El Salvador
Entrevista

¿Podrá Bukele reconfigurar el futuro de El Salvador?

Bnamericas Publicado: viernes, 26 febrero, 2021
¿Podrá Bukele reconfigurar el futuro de El Salvador?

El Salvador celebrará elecciones legislativas y municipales el domingo.

Si el partido Nueva Ideas, del presidente Nayib Bukele, gana dos tercios de la Asamblea Legislativa, se abriría la puerta a una reforma considerable. Mientras tanto, partidos políticos como el de derecha Arena y el del movimiento revolucionario de izquierda FMLN podrían sufrir una merma en el tradicional apoyo que han tenido.

Timothy Muth, abogado y analista que ha escrito sobre El Salvador durante más de 16 años, conversa con BNamericas sobre la elección y un posible futuro con un presidente con más poder.

Las elecciones son una prueba de la política regional para la nueva administración estadounidense y podría cambiar la dinámica política y social de El Salvador.

Nota del editor: la entrevista se realizó antes de celebrarse las elecciones el 28 de marzo.

BNamericas: ¿Cree que Bukele ganará las elecciones municipales y legislativas? De ser así, ¿qué va a hacer?

Muth: Es casi un hecho que su partido ganará la mayoría en la Asamblea Legislativa, lo que le permitirá aprobar leyes e imponer impuestos sin ningún problema. Creo que la clave será si su partido obtiene una mayoría de dos tercios. Ese es el punto clave para poder elegir al fiscal general y al comisionado de derechos humanos, emitir deuda internacional, nombrar un tercio de la Corte Suprema...

BNamericas: ¿Qué pasa con los partidos tradicionales de El Salvador y su oposición a Bukele?

Muth: No hay una oposición unificada a Bukele en el país. En general, los partidos tradicionales tienen muy poca credibilidad entre los salvadoreños y eso explica en gran parte la fuerza del movimiento de Bukele. Es el fracaso de los antiguos partidos políticos por no abordar muchos de los problemas de El Salvador en los 30 años transcurridos desde que terminó la guerra civil.

BNamericas: ¿Cuáles son las consecuencias de llegar a 56 miembros en la cámara unicameral, esto es, con una mayoría de dos tercios? ¿A qué sectores específicos de El Salvador podría afectar eso?

Muth: El fiscal general o tribunales. Todas esas instituciones que son elegidas o designadas por la Asamblea Legislativa. Entonces, si el presidente y la Asamblea Legislativa están en manos del mismo partido, pueden designar a las personas que, de otro modo, estarían controlando el poder del presidente.

Básicamente en la Asamblea Legislativa se puede eliminar la fiscalización sobre el partido controlador, sobre el poder de Nayib Bukele. ¿Lo usa para bien o para mal? Creo que aún tenemos que ver eso. Creo que hay gente que se preocupa por los claros intentos de este gobierno de reducir la transparencia, para no revelar los detalles de cómo se están gastando los miles de millones de dólares autorizados para hacer frente a la pandemia y, una vez que uno tiene el poder de aprobar leyes e imponer impuestos y de nombrar al fiscal general, se podrá enjuiciar políticamente a los enemigos.

BNamericas: ¿Cómo podría afectar esto a la dinámica interna de El Salvador?

Muth: Creo que grandes sectores con grandes empresas y que dependen de saber cuáles son las reglas del juego están preocupados por el hecho de que no saben cuáles serán las reglas del juego en el futuro. Entonces, diría que hay incertidumbre empresarial sobre el clima de inversión.

BNamericas: ¿Qué pasa con los negocios de extranjeros en El Salvador?

Muth: Bukele necesita atraer inversión extranjera, que ingresen esos dólares. Creo que desea bastante que ingrese inversión internacional al sector turístico. Quiere invertir en su proyecto Surf City en la costa. No hay forma de que Bukele construya el aeropuerto internacional que dice que quiere instalar en la zona este del país sin inversión extranjera, así que espero que intente mantener una relación positiva con los inversores extranjeros.

BNamericas: ¿Y qué ocurre con la relación de Bukele con el resto de la región?

Muth: No creo que el Bukele tenga un enfoque regional. No he visto ninguna evidencia de ello. Ni siquiera puedo pensar en un momento en que se haya reunido con los presidentes de Honduras, Guatemala, Costa Rica… Creo que tiene muy poco interés en la consolidación regional, con la posible excepción de un transbordador de carga entre Costa Rica y El Salvador, que será esencialmente para un despacho más rápido de contenedores.

BNamericas: ¿Cuál cree que será la relación con la administración de Joe Biden?

Muth: Creo que la presentará como una buena relación. La administración de Biden adivina la intención de Bukele de cierto modo. Creo que serán un punto de fricción la corrupción y un buen gobierno. El periodista de [el medio local] El Faro Nelson Rauda dijo hace poco que solo la administración de Biden podrá poner límites al tipo de cosas con las que Bukele intenta salirse con la suya en los próximos tres años.

Esa relación, más que cualquier oposición política en El Salvador, será la que podrá poner cualquier tipo de límite y vamos a ver si ese es el caso.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (El Salvador)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (El Salvador)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Fondo de Conservación Vial  (Fovial)
  • El Fondo de Conservación Vial (Fovial) es una institución autónoma de El Salvador fundada en el año 2000, que se dedica a la conservación vial, preservando el buen estado de los...
  • Compañía: Instituto Salvadoreño del Seguro Social  (ISSS)
  • El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) es la organización gubernamental responsable de proporcionar a los trabajadores un seguro médico por enfermedad, maternidad y r...
  • Compañía: Ataco S.A. De C.V.  (Ataco)
  • Ataco S.A. De C.V., con sede en San Salvador, ofrece servicios de asesoría, ingeniería y construcción de obras. A fines de 2017, comenzó a participar como subcontratista de la c...
  • Compañía: AES Soluciones, Ltda. de C.V.  (AES Soluciones)
  • AES Soluciones, Ltda. de C.V. (AES Soluciones) es una filial de AES El Salvador, S.A. de C.V., constituida en 2015 para desarrollar proyectos de iluminación eficiente, generació...
  • Compañía: Transportes Pesados S.A. de C.V.  (Transpesa)
  • Transportes Pesados S.A. de C.V (Transpesa) es una filial salvadoreña de Ferreycorp S.A.A., el mayor distribuidor peruano de equipamiento para vehículos pesados para las industr...