
Braskem y su compromiso con la transformación digital
La petroquímica brasileña Braskem intenta mantener sus actividades comerciales con normalidad mientras sigue la disputa entre sus dos principales accionistas: el grupo de ingeniería Odebrecht y la petrolera estatal Petrobras.
La compañía registró ingresos por 13.300mn de reales (US$3.200mn) y pérdidas netas por 888mn de reales el tercer trimestre, lo que atribuyó a efectos cambiarios, pero trabaja en nuevos proyectos y planea aumentar sus inversiones en automatización e innovación para intensificar la eficiencia y productividad.
Según la consultora Deloitte, el modelo de negocio químico está en medio de una revolución por la implementación de la Industria 4.0. El sector experimentaría notables transformaciones con la evolución de tecnologías digitales como la robótica avanzada, internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial (IA) y big data.
"Si se aprovecha la oportunidad, la industria química brasileña puede salir de esta revolución mejor preparada para competir con los actores mundiales en las cadenas de valor", señaló Deloitte en un informe sectorial.
Para conocer más sobre cómo el gigante petroquímico lidia con esta "revolución", BNamericas conversó con Guilherme Baeta, director del Centro Digital de Braskem; Marina Rossi, gerenta de desarrollo sostenible; y Gilfranque Leite, jefe de innovación y tecnología.
BNamericas: ¿Cuáles son las principales tecnologías emergentes que está adoptando Braskem? ¿En qué áreas?
Baeta: Braskem diseñó un plan para aplicar tecnologías digitales avanzadas con el fin de transformar áreas estratégicas de sus operaciones y procesos comerciales, mejorando el desempeño y evolucionando en la forma en que trabajamos.
También estamos creando nuevos modelos de negocio a partir de la incubación de startups y redefiniendo radicalmente los factores que impactan en nuestro negocio y la industria petroquímica en general.
Desde el análisis avanzado de datos y el uso de drones hasta aplicaciones de IA y de IoT, estamos utilizando tecnología para transformar la cadena de valor de Braskem de extremo a extremo.
Tenemos algunos ejemplos que ya se están sometiendo a pruebas en áreas como el uso de sensores para evaluar la alta calidad de nuestros productos o el uso combinado de análisis avanzado de datos e IA para minimizar las fallas de equipos.
BNamericas: ¿Está el parque industrial de Braskem en una etapa avanzada bajo el concepto de Industria 4.0?
Baeta: Estamos comprometidos a transformar digitalmente las operaciones de nuestras 41 plantas distribuidas en Brasil, México, Estados Unidos y Alemania.
Nuestros profesionales están trabajando para aplicar tecnologías digitales en toda nuestra cadena de valor para operar de manera más eficiente y rentable con la gran cantidad de datos que Braskem ha reunido año tras año para mejorar la toma de decisiones sobre nuestras operaciones. Por ejemplo, ya cubrimos lugares remotos en nuestros complejos en Brasil y EE.UU. con la ayuda de drones. Uno de sus usos es la inspección de la corrosión e irregularidades de activos de difícil acceso.
También tenemos robots en el área industrial y en pruebas de productos y utilizamos IA para mantenimiento productivo y control de calidad.
Recurrimos el aprendizaje automático en el mantenimiento predictivo para pronosticar la posibilidad de que un activo ponga en suspenso o reduzca su rendimiento, realizar el control de calidad y evaluar la calidad del producto fabricado. Asimismo, empleamos tecnologías que ayudan a predecir las demandas de los clientes.
Además, estamos construyendo una fábrica en La Porte, en Texas, con la ayuda de "gemelos digitales", que son modelos virtuales de activos físicos o de procesos industriales que continuamente aprenden y entregan datos.
Con una plataforma 100% digital llamada Edge Portal, nuestros clientes pueden ahora ver, comprar y rastrear productos. Esto aumenta significativamente los niveles de operación al tiempo que reduce los procesos internos.
Braskem está en un nivel avanzado en comparación con la industria. Además, junto con la inversión en tecnología de punta como IA, IoT y análisis avanzado de datos, colocamos a las personas en el centro de nuestra estrategia digital.
En este sentido, nuestros propios científicos de datos están creando nuevas soluciones digitales para nuestro negocio. Ya tenemos, por ejemplo, personas que codifican IA y aprendizaje automático en el Centro Digital de Braskem.
Ambicionamos hacer partícipes a todo nuestro equipo en esta transformación digital. Los queremos capacitar para que crezcan y aprendan una nueva gama de habilidades impulsadas por la innovación, fortaleciendo a Braskem y ayudando a ofrecer valor a nuestros clientes en todo el mundo.
BNamericas: ¿Cómo la empresa aprovecha las innovaciones creadas en Braskem Labs?
Rossi: Estamos generando nuevas propuestas digitales a partir de la incubación de startups para replantear factores que inciden en nuestro negocio y la industria petroquímica en general. El establecimiento de los Braskem Labs apuntó a ayudarnos con eso.
El objetivo principal es contribuir al ecosistema de innovación y generar un impacto positivo a través de él. En este proceso aprendemos mucho intercambiando experiencias con emprendedores.
Conectarse con emergentes también nos permite tener una nueva visión de nuestra cultura comercial y corporativa. Desde la creación de la plataforma en 2015, más de 100 líderes o miembros se han comprometido a actuar como expertos en selección y mentores para acelerar negocios.
Vale la pena mencionar que pueden surgir oportunidades de asociación entre Braskem y las compañías que se aceleran en Braskem Labs.
