
Las oportunidades de Mato Grosso para convertirse en potencia minera en Brasil

Los ingresos mineros en el estado brasileño de Mato Grosso se proyectan en unos 10.000 millones de reales (US$1.900 millones) este año, frente a los 6.800 millones de reales de 2022.
Ese crecimiento será impulsado por la mina polimetálica subterránea Aripuanã, propiedad de la firma brasileña Nexa Resources, que debiera alcanzar su plena producción en los próximos meses.
Pero además de esta mina de zinc, cobre, plomo y plata, el estado tiene un gran potencial para seguir intensificando la actividad minera en los próximos años si pueden resolverse varios congestionamientos logísticos y cartografiarse la geología de su territorio, que en gran parte está inexplorado.
Juliano Jorge Boraczynski (en la foto, a la der.) y João Antônio Paes de Barros (a la izq.), los respectivos presidente y geólogo de la empresa estatal de exploración minera Metamat, conversan con BNamericas sobre las oportunidades y desafíos para la minería en el estado.
BNamericas: ¿Cuál es el nivel de ingresos que generará el sector minero en Mato Grosso este año?
Boraczynski: Los ingresos del sector minero prácticamente debieran duplicarse en Mato Grosso en los próximos años. Es posible que este año los ingresos ronden los 10.000 millones de reales.
BNamericas: ¿Qué explica este crecimiento?
Boraczynski: Comenzará la producción de la mina de Nexa en Aripuanã, en que se explotará zinc, cobre, plomo y oro. Esta operación en la mina de Nexa explica el crecimiento.
BNamericas: Además de este proyecto, ¿hay otros importantes en marcha en el estado que podrían ayudar a Mato Grosso a aumentar sus ingresos en los próximos años?
Boraczynski: Rio Tinto ha pasado años explorando la región del municipio de Alta Floresta, donde hay potencial de detectar un gran yacimiento de cobre. Podría ser que ahí surja el próximo gran proyecto del estado.
BNamericas: ¿Cuáles son las principales dificultades logísticas para aumentar la actividad minera en el estado?
Boraczynski: Actualmente, nuestro principal corredor logístico en el estado es la carretera BR-163, que nos conecta con el estado de Pará. El gobierno estatal retomaría el contrato de concesión para que puedan realizarse inversiones en mejoras. Esta carretera tiene un tramo bidireccional y cuando una vía está bloqueada se acaba retrasando el viaje de todos.
También existe la necesidad y posibilidad de que se extienda una línea ferroviaria en el estado, y eso sería crucial para el flujo de producción minera del estado.
BNamericas: ¿Cuál es el potencial a largo plazo del sector minero del estado?
Boraczynski: Metamat existe para fomentar la exploración minera. Hoy apenas se conoce, en términos geológicos, el 0,5% del territorio del estado. Diría que Mato Grosso es todavía un paraíso por explorar oro, cobre y caliza, entre otros minerales.
BNamericas: ¿Qué empresas lideran la exploración minera en Mato Grosso?
Barros: La exploración es una actividad que implica un riesgo alto y aún vemos pocas compañías brasileñas que asumen esos riesgos.
La mayoría de las veces son compañías júnior, con acciones listadas en las bolsas de Canadá o Australia, las que deciden encargarse de estos riesgos.
BNamericas: El año pasado, Mato Grosso ocupó el sexto lugar en producción minera de Brasil. ¿Es posible ascender en el ranking?
Barros: Los estados de Pará, Minas Gerais y Bahía tienen un subsuelo muy rico. Es difícil llegar a los niveles de estos estados, pero solo conseguiremos subir posiciones en el ranking si invertimos más en exploración.
Ya tenemos una actividad minera relevante en oro, cobre y zinc y existe potencial para que el estado siga desarrollando la producción de estaño, titanio y níquel. Sin embargo, como mencionó nuestro presidente, además de la investigación, necesitamos mejorar la logística del estado.
BNamericas: El actual gobierno federal decidió intensificar la lucha contra la extracción ilegal de oro en el norte del país. ¿Tiene esto algún impacto sobre la actividad minera en Mato Grosso?
Barros: No tenemos focos críticos de minería ilegal en el estado y solo una parte muy pequeña de Mato Grosso tiene territorios indígenas. Esto podría llevar a que más empresas busquen operar en el estado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Brasil)

Vale cierra primera compra de bonos de carbono
El productor brasileño de mineral de hierro adquirió créditos de Grupo Algar.

Exploraciones de júniors: GoGold, Rugby, AbraSilver y más
Las empresas con presencia en Argentina, Brasil, Colombia y México brindan novedades.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Complejo Minero Serra do Taquaril (CMST)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Itabirito P15 (Mina Casa de Pedra)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Miltônia 5 (M5)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Expansión Chapada
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Borborema (Yamana Gold)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Cajueiro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Expansión de Aurizona
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Três Estradas (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Onça Puma 2º horno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Cuiú Cuiú
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: CanBras Bom Futuro LTDA
- Compañía: R&D Mineração & Construção LTDA
- Compañía: Emerson Electric Co., Sucursal Brasil  (Emerson Electric Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Tecnova Engenharia Ltda.  (Tecnova Engenharia)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Empresa Construtora Brasil S.A.  (ECB)
-
Empresa Construtora Brasil S.A. (ECB) se desempeña a nivel nacional en ingeniería y construcción de proyectos de infraestructura vial, ferroviaria, urbana, industrial, portuaria...
- Compañía: Siderúrgica Norte Brasil S.A.  (Sinobras)
-
Sinobras es un fabricante de acero ubicado en Marabá, en el estado de Pará, noreste de Brasil. La compañía comenzó a operar en septiembre del 2008 y tiene capacidad para produci...
- Compañía: Mineração Serra Grande S.A.  (Mineração Serra Grande)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Grupo Aço Cearense
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Mineração Serra Verde Ltda.  (SVPM)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...