
OCDE inicia conversaciones de adhesión con Argentina, Brasil y Perú

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) decidió iniciar conversaciones de adhesión con seis países candidatos a integrar el organismo, entre ellos, Argentina, Brasil y Perú.
Si las tres naciones finalmente son aceptadas como miembros, podría estimular reformas económicas, se podría impulsar la actividad comercial y atraer más inversiones hacia ellas. Los otros tres países son Bulgaria, Croacia y Rumanía.
“Un país que ingresa en el selecto grupo de la OCDE está obligado a cumplir una serie de requisitos que exige la organización, pero a cambio se considera una confirmación de buenas prácticas y varios fondos de inversión mundiales tienen la política de invertir solo en países miembros de la entidad", dijo a BNamericas Luciano Rostagno, estratega en jefe de Banco Mizuho para Latinoamérica.
Según Rostagno, de los tres países sudamericanos que aspiran a convertirse en miembros de la OCDE, Perú parece ser el más avanzado en cuanto a las políticas favorables a las empresas exigidas por la organización, mientras que Argentina es el que más trabajo tiene por el momento.
“Los países candidatos podrán utilizar el proceso de adhesión para promover nuevas reformas en beneficio de su población, al tiempo que reforzarán a la OCDE como una comunidad de ideas afines comprometida con un orden internacional basado en normas", dijo el secretario general del organismo, Mathias Cormann.
El Gobierno brasileño solicitó formalmente convertirse en miembro de la OCDE en 2017 y ahora celebra el avance anunciado por la organización.
“Es un reconocimiento de nuestra agenda y, al mismo tiempo, un refuerzo, un compromiso para seguir los caminos de estas reformas modernizadoras”, señaló el ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes, en un comunicado, en el cual subraya que el gobierno está adoptando medidas para mejorar sus áreas regulatoria, ambiental, tributaria, financiera e institucional.
Guedes también destacó que el proceso de acceso a la OCDE requiere que Brasil lleve a cabo la convergencia en la reforma fiscal, la liberalización financiera y los acuerdos internacionales sobre servicios.
Según el Gobierno brasileño, de los 251 requisitos legales impuestos por la OCDE a sus miembros, Brasil ya cumple 103.
Los líderes empresariales brasileños también aplaudieron la decisión de la organización.
“Se trata de un paso extremadamente importante para el sector productivo brasileño. Estoy seguro de que el proceso de negociación aportará muchos beneficios a Brasil y nos servirá de impulso para impulsar importantes reformas, que aumentarán la competitividad de la industria y promoverán un crecimiento más sostenible en el país”, manifestó en un comunicado Robson Braga de Andrade, presidente de la confederación industrial CNI.
No hay un plazo para completar el proceso de adhesión. El resultado y el calendario dependen de la capacidad de cada país candidato para adaptarse y ajustarse a las normas y buenas prácticas de la organización.
Ahora la OCDE inicia un proceso que incluye una evaluación rigurosa y profunda de la adecuación del país candidato a las normas, políticas y prácticas de la OCDE por parte de más de 20 comités técnicos.
Las revisiones técnicas abarcarán una amplia gama de ámbitos políticos y se centrarán en cuestiones prioritarias, como la apertura del comercio y la inversión, los avances en la gobernanza pública, la integridad y la lucha contra la corrupción, así como la protección efectiva del medio ambiente y las medidas frente al cambio climático.
La OCDE publicó una carta dirigida a los presidentes de cada uno de los países con los que ha iniciado conversaciones de adhesión. Para conocer la misiva dirigida al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, haga clic aquí, para ver la carta al presidente de Argentina, Alberto Fernández, haga clic aquí y para acceder al escrito enviado al presidente peruano, Pedro Castillo, haga clic aquí.
La OCDE cuenta actualmente con 38 miembros, entre ellos Chile, Colombia, Costa Rica y México en Latinoamérica.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Brasil)

Sindicato petrolero presionará a Petrobras para cancelar desinversiones y recuperar activos
Un importante sindicato presentó una serie de demandas al nuevo presidente ejecutivo de la estatal, Jean Paul Prates.

Paulista Sabesp designa plana ejecutiva y avanza con plan de privatización
La empresa de aguas del estado de São Paulo parece estar preparándose para la privatización a través del reemplazo de diversos cargos dentro de su ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Instalación sistema apr bajada de piedra, pitrufquen
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Construcción Sistema APR Rayenco Afunalhue, Villarrica
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Construcción Sistema APR Viluco, Collin y Vega Redonda, Vilcun
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Reposicion Parcial APR Hualacura, Comuna de N. Imperial
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Construcción sistema apr radalco, curacautin
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Construcción sistema apr pelon mapu, victoria
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Construcción colectores de aguas lluvia ciudad de puerto aysén, región aysén, colector sargento aldea sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Reposición Ruta M-50, Cauquenes - Chanco, Sector Los Ruiles - Chanco, Tramo DM. 28.600,00 al DM. 42.177,15, Provincia Cauquenes, Región del Maule.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Reposición pavimento l-11, sector puente putagán-linares, región del maule
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Mejoramiento y construcción camino costero norte, sector acceso iloca - intersección ruta m-24, tramo: dm. 81.300,000 - dm. 92.880,000, comuna licanten, provincia curicó, región del ...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: BRENERGY Geração Solar Janaúba SPE VI
- Compañía: BRENERGY Geração Solar Janaúba SPE V
- Compañía: BRENERGY Geração Solar Janaúba SPE III
- Compañía: BRENERGY Geração Solar Janaúba SPE XII
- Compañía: BRENERGY Geração Solar Janaúba SPE X
- Compañía: JANAÚBA XVI GERAÇÃO SOLAR ENERGIA
- Compañía: JANAÚBA XX GERAÇÃO SOLAR ENERGIA
- Compañía: JANAÚBA XIX GERAÇÃO SOLAR ENERGIA
- Compañía: NENA BERNARDINO HOLDING
- Compañía: On Suna Energy Participações