
El plan de Toyo Setal para crecer en múltiples frentes en Brasil

Toyo Setal apunta a crecer en varios frentes en el sector energético de Brasil.
En petróleo y gas, el foco está en los contratos del segmento de refinación, que abarcan proyectos con la petrolera nacional Petrobras y los compradores de las plantas que la firma estatal ha estado poniendo a la venta.
En energía eléctrica, la firma enfocada en servicios EPC participa en proyectos térmicos y está atenta a las áreas de energías renovables y conversión de residuos en energía.
El director comercial de Toyo Setal, Rafael Lima, conversó con BNamericas sobre los diversos proyectos y las oportunidades que la empresa ve en el mercado brasileño.
BNamericas: ¿Cuáles son sus principales proyectos de petróleo, gas y energía eléctrica en Brasil?
Lima: En petróleo y gas estamos finalizando la ejecución del contrato de servicios básicos para la unidad de procesamiento de gas natural Gaslub [antes Comperj]. Originalmente, esta obra fue diseñada para atender a todo el complejo petroquímico, pero luego, con la revisión de la estrategia de Petrobras, se redujo para atender solo la operación de la unidad de procesamiento.
Otro contrato abarca la unidad de hidrotratamiento de diésel de la refinería Petrobras Replan. Fue una propuesta que presentamos en diciembre. Fuimos declarados ganadores y estamos en la fase de homologación para la firma del contrato, lo que debería suceder pronto.
Y hemos visto surgir otras oportunidades de Petrobras. Hemos participado en algunos procesos en que solicitan información para proyectos que debieran salir al mercado próximamente, ante todo en el área de refinación.
En energía eléctrica, destacaría el contrato que firmamos con Eneva en noviembre por la termoeléctrica Parnaíba VI. Estamos instalando una caldera y una turbina de vapor en la planta.
Y hay otros prospectos en el área de generación termoeléctrica donde participamos. Se espera que algunos participen en las licitaciones A-5 y A-6 en septiembre, habilitadas para proyectos de ciclo combinado.
BNamericas: ¿Podrían las desinversiones en refinación de Petrobras generar oportunidades comerciales? Por ejemplo, Acelen, de Mubadala, ha señalado que invertirá 500 millones de reales [US$100 millones] en la refinería Mataripe [antes RLAM].
Lima: Entendemos que estas refinerías, cuando sean adquiridas por privados, recibirán inversiones, ya sea para aumentar la capacidad o para modernización. Anticipamos grandes oportunidades.
Las desinversiones son procesos que requieren mucho tiempo. En el caso de RLAM, esta ya concluyó. Hemos seguido la transición hacia el inversionista privado y nos estamos acercando a entender su plan de inversión para poder presentar nuestra certificación como una empresa de servicios EPC con vasta experiencia en el área de refinación.
BNamericas: ¿Tienen el ojo puesto en el segmento de energías renovables?
Lima: El mercado solar tiene una estructura competitiva interesante, porque hay pocas empresas de EPC de gran escala con experiencia en esta área en Brasil. Y Toyo ya completó más de 500MW de proyectos solares en Japón. Entonces, combinamos la experiencia de Toyo Japón con nuestro amplio conocimiento local de ejecución de proyectos con mano de obra brasileña.
También estamos activos en el desarrollo de proyectos de conversión de residuos sólidos urbanos en energía. Estamos participando en dos proyectos, uno en Brasilia y otro en el interior del estado de São Paulo.
Presentamos nuestro estudio y ahora la secretaría del Distrito Federal seleccionará el estudio que se utilizará como base para la licitación de asociación público-privada. Y en São Paulo, el consorcio Consimares [formado por siete municipios cercanos a la ciudad de Campinas] debería tener una subasta realizada por el regulador Aneel en el segundo semestre del año.
BNamericas: ¿Se está activando ahora el segmento de conversión de residuos en energía considerando que el año pasado Brasil procedió con la primera subasta regulada con participación de este tipo de empresas?
Lima: Este es un mercado muy prometedor por el volumen de residuos que genera el país y porque el 60% de ellos se desechan de manera indebida e incluso ilegal. Por eso es fundamental que se efectúen proyectos para solucionar este problema ambiental. Y nuestra estrategia fue anticiparnos a esto, habiendo desarrollado proyectos durante más de dos años. Estamos preparados para este mercado, que acaba de empezar a despegar.
BNamericas: En el estado de Pará cerraron un acuerdo con New Fortress Energy para efectuar las obras iniciales del proyecto Barcarena mientras negociaban el contrato EPC. ¿Cuál es la situación actual?
Lima: Seguimos trabajando en el desarrollo de esta oportunidad, hay una negociación en curso, pero, debido a restricciones de confidencialidad con el cliente, no podemos comentar sobre el estado de esta negociación.
BNamericas: ¿Tiene Toyo Setal alguna meta de crecimiento para Brasil?
Lima: No tenemos una meta preestablecida, pero sí un plan de negocios para los próximos cinco años que prevé el crecimiento de la empresa y la contratación de grandes proyectos en petróleo y gas y energía eléctrica, así como en el mercado ambiental, incluidos conversión de residuos en energía, biogás y otros proyectos con atractivo ambiental.
Mientras tanto, estamos cosechando los frutos de un sistema de gestión integrado que desarrollamos internamente. Una herramienta web que compila todos los sistemas de EPC, ingeniería en general y control de materiales en un solo banco de datos. Esta tecnología nos da una visión 4D de cómo va el proyecto, si las actividades están dentro del plazo o con riesgo de retraso, detallando la disponibilidad de materiales, su tiempo de fabricación, etc. Esto nos da una capacidad de gestión muy robusta. Ganamos premios en Berlín y Las Vegas por esta herramienta.
BNamericas: ¿Les preocupa el impacto de la inflación y el alza en las tasas de interés? ¿Podría esto conducir a la cancelación de proyectos?
Lima: Reconocemos que la situación actual conlleva desafíos adicionales para el desarrollo de proyectos de tanta complejidad, que implican una extensa cadena de suministro con equipos y materiales provenientes de varios países y con diversos commodities. Es un desafío, y lo hemos estado enfrentando a través de una negociación muy abierta y transparente con nuestros proveedores y clientes. La idea es buscar el mejor mecanismo para mitigar estos riesgos dentro de las relaciones contractuales. Todavía no hemos notado que algún cliente haya detenido la inversión o decidido retrasar un proyecto debido al escenario actual. Esto pasó al principio de la pandemia, pero con el paso del tiempo los proyectos volvieron y empezaron a invertir de nuevo.
BNamericas: ¿Qué pasa con el riesgo político, dada la proximidad de las elecciones presidenciales de octubre?
Lima: Nuestra empresa ha estado presente en el mercado brasileño desde 1961, por lo que hemos visto muchos gobiernos. Por supuesto, cada cambio de gobierno puede generar algún cambio en las directrices y estrategias de contratación, pero hoy no vemos un riesgo alto para los proyectos que ya están trazados en nuestra planificación estratégica.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Brasil)

