
Brasileña RZK Energia apunta a duplicar capacidad instalada en dos años

La brasileña RZK Energia entregó la semana pasada la planta solar Tanabi a la teleco Claro.
Ubicado en Tanabi, São Paulo, el parque de 6,3MW es parte de una alianza entre ambas que incluye cuatro plantas solares más, dos plantas a biogás y una hidroeléctrica, las cuales sumarán una capacidad instalada total de 36MW.
El programa generará el equivalente a 80% de la energía que consumen todas las operaciones e instalaciones de la empresa de telecomunicaciones en Brasil.
BNamericas conversó con el presidente ejecutivo de RZK, João Neves (a la izquierda en la foto), y el director comercial, Ricardo da Silva (a la derecha), acerca de estas iniciativas.
BNamericas: El programa energético de Claro contempla 70 centrales. ¿Cuál es la participación de RZK Energia en la iniciativa?
Neves: Desde el principio, hemos sido parte de algunas de estas plantas. Creo que somos el mayor proveedor de generación distribuida de Claro.
Silva: Tenemos ocho plantas con Claro, una hidroeléctrica, dos a biogás y cinco solares. Suman 36MW de capacidad instalada y 15MWm de capacidad de generación.
Neves: En esta asociación, construimos las plantas y las arrendamos a Claro.
Silva: Nuestros servicios incluyen identificación de áreas, asesoría de acceso, inversión, conexión, operación y compensación. Es el proceso completo.
BNamericas: ¿Cuál es su capacidad instalada total en este momento?
Neves: Existen 28 plantas con una capacidad instalada cercana a 150MW y 45MWm de capacidad de generación.
Además, contamos con una comercializadora de energía y una división tecnológica que brinda varios servicios.
BNamericas: ¿Cuáles son las metas de inversión y crecimiento de la empresa?
Neves: Planeamos al menos duplicar la capacidad instalada en los próximos dos años. Recibimos una inversión de un fondo llamado Nova Milano, que ahora es nuestro socio.
También queremos crecer en el área de comercialización y adoptar nuevas tecnologías para la transformación en el sector energético tomando como base el concepto de “energía como servicio”. A medida que avanza el mercado liberado [no regulado], los clientes demandarán curaduría y administración para entender mejor su cuenta de electricidad. Esta es la forma de dar poder al cliente para que pueda ser efectivamente libre.
Silva: El sector eléctrico tiene muchas reglas, entonces tenemos que ayudar a los clientes a entenderlas y ofrecerles opciones para que busquen energía dentro del perfil de lo que quieran en cuanto a precio y fuente.
Neves: El precio es solo uno de los aspectos. Otras preguntas importantes son: ¿la energía es renovable o no? ¿Brinda la seguridad energética que el cliente requiere? ¿Funciona correctamente? Hay una serie de avances que requieren estos servicios y el primero es entender la cuenta de energía.
BNamericas: ¿Cuáles son las posibles repercusiones de la eventual aprobación del proyecto de ley que amplía los beneficios del uso de la red de distribución por proyectos de generación distribuida?
Neves: Creemos que es necesario que exista consenso y razonabilidad de todas las partes. Si se aprueba la propuesta de ley, sin duda generará más negocios para nosotros. Si no, todavía tenemos una amplia cartera de proyectos para construir en los próximos dos años.
Silva: Ya hemos desarrollado suficiente para lograr nuestros objetivos, considerando el escenario de que no se apruebe la extensión de beneficios.
BNamericas: ¿Cómo ha sido la interacción con las distribuidoras eléctricas con respecto a las solicitudes de nuevas conexiones de proyectos de generación distribuida?
Silva: Se observa un gran aumento en solicitudes de conexión, por lo que a veces las empresas eléctricas funcionan al límite de los plazos. Algunas tienen requisitos más burocráticos. Tratamos de entender cada una para poder trabajar de acuerdo con sus procedimientos, pero está claro que este es un punto crítico y hemos sido muy cuidadosos con esta gestión.
BNamericas: ¿Cuál es el perfil de sus clientes en general?
Silva: Son empresas del sector financiero, bancos, telecos, minoristas, cadenas de tiendas... Atendemos a grandes empresas y a un gran número de unidades de consumo en baja y media tensión en el espacio de la generación distribuida.
En la parte de comercialización, el público es más diverso. Tratamos de atender al cliente final, que incluye al sector industrial y a cuentas de alta tensión que están en el mercado liberado.
Nos estamos preparando para la migración de clientes de baja y media tensión al mercado libre.
BNamericas: ¿Cuáles son las perspectivas de crecimiento del mercado liberado en 2023?
Neves: Este es un movimiento inexorable, que puede tomar más o menos tiempo, pero es el camino. Nuestra idea es gestionar más de un millón de unidades de consumo en dos años.
BNamericas: ¿Están buscando nuevos socios?
Neves: Estamos buscando nuevas asociaciones, por ejemplo, para avanzar en ese acercamiento a los clientes con miras a la transformación tecnológica.
Silva: Por ejemplo, empresas minoristas y tecnológicas de software que pueden sumar a este proceso.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Brasil)

Engie alista construcción de parque solar fotovoltaico de US$630mn en Brasil
Ubicado en el estado de Rio Grande do Norte, la capacidad de Assú Sol será de 752MW.

Veolia busca aumentar producción de biometano y energía en Brasil
La empresa francesa tiene plantas de tratamiento de residuos en los estados de São Paulo y Santa Catarina.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico Santo Agostinho 17 (Conjunto Eólico Santo Agostinho – Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Parque Eólico Santo Agostinho 13 (Conjunto Eólico Santo Agostinho – Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Diamante Sol X (Complejo Diamante Sol)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Diamante Sol VIII (Complejo Diamante Sol)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Diamante Sol VII (Complejo Diamante Sol)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Ventos de Santa Eugênia 06 (Complejo Ibipeba - Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Taipinha (Complejo Eólico Palmas II)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Santa María (Complejo Eólico Las Palmas II)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Pederneiras (Complejo Eólico Palmas II)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Campo Alegre (Complejo Eólico Palmas II)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ingeteam Ltda
- Compañía: Banco Alfa
- Compañía: Biolaw Consultoria Ambiental
- Compañía: Wind Park Energia Renovável
- Compañía: Companhia Energética de Minas Gerais S.A.  (Cemig)
-
Con sede en la ciudad de Belo Horizonte, sudeste de Brasil, Companhia Energética de Minas Gerais SA (Cemig) es una compañía controlada por el gobierno del estado de Minas Gerais...
- Compañía: China Three Gorges Brasil Energia Ltda.  (CTG Brasil)
-
China Three Gorges Brasil Energia Ltda., filial de China Three Gorges Corp., participa en el segmento de generación eléctrica y tiene centrales hidroeléctricas y parques eólicos...
- Compañía: Andritz Hydro Ltda.  (Andritz Hydro Brasil)
-
Andritz Hydro Brasil es una unidad de la división hidráulica del grupo austríaco de tecnología Andritz AG. La compañía es responsable de la ingeniería y fabricación de equipamie...
- Compañía: Equatorial Energia S.A.  (Equatorial Energia)
-
Holding brasileño Equatorial Energia S.A. posee activos de distribución, generación y comercialización de energía eléctrica. A través de su participación indirecta en el Light S...
- Compañía: Companhia de Transmissão de Energía Elétrica Paulista  (ISA CTEEP)
-
Companhia de Transmissão de Energía Elétrica Paulista (ISA CTEEP) es una empresa de transmisión de energía de capital abierto con sede en São Paulo. ISA CTEEP es propietaria en ...