
Marcopolo aprovechará expansión ferroviaria en A. Latina sumándose a nuevas licitaciones

Marcopolo Rail, unidad de trenes ligeros del fabricante brasileño de carrocerías Marcopolo, planea expandir su actividad en América Latina aprovechando el impulso en la industria ferroviaria y el repunte del número de pasajeros, que se acerca a los niveles previos a la pandemia.
La empresa ya suscribió algunos contratos nuevos en la región el año pasado y está atenta a las licitaciones que puedan surgir este año.
En mayo firmó un acuerdo con el consorcio Aerogru para suministrar trenes que formarán parte del sistema de transporte de personas que conectará el aeropuerto más grande de Brasil —Guarulhos, en el estado de São Paulo— con la línea de tren urbano N°13; mientras que en diciembre de 2022 obtuvo un contrato para suministrar tres formaciones de dos vagones de su modelo Prosper a la chilena EFE Trenes de Chile.
Petras Amaral Santos, máximo ejecutivo de Marcopolo Rail, conversa con BNamericas sobre los planes y expectativas de la empresa para el segmento de transporte de pasajeros.
BNamericas: ¿Cómo está organizada Marcopolo Rail actualmente? ¿Qué está produciendo la empresa y cuál es su capacidad de producción?
Santos: Marcopolo Rail es la unidad de negocios especializada en desarrollo y producción de [vehículos y equipos] ferroviarios del grupo Marcopolo.
Producimos múltiples unidades, vagones de pasajeros y carros para transporte de personas, tranvías y sistemas EMU [unidades eléctricas múltiples]. Contamos además con una división de proyectos especiales para mantenimiento y modernización de sistemas. Actualmente, nuestra capacidad de producción es suficiente para atender nuestros pedidos y la demanda del mercado.
BNamericas: Hablando específicamente del mercado brasileño, ¿qué regiones del país ofrecen mayor potencial de negocios para ustedes?
Santos: Estamos en condiciones de atender a las diferentes regiones del país y vemos que Brasil tiene la posibilidad de ampliar considerablemente el acceso a los sistemas de metro-ferrocarril.
Los datos muestran que las ferrovías asociadas a la Asociación Nacional de Transportistas Ferroviarios (ANTF) invirtieron más de 85.000 millones de reales [US$16.500 millones] entre 1997 y 2021.
En 2021 circulaban en el país 3.297 locomotoras. También aumentó el número de puestos de trabajo y más de 41.000 profesionales se desempeñaban en el sector. Los datos refuerzan el buen momento del mercado ferroviario brasileño.
BNamericas: Con respecto al potencial de mercado fuera de Brasil, ¿en qué países ve Marcopolo mayor potencial de negocios? ¿Algún proyecto o iniciativa específica en esos países?
Santos: Siempre estamos atentos a los movimientos internacionales del segmento de vehículos ferroviarios. Tenemos oportunidades reales de expandir nuestras operaciones en el mercado latinoamericano participando en licitaciones, como sugiere nuestro reciente anuncio de en diciembre de 2022 sobre el suministro de tres formaciones de trenes de dos vagones para EFE Trenes de Chile, empresa pública que administra la red ferroviaria chilena.
En mayo de 2022, también firmamos un contrato con el consorcio Aerogru para suministrar los trenes que se utilizarán para el sistema de transporte de personas en el aeropuerto internacional de Guarulhos.
BNamericas: ¿Cuál es la estimación de inversiones de Marcopolo Rail para 2023?
Santos: La empresa no adelanta las inversiones futuras, pero lo que puedo compartir es que, al igual que Marcopolo, que es una empresa brasileña con gran presencia en Brasil y en el exterior, Marcopolo Rail también trabaja para expandir sus operaciones en el mercado nacional e internacional, dada la experiencia comercial de nuestra matriz y principalmente nuestra capacidad de adaptar los vehículos a las diferentes condiciones y requerimientos de cada país.
