Brasil
Análisis

Proveedores privados de gas enfrentan obstáculos para crecer en Brasil

Bnamericas Publicado: miércoles, 01 febrero, 2023
Proveedores privados de gas enfrentan obstáculos para crecer en Brasil

La participación de los proveedores privados de gas en el mercado no termoeléctrico de Brasil no crecería más allá del 10% actual de mantenerse las condiciones del mercado, dijo a BNamericas Marcelo Mendonça, director de estrategia y mercado de la asociación de distribuidoras Abegás.

“Brasil necesita aumentar la oferta para diversificar los proveedores. Y eso depende de la viabilidad de nuevas rutas para los flujos de gas natural, unidades de procesamiento y nuevos ductos de transporte y distribución”, señaló.

En opinión de Mendonça, el debate ni siquiera es un tema político.

“De hecho, al mercado no le estaba yendo bien bajo el gobierno anterior del [Partido de los Trabajadores], ni durante la administración de Bolsonaro. Lo que necesitamos es corregir los cursos de acción”, aseveró.

En 2019, la estatal Petrobras firmó un acuerdo con el regulador antimonopolio CADE para vender activos de gas midstream y downstream para permitir la competencia con actores privados.

Y, en abril de 2021, Brasil aprobó un nuevo entorno regulatorio diseñado para liberalizar la industria, atraer inversión privada y reducir los precios.

A pesar de las iniciativas, Petrobras aún tiene una posición dominante en el suministro de gas natural y gas natural licuado (GNL) y es propietaria de la mayor parte de la infraestructura necesaria para poner el combustible a disposición de las empresas distribuidoras.

Mientras tanto, el rápido crecimiento vertical del productor de etanol y azúcar Cosan genera preocupación en el mercado. La compañía ya controla la mayor concesionaria de distribución de gas del país, Comgás, y el grupo brasileño también compró Gaspetro, que tiene participaciones en varias distribuidoras, además de Sulgás, en el estado de Rio Grande do Sul.

Según Mendonça, el GNL es básicamente la única fuente nueva de suministro de gas en Brasil, lo que deja al país en una posición vulnerable, particularmente en tiempos de turbulencia geopolítica.

“Son contratos spot que atienden termoeléctricas flexibles. No podemos esperar a la próxima crisis hidroeléctrica para tratar de resolver el problema”, advirtió.

Brasil produce aproximadamente 130 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d) de gas, pero más de la mitad de la producción nacional se reinyecta para recuperar más petróleo, principalmente debido a la falta de ductos marinos para llevar la producción a la costa.

Está previsto que un nuevo ducto costa afuera, Rota 3, comience a operar en 2024, agregando 21Mm³/d de capacidad de transporte de gas.

El mercado interno también se abastece parcialmente con gas boliviano, pero, ante las perspectivas de disminución de la producción en la nación andina, Brasil busca alternativas, como traer más desde Argentina.

ESTADO DE LOS CONTRATOS

El viernes pasado, la firma brasileña independiente PetroRecôncavo suscribió un contrato por la venta de gas natural con la distribuidora del estado de Sergipe, Sergas (Sergipe Gás).

El acuerdo a 10 años tiene una modalidad firme, flexible e interrumpible, con volúmenes esperados de 50.000m³/d de gas natural en el segundo semestre de 2023 y 100.000m³/d de 2024 a 2032.

En la modalidad de contrato interrumpible y flexible, los compromisos de suministro y retiro solo se establecen por acuerdo previo entre las partes, con demanda por parte del distribuidor y disponibilidad por parte del proveedor.

El inicio del suministro está condicionado a la firma de un contrato entre Sergas y Transportadora Associada de Gás (TAG) para el transporte del gas natural, correspondiente a las salidas de los puntos de entrega que determine el comprador, punto que aún se encuentra en negociación.

PetroRecôncavo también tiene contratos de suministro de gas con Bahiagás, en el estado de Bahía; Cegás, en Ceará; PBGás, en Paraíba; y Potigás, en Rio Grande do Norte.

Otros actores privados que han firmado contratos con distribuidoras brasileñas son 3R Petroleum (Bahiagás); Alvopetro (Bahiagás); Compass Gás e Energia, que forma parte del grupo Cosan (Comgás); Eagle E&P (Bahiagás); Equinor (Bahiagás y Cegás); Galp (Bahiagás, Cegás, ESGás, Gasmig, Potigás, SCGás y Sergás); New Fortress Energy (SCGás y Copergás); Origem Energia (Algás y Bahiagás); Shell (Bahiagás, Cegás y Copergás); y Tradener (Compagás y SCGás).

CONTRATOS DE TAG

TAG ha firmado 35 nuevos contratos con 15 comercializadoras en todo Brasil, a partir del 1 de enero.

Sumado a los contratos anuales y de corto plazo, en las rondas de licitación de diciembre de 2022 se asignaron alrededor de 6,6Mm³/d de capacidad de entrada y 7,1Mm³/d de salida.

Según la transportadora de gas, este año ha traído aún más diversificación a su cartera a través de contratos con grupos económicos de diferentes sectores como 3R Petroleum, PetroRecôncavo, Origem Energia, Galp, Shell, Equinor, Cegás, Bahiagás, Refinaria de Mataripe (Acelen) , Proquigel (Unigel) y Petrobras.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Bloque P-M-88
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: Bloque P-M-84
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: Bloque P-M-82
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: Bloque P-M-34
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: Bloque P-M-32
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: i.Systems S.A.  (i.Systems)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: Karoon Petróleo & Gas Ltda.  (Karoon Brazil)
  • Karoon Petróleo & Gas Ltda. es una empresa brasilera subsidiaria de Karoon Gas Australia Ltd. establecida en 2008, que se dedica principalmente a la exploración y extracción de ...
  • Compañía: Petróleo Brasileiro S.A.  (Petrobras Brasil)
  • Petróleo Brasileiro S.A. (Petrobras) es una empresa brasilera de capital mixto controlada por el estado fundada en 1953 en Río de Janeiro que se dedica a la exploración de petró...
  • Compañía: Raízen Energia S.A.  (Raízen)
  • Raízen Energia S.A., operación mixta del grupo anglo-holandés Royal Dutch Shell Plc y la empresa brasileña de biocombustibles Cosan S.A., ofrece productos de azúcar y etanol en ...
  • Compañía: PJSC Gazprom do Brasil  (Gazprom do Brasil)
  • PJSC Gazprom do Brasil es la oficina representativa para Brasil de Gazprom, la compañía energética mundial con sede St. Petersburg, Rusia. Gazprom se enfoca en exploración geoló...
  • Compañía: Honeywell do Brasil, Ltda.  (Honeywell Brasil)
  • Honeywell do Brasil, Ltda. es la filial local de la estadounidense Honeywell International Inc. La firma con sede en Sao Paulo y tiene 13 instalaciones en el país que incluyen t...
  • Compañía: Consorcio Saipem y BW Offshore
  • Consorcio Saipem y BW Offshore es una sociedad conformada por BW Offshore do Brasil Ltda. y Saipem do Brasil Serviçõs de Petroleo Ltda. para la ejecución del proyecto FPSO Gato ...