Argentina y Brasil
Análisis

Consideran inviable moneda común entre Brasil y Argentina

Bnamericas Publicado: lunes, 23 enero, 2023
Consideran inviable moneda común entre Brasil y Argentina

La implementación de una moneda común para estimular el comercio sudamericano, como lo consideran Brasil y Argentina, resultará complicada.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, declararon en el diario Perfil que ambas administraciones trabajan en una moneda común que intensificaría el comercio eliminando costos de conversiones e incertidumbres cambiarias. Agregaron que podría llegar a ser adoptada por los otros países sudamericanos.

“Tenemos la intención de superar las barreras a nuestros intercambios, simplificar y modernizar las reglas y fomentar el empleo de las monedas locales. También decidimos avanzar en las discusiones sobre una moneda sudamericana común que pueda usarse tanto para los flujos financieros como comerciales, reduciendo los costos operativos y nuestra vulnerabilidad externa”, señalaron.

La reacción inicial del mercado fue de incredulidad sobre cómo estas dos economías prácticamente opuestas podrían compartir una divisa.

"La creación de una moneda única, aunque sea de uso limitado entre países, hace que una economía absorba los problemas y distorsiones de otra, ya que este mecanismo propicia que un país acabe financiando a otro en algún momento", dijo Reginaldo Galhardo, gerente de la compañía brasileña de divisas Treviso Corretora, en conversación con BNamericas.

“Hay enormes diferencias económicas entre Brasil y Argentina, que van desde que el volumen de reservas de divisas en el primero es mucho mayor que el del segundo, hasta que la inflación argentina es más de 10 veces superior a la brasileña. Si tenemos en cuenta que en Europa la implementación del euro llevó más de 10 años de estudios continuos, me cuesta creer que una moneda única de este tipo tenga cabida a corto plazo aquí en la región”, agregó.

Además de asistir a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en Buenos Aires, la primera gira de Lula al extranjero luego de asumir el 1 de enero apunta a reparar los lazos bilaterales que se tensaron durante el gobierno de Jair Bolsonaro. 

Argentina es un socio comercial clave de Brasil, ya que el país importa bienes de valor agregado, como vehículos y repuestos, mientras que China, el mayor socio comercial, compra commodities.

“El comercio con Argentina es muy importante para Brasil y se puede fomentar. Sin embargo, en lugar de evaluar la creación de una moneda única, sería más productivo que Brasil estudiara mecanismos de financiamiento para impulsar el comercio con Argentina, lo que se puede hacer fácilmente con líneas de financiamiento comercial del [banco de desarrollo] BNDES”, explicó a BNamericas el presidente de la asociación brasileña de exportadores AEB, José Augusto de Castro.

Según De Castro, las exportaciones brasileñas a Argentina sumaron US$15.000 millones en 2022, frente a los US$22.000 millones de 2012.

“También hay que recordar que ni el real ni el peso argentino son monedas convertibles. China intentó en el pasado hacer una moneda única con algunos países asiáticos para fomentar el comercio, pero no consiguió hacer viable la iniciativa porque los países no tenían monedas convertibles", indicó De Castro.

Las monedas totalmente convertibles pueden cambiarse libremente por oro u otras divisas.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Altar
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 8 horas

Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Gobierno de la República de Surinam
  • El Gobierno de la República de Surinam es la administración pública establecida por su Constitución en 1987. Está compuesto por el Gabinete del Presidente, integrado por el Pres...