
Cómo Wärtsilä aprovecha las oportunidades de la transición energética en el Caribe

La transición energética y la transformación digital son dos áreas que están ganando terreno, particularmente en el Caribe, donde es fundamental tener infraestructura resiliente.
Para saber cómo una empresa está ayudando a esta región a apuntalar su infraestructura energética, BNamericas conversó con el gerente de desarrollo comercial de la multinacional finlandesa Wärtsilä, Tganni Louisy.
BNamericas: Se ha dicho que el covid-19 ha dado un nuevo impulso a la transformación digital, especialmente en el sector energético. ¿Es esto algo que ha visto en el Caribe y, de ser así, cómo está aprovechando Wärtsilä esta migración?
Louisy: Desde hace un par de años hemos invertido y nos hemos concentrado en gran medida en la entrega de ofertas digitalizadas mejoradas y servicios remotos para nuestros socios comerciales de energía.
En todo el mundo, y el Caribe no es una excepción, la situación sanitaria ha estimulado la necesidad de emprender una transformación digital.
Esto ha destrabado capacidades potenciales y adicionales para poder resolver casos de clientes de forma remota, lo que ha sido beneficioso tanto para nosotros como para nuestros clientes, especialmente porque nuestros expertos en energía ya no necesitan viajar al sitio. Eso da lugar a la solución de problemas de manera más rápida y rentable para ambas partes. Esta será sin duda una tendencia creciente.
BNamericas: Se dice cada vez más que la transición energética está acelerándose, lo que podría conducir a una reducción más temprana del consumo de gas natural a medida que las energías renovables sigan avanzando. ¿Está Wärtsilä preparada para tal escenario?
Louisy: La innovación está en el corazón de lo que hacemos en Wärtsilä y será vital para nosotros y, de hecho, para cualquier organización que quiera seguir siendo relevante durante esta transición energética, que evoluciona con rapidez.
Creemos firmemente que las soluciones que ofrecemos a nuestros clientes no solo deben poder abordar las demandas actuales del mercado, sino también las del futuro.
Con esto en mente, incorporamos soluciones de almacenamiento de energía y, por extensión, servicios de integración y optimización a nuestro portafolio. También continuamos avanzando a grandes pasos en nuestros activos térmicos para equiparlos con la capacidad para quemar la mayoría de combustibles alternativos sintéticos o potenciales, como biogás, metano sintético, amoníaco o hidrógeno.
BNamericas: ¿Cuáles áreas necesitan mayor atención por parte de los formuladores de políticas energéticas del Caribe?
Louisy: Muchos países no han establecido un marco regulatorio claro que aborde el gran número de nuevos actores y los desafíos asociados con una red eléctrica moderna.
Los inversores prefieren tener una idea clara de las normas regulatorias que deben cumplir, ya que la incertidumbre en el mercado impide en gran medida la inversión.
Además, la necesidad de contar con un plan de recursos integrado y sólido se ha vuelto aún más importante a medida que los países continúan en transición energética. Estos planes de recursos integrados también deben crearse utilizando métodos modernos que permitan considerar adecuadamente las necesidades actuales y futuras de flexibilidad de la red.
BNamericas: En los últimos dos años, Wärtsilä ha conseguido trabajos en Bahamas, Barbados, República Dominicana y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. ¿Qué otros mercados de esta región está barajando la empresa?
Louisy: Toda la región del Caribe ha sido y sigue siendo una prioridad para Wärtsilä, desde Surinam y Guyana en el sur hasta Belice en el noroeste.
Sin embargo, Puerto Rico es un mercado que parece preparado para una relevante inversión y transformación en el corto o mediano plazo. No solo existe una clara necesidad de adiciones significativas de generación renovable, sino que se requerirán activos complementarios flexibles para destrabar completamente el potencial de estas energías renovables y lograr una red verdaderamente confiable y resiliente.
BNamericas: ¿Qué productos, servicios y tecnologías nuevos y existentes planea implementar Wärtsilä en el Caribe?
Louisy: Nuestras soluciones flexibles continuarán desempeñando un papel esencial en los diversos mercados mientras estos continúan persiguiendo sus diversos objetivos en energías renovables y de descarbonización.
Ha habido algunos avances tangibles en el frente del gas natural licuado, ya que algunos proveedores parecen haber resuelto el problema de entregar cargas relativamente pequeñas de una manera económicamente viable. Esto es bastante significativo para la región, especialmente en mercados más pequeños donde los combustibles líquidos siguen siendo prominentes.
También parece haber una mejor comprensión no solo de los beneficios técnicos del almacenamiento de energía, sino de casos de negocios muy atractivos que habilita la tecnología, por lo que esperamos una mayor aceptación en ese frente.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Bahamas)

Bahamas Petroleum completa el pozo Perseverance # 1
Perseverance # 1 - Finalización de la perforación

Bahamas Petroleum actualiza el proceso judicial
Actualización sobre el proceso judicial en las Bahamas
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque P-M-74
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque P-M-8
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque P-M-541
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque P-M-9
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque P-M-73
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque P-M-468
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque POT-M-770
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque POT-M-768
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque Orinduik
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Gasoducto Itaboraí - Guapimirim (Gasig)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Petróleo y Gas
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Mercantil Commodity S.A.C.
-
Mercantil Commodity S.A.C./Mercantil S.A. posee 35 años de experiencia en distribución de cianuro sódico en Perú y América Latina. La compañía fue la primera en Perú en trabajar...
- Compañía: Ingersoll Rand, Inc.  (Ingersoll Rand)
-
Ingersoll Rand es una compañía global diversificada que manufactura productos para el control de flujo. A través de distintas marcas, la empresa ofrece compresores de aire, comp...
- Compañía: Norte Santandereana de Gas S.A. E.S.P.  (Norgas)
-
*La información acerca de esta compañía está archivada en la base de datos de BNamericas. Si necesita información actualizada sobre la empresa y sus operaciones, solicítelo a nu...
- Compañía: S&P Global Platts
-
Platts, empresa subsidiaria de S&P Global, es una compañía que proporciona información del mercado internacional de los sectores petróleo y gas, energía, petroquímica, metales, ...
- Compañía: Vibra Energia S.A.  (Vibra Energia)
-
Vibra Energía, antes BR Distribuidora, es una empresa brasileña de energía y filial del gigante federal Petrobras. La empresa opera en los siguientes segmentos: estaciones de se...
- Compañía: ATCO México
-
ATCO México, filial local del grupo canadiense ATCO, se dedica al desarrollo, construcción y operación de infraestructura energética. Desde su apertura en México, en agosto de 2...
- Compañía: Sistemas de Energía Internacional, S.A. de C.V.  (Seisa Energía)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Marlink S.A.S.  (Marlink)
-
La empresa internacional con sede en Noruega, Marlink, se dedica a diseñar, operar y gestionar soluciones E2E de conectividad gestionada, TI, Internet de las Cosas y cyber segur...