banco Central, la inflación retrocede hasta el rango objetivo del 1%-3% en el segundo semestre de 2023 y la economía se recupera. Hasta ahora, las protestas no han tenido un impacto perceptible en el gobierno.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Perú)

Minas del sur de Perú son las más afectadas por las protestas
Los problemas afectarán gravemente las exportaciones mineras en enero y la producción de cobre es la que corre mayor riesgo.

Exportaciones mineras de Perú se desplomaron en noviembre
Los despachos registraron un descenso de 6,4% entre enero y noviembre, mientras que las protestas y los bloqueos de carreteras han seguido afectand...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Los Reyes (ex Guadalupe de los Reyes)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 horas
- Proyecto: Proyecto Combustibles Limpios, Refinería Madero (II etapa)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 hora
- Proyecto: Yoquivo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 horas
- Proyecto: Hospital de Alta Complejidad Chimbote
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 horas
- Proyecto: POT-T-565
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 horas
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Tacna
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 horas
- Proyecto: Parque Eólico Horizonte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 horas
- Proyecto: CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL KM23 RUTA 240 AYSÉN-COYHAIQUE
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: CONSTRUCCION SISTEMA APR ENSENADA DEL VALLE SIMPSON, COYHAIQUE
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Mejoramiento borde costero quemchi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Richard Hidalgo Vásconez Cía. Ltda.
- Compañía: Gobierno de la República de Surinam
-
El Gobierno de la República de Surinam es la administración pública establecida por su Constitución en 1987. Está compuesto por el Gabinete del Presidente, integrado por el Pres...
- Compañía: Dirección General de Caminos  (DGC)
- Compañía: Agência de Transporte do Estado de São Paulo  (ARTESP)
-
Creada en 2002, la agencia de transportes Artesp está encargada de supervisar el transporte público en el estado brasileño de São Paulo. Recientemente, la agencia adjudicó una c...
- Compañía: Asociación de Aseguradores de Chile A.G.  (AACH)
-
Asociación de Aseguradores de Chile A.G. (AACH) es una asociación sin fines de lucro, integrada por 56 compañías de seguro, incorporada en 1899 para promover el desarrollo y pro...
- Compañía: Gobierno de la República de Chile