Brasil
Entrevista

El plan del productor de biocombustibles Tereos para materializar su potencial de crecimiento

Bnamericas Publicado: lunes, 23 enero, 2023
El plan del productor de biocombustibles Tereos para materializar su potencial de crecimiento

El productor francés de etanol y biogás Tereos tiene grandes expectativas de crecimiento tras abrir más de 1.300 vacantes de empleo en las ciudades de Olímpia, Colina, Pitangueiras, Guaíra, Tanabi y Guaraci, en el estado brasileño de São Paulo.

Su director comercial, Gustavo Segantini, charla con BNamericas sobre el auge y las perspectivas para el año.

BNamericas: ¿Cuáles son las perspectivas de un aumento en la producción de etanol y biogás de Tereos este año?

Segantini: Para la zafra 2022-2023, inauguramos nuestra primera planta de biogás, en Cruz Alta, en el estado de São Paulo, que tiene 1MW de capacidad instalada.

Además de generar electricidad, el biogás que se genera en la planta también se puede utilizar para producir biometano, una alternativa a los combustibles fósiles. Hemos iniciado pruebas con el abastecimiento de nuestra flota con el combustible y esperamos ampliar su uso durante la zafra.

En relación con el etanol, la mezcla de la zafra sigue estando más orientada al azúcar, pues cerramos el ciclo 2022-2023 con el 67% de la materia prima destinada a la producción de azúcar.

Sin embargo, lo más destacado de la cosecha fueron las exportaciones récord de etanol, que subieron 25% con respecto a 2021. Este año tendremos un mayor potencial debido a las inversiones en capacidad de producción y certificaciones.

BNamericas: ¿Planean inversiones para ampliar la capacidad de producción de estos biocombustibles?

Segantini: Siempre estamos buscando mejoras en todos nuestros procesos operativos para ampliar la producción y buscar las mejores prácticas sostenibles. Además, en 2022 obtuvimos las certificaciones internacionales CARB, que permite exportar a California, y Bonsucro EU-RED, dirigida al mercado europeo, lo que permitió la apertura de nuevos mercados y aumentó el potencial exportador del biocombustible producido en el país.

BNamericas: ¿Ha tenido éxito Tereos en el suministro de electricidad generada a partir de biogás en la región atendida por CPFL Paulista? ¿Se puede ampliar esta iniciativa en el futuro?

Segantini: Sí, actualmente la energía eléctrica de la planta de biogás está dirigida a pequeñas y medianas empresas, que se ubican en el interior de São Paulo, región atendida por la distribuidora CPFL Paulista, a través de una sociedad con Lemon Energia. La planta de biogás produce el equivalente al consumo de unas 85 pequeñas empresas o 1.000 clientes residenciales, con el potencial de duplicar este volumen en el mediano plazo.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: General Electric Brasil  (GE Brasil)
  • General Electric do Brasil Ltda. es la filial de la firma estadounidense General Electric Co. La empresa opera en segmentos como electricidad, gestión energética, petróleo y gas...