
Llaman a Brasil a reforzar estabilidad de la red sin recurrir a termoeléctricas

Brasil debe debatir con urgencia medidas para brindar estabilidad a su sistema eléctrico sin recurrir a plantas termoeléctricas de modo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, dijo André Luis Ferreira, titular del instituto de energía y ambiente IEMA, en conversación con BNamericas.
Entre los medios para lograr este objetivo se encuentran un rediseño de la red nacional de transmisión para optimizar el flujo de energía renovable, el desarrollo de proyectos que combinen parques eólicos y solares con baterías, el uso de hidrógeno verde como herramienta de almacenamiento y la creación de modelos de generación hidroeléctrica más flexibles.
“Además, es necesario definir el papel que tendrá el gas natural en la matriz energética brasileña. La apuesta que se ha hecho en los últimos años es que la industria sea apoyada por el sector eléctrico con subastas destinadas a la contratación de centrales térmicas para garantizar la demanda”, señaló Ferreira.
En medio de una profunda sequía que restringió la generación hidroeléctrica, el Gobierno brasileño contrató varias plantas térmicas en 2021, en su mayor parte a gas, a través de licitaciones de energía de respaldo.
Algunas fueron contratadas en una subasta de emergencia con tarifas de generación todavía más elevadas, proyectos que luego de retrasos y controversias ambientales, corren el riesgo de que sus contratos sean cancelados.
Este año, el regulador eléctrico Aneel celebró la primera subasta dirigida a contratar plantas a gas en el marco de la ley de privatización de Eletrobras, que definió la contratación obligatoria de 8GW de esta fuente energética de aquí a 2030.
Debido a la crisis hídrica, las emisiones de gases de efecto invernadero de las centrales termoeléctricas brasileñas crecieron 75% en 2021, según un estudio difundido este jueves por IEMA.
La proporción de fuentes de generación eléctrica a combustibles fósiles creció de 15% en 2020 a 20% en 2021.
Las 82 plantas a combustibles fósiles mencionadas en el estudio emitieron 55,6 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e).
En total se generaron 95,8TWh de electricidad, de los cuales 68,9TWh correspondieron a plantas a gas natural (44), alrededor del 72% del total.
Luego viene la generación a carbón (ocho plantas), responsable de 16,5 TWh o el 17% de la producción de energía con combustibles fósiles.
El combustible residual (18 plantas) y el diésel (11 plantas) aportaron el 9% y 2%, respectivamente.
Ferreira señaló que en 2022 Brasil no tendrá niveles similares de emisiones.
“La generación fósil seguramente disminuirá este año, ya que las centrales térmicas despacharon menos porque había más generación disponible de otras fuentes”, precisó.
En cuanto a 2023, las emisiones dependerán de las condiciones climáticas.
“Si hay una nueva restricción severa de agua, es muy probable que las emisiones vuelvan a crecer sustancialmente”, advierte Ferreira.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Brasil)

Presidente de Petrobras se reúne con líderes de empresas energéticas globales para evaluar alianzas
Las reuniones con BP, Petronas y Total apuntan a una futura cooperación para la transición energética y la implementación de nuevas tecnologías en ...

Brasil aprueba US$6.700mn para subsidios a energía eléctrica
El aumento del presupuesto en comparación con 2022 se debe a la inclusión de recursos para proyectos de generación distribuida y compensaciones der...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Línea de transmisión Miranda II-São Luís II C3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Santo Agostinho 14 (Conjunto Eólico Santo Agostinho – Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Oitis 5 (Complejo Eólico Oitis)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Serra do Assuruá XX (Complejo Serra de Assuruá - Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Serra do Assuruá XIX (Complejo Serra de Assuruá - Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Serra do Assuruá XVIII (Complejo Serra de Assuruá - Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Serra do Assuruá XVII (Complejo Serra de Assuruá - Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Serra do Assuruá XI (Complejo Serra de Assuruá - Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Serra do Assuruá IX (Complejo Serra de Assuruá- Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Belmonte 1-1 (Complejo Belmonte)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Scatec Solar Brazil B.V.  (Scatec Solar Brasil)
-
Scatec Solar Brasil B.V. (Scatec Solar) es la filial brasileña de la empresa de energía solar independiente noruega Scatec Solar. La compañía fue constituida en 2017 y posee una...
- Compañía: Companhia Paranaense de Energia S.A.  (Copel)
-
Companhia Paranaense de Energia (Copel) es un holding brasileño que se dedica a la generación, transmisión y distribución de energía. Atiende a 395 municipios, en diez estados d...
- Compañía: JGP Consultoria e Participações Ltda.  (JGP Consultoria e Participações)
-
Fundada en 1993, JGP Consultoria e Participações es una empresa brasileña especializada en planificación y gestión ambiental. Su portafolio comprende más de 1200 proyectos termi...
- Compañía: Âmbar Energia Ltda.  (Âmbar Energia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: EDF EN do Brasil Participações Ltda.  (EDF Renewables do Brasil)
-
EDF EN do Brasil Participações Ltda. (EDF Renewables do Brasil), filial de la división de energía renovable de EDF, Energies Nouvelles, fue establecida en 2015 y tiene su sede e...
- Compañía: Motrice Soluções em Energia Ltda.  (Motrice Soluções em Energia)
-
Motrice Soluções em Energia Ltda., anteriormente ATP SE, es una firma brasileña de ingeniería y construcción, parte del grupo local Grupo ATP, que ofrece soluciones llave en man...
- Compañía: AES Brasil Operações S.A.  (AES Brasil Operações)
-
AES Brasil Operações S.A., anteriormente AES Tietê Energia, es una generadora de energía de capital abierto, filial de AES Brasil. Opera nueve centrales hidroeléctricas y tres p...
- Compañía: General Electric Brasil  (GE Brasil)
-
General Electric do Brasil Ltda. es la filial de la firma estadounidense General Electric Co. La empresa opera en segmentos como electricidad, gestión energética, petróleo y gas...