Brasil
Entrevista

Ataques a instituciones en Brasil fortalecerán fuerzas democráticas

Bnamericas Publicado: martes, 10 enero, 2023
Ataques a instituciones en Brasil fortalecerán fuerzas democráticas

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, saldrá fortalecido de los acontecimientos del 8 de enero, cuando partidarios de extrema derecha del exmandatario Jair Bolsonaro atacaron instituciones fundamentales del Estado y exigieron un golpe militar.

Lula también recibió mucho apoyo internacional después, mientras que la sociedad condenó en gran medida los ataques.

Carlos Melo, profesor de Ciencias Políticas de la escuela de negocios paulista Insper, conversa con BNamericas sobre lo que podría ocurrir ahora.

BNamericas: ¿Cómo influirán en la extrema derecha los ataques físicos a las instituciones del Estado en Brasilia?

Melo: En mi opinión, los movimientos de extrema derecha en Brasil perderán terreno.

Es evidente que estas movilizaciones se extralimitaron el domingo, promoviendo escenas impactantes, lamentables y verdaderamente bárbaras, con el ataque a los edificios de los tres poderes en Brasilia.

BNamericas: ¿Cuál es la reacción de la sociedad ante el asalto?

Melo: Según encuestas en redes sociales realizadas por agencias profesionales, el 90% de la población rechazó con vehemencia estas acciones.

Por tanto, la gran perdedora es la extrema derecha, que está aislada. Fue un cañonazo con el que se disparó en el pie.

BNamericas: ¿Qué consecuencias tendrán los atentados para las instituciones afectadas?

Melo: Este episodio fortalecerá a Lula y a la Corte Suprema, porque demuestra que muchas de las medidas contra la extrema derecha implementadas por la corte en los últimos meses fueron correctas.

BNamericas: ¿Cuánto fortalecerán los eventos a Lula?

Melo: Fue muy significativo el posicionamiento de varios países, como Estados Unidos, Francia, muchos vecinos de América Latina, con una expresión de total apoyo al actual gobierno.

A nivel interno, Lula se fortalece, ya que ahora tiene la oportunidad de unir los tres poderes, el gobierno, el Congreso y el Poder Judicial, para tomar medidas en conjunto. También vale la pena recordar que durante la administración de Bolsonaro, estos tres poderes estaban, en cierto modo, actuando sin unidad.

BNamericas: ¿Preocupan los vínculos entre los atacantes y partes de las fuerzas de seguridad?

Melo: Sabemos desde hace mucho tiempo que algunas fuerzas están apoyando a Bolsonaro y penetran en la policía estatal, pero no podemos decir que estas fuerzas tengan el control.

Hay indicios, de vez en cuando, de la influencia de estas fuerzas, pero la estructura de la policía es muy respetuosa con las jerarquías.

En Brasilia, el secretario de Seguridad Pública, que fue despedido tras los ataques del domingo, fue ministro de Justicia durante el gobierno de Bolsonaro. Es su partidario y quizás en Brasilia la policía fue indulgente con los manifestantes.

Ahora bien, si miramos a grandes estados como São Paulo, Río de Janeiro, la estructura policial respeta una jerarquía creada hace muchos años. No hay hegemonía de policías vinculados a Bolsonaro, lo cual es más tranquilizador.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Guanajuato
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 11 horas
  • Proyecto: Sombrero
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 11 horas

Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Business Finland Oy  (Business Finland)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...