
Los motivos de Brasil BioFuels para invertir US$400mn en una biorrefinería

Brasil BioFuels (BBF) invertirá 2.200 millones de reales (US$410 millones) en una biorrefinería en Manaos, en el estado de Amazonas, enfocada en diésel verde y combustible de aviación sostenible (SAF).
Con el inicio de la construcción programado para 2023, la planta tendrá una capacidad productora anual de 500 millones de litros (Ml) de biocombustibles elaborados a partir de aceite de palma cosechado en la región amazónica.
En asociación con Topsoe, BBF adoptará la tecnología de hidroprocesamiento, que permite reciclar y reutilizar los gases y líquidos del proceso productivo para obtener hidrógeno que se empleará en el procesamiento de los nuevos biocombustibles.
El comprador es Vibra Energia, la principal distribuidora de combustibles del país, dijo el presidente ejecutivo de BBF, Milton Steagall, en esta entrevista con BNamericas. En la ocasión también aborda la decisión de inversión y los planes de la empresa.
BNamericas: ¿Por qué decidieron invertir en la biorrefinería en este momento?
Steagall: El mundo está centrando su atención en la transición energética. Y BBF fue creada con esta perspectiva, con el objetivo de sustituir el diésel fósil consumido en la Amazonía por un producto renovable, producido en esta misma región y con mano de obra local, quitando la responsabilidad al Gobierno Federal de instalar la infraestructura para trasladar la producción a otras regiones del país y reduciendo la carga para el consumidor local.
La zona de palma aceitera que trazamos con el gobierno para mitigar la deforestación por este cultivo generó la legislación más estricta del planeta al posibilitar su cultivo solo en áreas deterioradas hasta diciembre de 2007.
Verá: cuando los satélites muestran una abertura en la Amazonía y se dice que es deforestación, esa es una verdad a medias, porque la zonificación en la Amazonía prevé la preservación del 80% de las áreas, con la posibilidad de explotar las otras 20%. Entonces, esto está dentro del sistema jurídico nacional. Sin embargo, en el caso del cultivo de la palma aceitera, no se pueden abrir nuevas áreas para la siembra.
[La empresa de investigación agrícola] Embrapa identificó más de 30 millones de hectáreas aptas para el cultivo de palma, considerando el relieve, la topografía, el suelo, la humedad, la radiación, etc. Invertimos en este cultivo para producir bioenergía, pero ¿cómo podemos cultivar si están restringidas las subastas [de generación de energía eléctrica] para sistemas aislados? Entonces pensamos en diésel verde y SAF, ya que Brasil es un importador del combustible.
Nuestra propuesta es competir en igualdad de condiciones, sin subsidios, dando la opción de abastecer el mercado interno con algo renovable, moderno, que genere empleo en el país y no sea una carga para la sociedad.
BNamericas: ¿La idea es competir con la importación de combustibles o también con lo que se produce en Brasil?
Steagall: El barril de petróleo ronda los US$100, por lo que hay mucho espacio para la competencia allí. Y si el barril cae a US$40-30, lo que no creo que suceda, dependerá de la conciencia de las empresas, ¿se toman en serio la agenda ESG o es solo una farsa?
BNamericas: ¿Quiénes son los potenciales clientes de la biorrefinería? ¿Ya hay acuerdos firmados?
Steagall: Vibra Energia es el comprador en este contrato. La producción del primer módulo llega a 500Ml al año. Tenemos flexibilidad, podemos suministrar 100% de SAF, 100% de diésel verde, 50/50, etc., según la demanda del mercado.
Y hay una serie de otras empresas que operan en la región amazónica que presentan un gran consumo de diésel, como Vale, Hydro y MRN.
BNamericas: ¿Cómo se financiará el proyecto?
Steagall: Probablemente será un consorcio de bancos, liderado por [el de desarrollo] BNDES para poner en pie la estructura industrial, lo que requerirá 2.200 millones de reales.
BNamericas: ¿Cuál es el volumen actual de biocombustibles que produce BBF?
Steagall: Operamos una planta de biodiésel en Ji Paraná, en Rondônia, con capacidad productora de 200m3/d, y estamos construyendo una segunda planta, del mismo tamaño, en Manaos, con financiamiento de [la agencia federal de estudios y financiación de proyectos] Finep. Será una planta para producir 300Ml al año de etanol a partir de maíz.
BNamericas: ¿Cuál es el crecimiento proyectado de la producción de la empresa?
Steagall: La palma es una de las semillas oleaginosas más productivas del mundo con un promedio anual de 5t de aceite por hectárea, en comparación con alrededor de 0,6t por hectárea de la soja, la semilla más utilizada para la producción de biodiésel en Brasil.
Hoy producimos unas 5t por hectárea, 200.000t de aceite al año. Para 2027, tendremos 120.000 hectáreas más de palma en Roraima, de las cuales ya se plantaron 10.000ha, y otras 70.000ha en Pará.
Con esto podremos optimizar nuestra producción, ya que la temporada baja en estos dos estados es complementaria, puesto que uno está en el norte y el otro en el sur.
La expectativa es aumentar nuestra planilla de 1.000 a más de 12.000 empleados en los próximos cinco años.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Brasil)