Ya comenzamos a usar algunos productos desarrollados por startups que participaron, por ejemplo, en Braskem Labs Scale. Este es un programa dirigido a emprendedores maduros y con soluciones ya disponibles en el mercado, como Piipee, que es un equipo que elimina el 100% de las descargas al orinar, lo que ahorra hasta un 75% de agua en los inodoros.
Braskem Labs ha acelerado más de 70 empresas con impacto social y ambiental en los últimos cinco años. Para 2018, el 40% de todas las emergentes participantes ya habían recibido inversiones después de pasar por el programa y el 94% de ellas continúan en el mercado.
BNamericas: ¿Cuánto invierte Braskem en I+D por año?
Leite: Las inversiones en investigación y desarrollo son prioridades porque vemos nuestro futuro en la fabricación de productos cada vez más sostenibles.
Por razones estratégicas, Braskem no informa la inversión total en I+D, pero puedo mencionar algunas iniciativas recientes en esta área.
En la unidad industrial Triunfo en Rio Grande do Sul, comenzamos la construcción de un edificio de 2.800m2 para nuestro centro de tecnología. El proyecto, incluido sus equipos, está presupuestado en 50mn de reales. El espacio albergará laboratorios avanzados de caracterización de polímeros, que contemplan análisis como cromatografía, fraccionamiento de polímeros, microscopía. Asimismo, contará con laboratorios de tecnología de procesos petroquímicos y catálisis.
También en Brasil, en el área de química renovable, acabamos de anunciar asociaciones destinadas a profundizar el estudio de las tecnologías que permiten la transformación de plásticos que son muy difíciles de reciclar, como bolsas de supermercado y películas de empaque de bocadillos y galletas, y convertirlos en nuevos productos químicos.
Esta investigación se lleva a cabo con el apoyo de EngePol, laboratorio de ingeniería de polímeros de la Universidad Federal de Río de Janeiro; el instituto para la innovación en Biosintéticos (Senai CETIQT); y la empresa de servicios ambientales Cetrel.
En Pittsburgh, en EE.UU., instalamos una línea de termoformado semicomercial para ayudar en el desarrollo de nuevos productos y aplicaciones, que incluye robots para automatizar las rutinas operativas de laboratorios como el moldeo por compresión, la elasticidad y las pruebas de impacto.
En Wessling en Alemania, invertimos en la compra de equipos de caracterización básica de polietileno y mejoras en el cromatógrafo para facilitar la prueba de emisiones orgánicas volátiles.
En febrero de este año anunciamos una asociación con Haldor Topsoe, líder mundial en catalizadores y tecnología para las industrias química y de refinación, a fin de comenzar a operar una unidad de demostración en Lyngby, en Dinamarca, para el desarrollo de monoetilenglicol a partir de azúcar, que es una fuente renovable.
La operación de esta planta piloto será un paso decisivo para confirmar la viabilidad técnica y económica del proceso de producción de esta materia prima utilizada en los sectores textil y de embalaje, especialmente para la fabricación de botellas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petroquímicos (Brasil)

Braskem minimiza inquietud por suministro de etano de Pemex para Etileno XXI
La petroquímica brasileña dijo que el complejo aún está operativo y que su contrato de suministro con la estatal mexicana sigue vigente a pesar de ...

Catorce grupos compiten por contrato de refinería de Petrobras
La licitación de la petrolera brasileña apunta a modernizar una unidad de diésel en la planta Reduc en el estado de Río de Janeiro.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petroquímicos (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petroquímicos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Planta de Etanol Celulósico (E2G) en Bonfim
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Polo GasLub (ex Comperj)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Planta de Ácido Acrílico Camaçari
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Planta de Etanol de Maíz en Sidrolândia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Planta de Etanol de BSBIOS
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Terminal de combustibles líquidos de BSBIOS
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Planta de Producción de Etanol de Maíz
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Terminal para combustibles y productos químicos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Planta de Aditivos de Petróleo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Ampliación Sistema Logístico Multimodal de Etanol
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
Otras compañías en: Petroquímicos (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petroquímicos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Seacrest Exploração e Produção de Petróleo Ltda.  (Seacrest Petróleo)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Clariant Brazil, S.A.  (Clariant Brasil)
-
Clariant Brasil es una compañía de especialidades química, subsidiaria local del holding suizo Clariant AG. Sus áreas de negocios incluyen productos químicos para cuidado person...
- Compañía: Cosan Limited  (Cosan)
-
Cosan es un holding brasileño dedicado a la producción de etanol, azúcar, biocombustibles y energía eléctrica, inversión en propiedades agrícolas y distribución de combustibles ...
- Compañía: Emerson Electric Co., Sucursal Brasil  (Emerson Electric Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Vibra Energia S.A.  (Vibra Energia)
-
Vibra Energía, antes BR Distribuidora, es una empresa brasileña de energía y filial del gigante federal Petrobras. La empresa opera en los siguientes segmentos: estaciones de se...
- Compañía: Akzo Nobel Ltda.  (AkzoNobel Brasil)
-
AkzoNobel Brasil es filial de su matriz holandesa del mismo nombre, compañía internacional de pinturas decorativas, revestimientos industriales y fabricante de productos químico...
- Compañía: Mosaic Fertilizantes do Brasil Ltda.  (Mosaic Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Logum Logística S.A.  (Logum)
-
Logum Logística S.A. es una empresa brasileña creada para desarrollar un sistema logístico multimodal para carga, descarga, transporte, manejo y almacenamiento de etanol, así co...
- Compañía: ADM do Brasil Ltda.  (ADM do Brasil)
- Compañía: BASF S.A.  (BASF Brasil)
-
BASF S.A (Basf Brasil) es la subsidiaria brasilera de la empresa química alemana BASF fundada en 1958 en São Paulo, cuyo complejo químico más grande se encuentra en Guaratinguet...