Ceará busca “inversiones que creen infraestructura digital”
BNamericas conversa con el secretario de Desarrollo Económico del estado brasileño, João Salmito Filho, sobre los planes y el potencial de Ceará pa...

Brasileña Eneva incrementará producción de GNL
La empresa está invirtiendo en el campo Azulão, que suministra combustible a una planta termoeléctrica en el estado de Roraima.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: FPSO Guanabara MV31 (Mero 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Bloque Dois Irmãos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Terminal de GNL en São Luís
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: FPSO Buzios V (Almirante Barroso)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Bloque Aram
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Terminales de líquidos a granel STS08 y STS08A
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Bloque ES-T-496
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Planta de hidrógeno verde de Unigel
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Refinería Oil Group
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque ES-T-399
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Inpasa Agroindustrial S.A.  (Inpasa Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ocyan Drilling
- Compañía: Grupo Novonor  (Novonor)
-
Novonor, antes conocida como Odebrecht, es un holding brasileño presente con operaciones en 14 países, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, Re...
- Compañía: Andrade Gutierrez Concessões S.A.  (AG Concessões)
-
Andrade Gutierrez Concessões es filial del grupo Andrade Gutierrez, una de las agrupaciones industriales más destacadas del país. La empresa es responsable de inversiones y nego...
- Compañía: Tractebel Engineering Ltda. (Brasil)  (Tractebel Engineering Brasil)
-
Tractebel Engineering Ltda.; fundada como TAMS do Brasil Engenheiros Consultores en 1965, y rebautizada como Leme Engenharia en 1977; es una empresa consultora de ingeniería bra...
- Compañía: SMC Automação do Brasil Ltda.  (SMC Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: GeoPark Brasil Exploração e Produção de Petróleo e Gás Ltda.  (GeoPark Brasil)
-
GeoPark Brasil Exploração e Produção de Petróleo e Gás Ltda., filial de la júnior latinoamericana GeoPark Ltd., es una firma de exploración, operación y consolidación de petróle...
- Compañía: Consórcio Toyo Setal HDT Paulínia
-
Consórcio Toyo Setal HDT Paulínia es una sociedad conformada por Toyo Setal Empreendimentos Ltda. y Toyo Engineering Corp., para la ejecución del proyecto Cuarta Unidad de Hidro...