Actividad perforatoria en Brasil
Solo dos pozos marinos de exploración registran actividades en las últimas dos semanas.

Brasil: La producción compartida de petróleo fue casi cuatro veces mayor en 2022 que el año anterior
Los campos de Búzios y Mero fueron los principales productores el año pasado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque FZA-M-547
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Bloque FZA-M-545
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Bloque PEPB-M-731
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Bloque SEAL-T-78
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Bloque SEAL-T-82
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Bloque SEAL-T-77
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Bloque POT-T-576
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Bloque SEAL-T-63
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Bloque REC-T-85
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Bloque REC-T-83
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Origem Energia S.A.  (Origem Energia)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: PetroRio S.A.  (PRIO)
-
PetroRio, anteriormente HRT Participações em Petróleo SA, se dedica a la exploración, desarrollo, producción, distribución y venta de petróleo y gas natural. La compañía tiene o...
- Compañía: GE Power Conversion Brasil Ltda.  (GE Power Conversion Brasil)
-
GE Power Conversion Brasil Ltda. es la filial brasileña de GE Power Conversion, división del grupo GE que opera como proveedor de sistemas de conversión de energía para los sect...
- Compañía: Ultracargo Operacões Logisticas e Partipacões Ltda.  (Ultracargo)
-
Ultracargo, unidad del conglomerado brasileño de combustibles y logística Ultrapar, es el principal proveedor de almacenamiento de graneles líquidos del país. Tiene una capacida...
- Compañía: Scala Data Centers S.A.  (Scala Data Centers)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Companhia de Gás do Estado do Mato Grosso do Sul  (MSGás)
-
Companhia de Gás do Estado do Mato Grosso do Sul (MSGás) es una empresa de distribución de gas natural brasilera creada en 1998 en Campo Grande controlada por la administración ...
- Compañía: Petrogal Brasil, Ltda.  (Petrogal Brasil)
-
Petrogal Brasil Ltda. se dedica a la investigación, exploración, producción, refinación, transporte, distribución y comercialización de petróleo, derivados y gas natural en Bras...
- Compañía: Lupatech S.A.  (Lupatech)
-
Lupatech es un proveedor brasileño de productos, servicios y soluciones integradas para la industria de petróleo y gas. La empresa ofrece una amplia gama de productos y servicio...
- Compañía: Refinaria de Petróleo Riograndense S.A.  (Refinaria de Petróleo Riograndense)
-
La brasileña Refineria de Petróleo Riograndense (RPR), cuyas oficinas centrales se ubican en Rio Grande do Sul, es una compañía que no cotiza en bolsa enfocada en la producción ...
- Compañía: ExxonMobil Brasil Holdings B.V.  (ExxonMobil Brazil)
-
ExxonMobil opera en Brasil desde 1912 y adoptó su actual nombre en 1999 tras la fusión de Exxon y Mobile. Una de las principales actividades comerciales de ExxonMobil en Brasil ...