BNamericas: ¿Qué proporción de ingresos representa hoy Marcopolo Rail para el grupo Marcopolo? ¿A cuánto podría llegar esa cifra en los próximos años?
Santos: Al igual que las otras unidades de negocios de la empresa, somos parte de un grupo general y no desglosamos la proporción de ingresos por separado. Lo que podemos decir es que los nuevos modos [de material rodante], incluidos los vehículos producidos por Marcopolo Rail, son esenciales para el crecimiento de la empresa, con una mayor diversidad de oferta para movilidad y transporte colectivo de pasajeros.
BNamericas: A nivel mundial observamos mayores exigencias de medidas más amigables con el medio ambiente y uso de energías renovables. ¿Cómo estos cambios han afectado a la industria de transporte urbano? ¿Las grandes ciudades migrarán sus matrices de transporte urbano a otras más verdes? ¿Qué tipos o modelos de vehículos ganarán popularidad en este escenario y cuáles perderán terreno?
Santos: En Marcopolo se aplica un enfoque en la sostenibilidad de los vehículos. En ese contexto, Marcopolo Rail también busca soluciones para ampliar la producción de vehículos con foco en productos más eficientes y con menores emisiones de gases contaminantes.
Hemos invertido en alianzas tecnológicas y pronto tendremos nuevas opciones de propulsión, incluidas versiones híbridas y eléctricas.
BNamericas: El sector de movilidad urbana, tanto en Brasil como en el exterior, fue uno de los más afectados por la pandemia debido a la caída del número de pasajeros. ¿Han retornado las cifras de pasajeros a los niveles prepandémicos? ¿Cuánto tiempo tomará, si no se han recuperado?
Santos: Entiendo que la recuperación económica y el regreso de los pasajeros a las calles ayudan a generar perspectivas positivas para el sector de transporte de pasajeros y transporte ferroviario.
En el caso de la operación ferroviaria, los niveles previos a la pandemia se alcanzarán en casi todos los países en 2023. También tenemos una perspectiva positiva en cuanto a la inversión en modos de transporte público de alta capacidad para los próximos años.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Brasil)

Brasil invertirá más de US$4.000mn en infraestructura este año
La suma es superior a la de los últimos cuatro años combinados.
Cartera ferroviaria de Brasil supera los US$30.000mn
Un total de 39 proyectos han sido aprobados por el regulador sectorial en virtud del régimen de autorización.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Concesión Sistema Vial Litoral Paulista
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Centro Portuario São Mateus (CPSM)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Lote Rodoviário3 - Varginha - Furnas (Programa de Concesiones Viales)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Concesión Autopista Estatal MS-112, tramo empalme BR-158 Três Lagoas - Cassilândia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Proyecto Muelle Este (Moegão, Cais Leste)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Rodovia do Progresso (Carretera ERS-010)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Puerto Brasil Sul
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Concesión Hospital Souza Aguiar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Ferrocarril Ferrogrão (EF-170)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Carretera SP-333, tramo Florínea - Igarapava
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Quantum Participações S.A.  (Quantum)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Grupo Aço Cearense
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Grupo Socicam  (Socicam)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Volkswagen Truck & Bus Indústria e Comércio de Veículos Ltda.  (Volkswagen Truck & Bus)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Bracell Limited  (Bracell)
- Compañía: Votorantim Cimentos S.A.  (Votorantim Cimentos)
-
Votorantim Cimentos S.A. es un productor brasileño de cemento, hormigón, agregados y morteros para clientes industriales. La firma cuenta con 40 unidades de producción en el paí...
- Compañía: Lajes Logística S.A.  (Lajes Logística)
-
Lajes Logística S.A. (Lajes Logística) es una empresa de logística brasileña controlada por Sipasa Participações (70%). En 2011 obtuvo la autorización para la construcción del T...
- Compañía: Coesa Engenharia Ltda.  (Coesa)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...