
¿Qué significa para Lula la reelección de los líderes del Congreso?
El miércoles se reeligieron los líderes del Congreso brasileño. Arthur Lira, del partido de centro-derecha Progressistas, se alzó con una victoria muy holgada para la presidencia de la Cámara Baja, y Rodrigo Pacheco, del partido centrista PSD, se impuso en una contienda más reñida para el puesto de líder del Senado.
La reelección de Lira era muy esperada por los analistas políticos, y el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) tomó la decisión estratégica de no desafiarle con un candidato propio.
En el Senado, el PT apoyó la reelección de Pacheco al carecer de apoyos para presentar un aspirante.
En esta entrevista, BNamericas charla con Creomar de Souza (en la foto), presidente ejecutivo de la consultora Dharma Political Risk and Strategy, sobre lo que significa la reelección de los líderes del Congreso para el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Souza también comparte su opinión sobre la importancia de Rogério Marinho, exmiembro de la administración de Jair Bolsonaro que perdió ante Pacheco.
BNamericas: ¿Qué significa para el gobierno de Lula la reelección de Pacheco, como presidente del Senado, y de Lira, en la Cámara de Diputados?
Souza: Lula logró lo que era su plan inicial, disponer de dos actores políticos con los que sabía que era posible establecer algún tipo de acuerdo y tener un mínimo de estabilidad en la toma de decisiones para llevar a cabo la agenda de gobierno.
En el caso de la Cámara Baja, es obvio que para algunos miembros del PT siempre quedará ese sentimiento de que Lira era socio de Jair Bolsonaro. Sin embargo, Lira tiene una característica muy importante, es una persona que no se retracta de su palabra una vez que la ha dado.
Nota del editor: Desde la victoria electoral de Lula en octubre, Lira ha mantenido una relación amistosa con el presidente y ha dicho que no se opondrá al gobierno en el Congreso.
Eso genera una situación que, en cierto modo, es más cómoda para Lula. Sin embargo, esto no significa que el gobierno la vaya a tener fácil. Pero sí significa que, al menos al inicio, no habrá una oposición abierta al Poder Ejecutivo proveniente ni de la Cámara de Diputados ni del Senado.
BNamericas: ¿Este resultado aumenta las posibilidades de que se apruebe la reforma tributaria en los próximos meses?
Souza: El avance de la agenda de reformas ahora depende del Ministerio de Hacienda. El ministro [Fernando] Haddad tiene que presentar una propuesta de reforma tributaria y el Congreso evaluará esta propuesta.
Creo que esta estrategia tiene que estar bien diseñada y hay un tema importante a mencionar también con respecto al resultado de la elección del Senado.
Pacheco recibió 49 votos, este es exactamente el número mínimo de votos que necesita una reforma constitucional para ser aprobada en el Senado.
Nota del editor: La reforma tributaria se plantearía como una enmienda a la constitución
Esto crea un escenario difícil para el gobierno, reforzando la tesis de que la propuesta tiene que ser muy bien negociada.
También es importante mencionar que Rogério Marinho salió políticamente fortalecido de cuando entró en esta elección para la presidencia del Senado, mientras que Rodrigo Pacheco quedó más debilitado, ya que su candidatura perdió impulso y sin el apoyo del gobierno muy probablemente habría sido derrotado.
Haddad anunció que quiere presentar la propuesta de reforma al Congreso en abril y a partir de ahí veremos cómo se procede. Pero la posibilidad de aprobar una reforma fiscal es mayor con Pacheco en el Senado y Lira en la cámara.
BNamericas: Algunos analistas han sugerido que la composición más de centro-derecha del Congreso representa una señal de equilibrio de poder entre el gobierno y el Poder Legislativo. ¿Los acontecimientos recientes, en su opinión, muestran que el gobierno de Lula tiene más o menos apoyo en el Parlamento?
Souza: La composición del Congreso facilita el avance de la agenda económica.
Incluso si Rogério Marinho hubiera sido elegido presidente del Senado, no habría habido grandes dificultades para avanzar en una reforma tributaria, por ejemplo.
Pero esta configuración del Congreso con mayoría de centro-derecha hará que la posibilidad de seguir adelante con reformas económicas sea mucho mayor que la posibilidad de hacerlo con cambios de carácter social o moral. Eso hará que el gobierno de Lula pueda trabajar en temas económicos, pero no podrá cumplir otras promesas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Brasil)

FMI eleva proyecciones de crecimiento económico de América Latina para 2023
La revisión al alza se produjo al mejorar el pronóstico de los dos países más grandes de la región.

Los proyectos de infraestructura prioritarios de los 3 principales estados de Brasil
Los gobernadores de São Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro presentaron una serie de iniciativas prioritarias de sus estados al presidente Lula en...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico San Carlos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 16 horas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Futura 7 (Complejo Futura 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 16 horas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Futura 6 (Complejo Futura 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 16 horas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Futura 4 (Complejo Futura 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 16 horas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Futura 3 (Complejo Futura 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 16 horas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Futura 21 (Complejo Futura 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 17 horas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Futura 2 (Complejo Futura 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 17 horas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Futura 19 (Complejo Futura 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 17 horas
- Proyecto: Expansión de Serra Azul (ArcelorMittal)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 16 horas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Futura 18 (Complejo Futura 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 17 horas
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Yellow Ingenieros & Arquitectos, SRL
- Compañía: Brea Silver Solutions, SRL
- Compañía: Consorcio de Prefabricados Tanumis
- Compañía: Morelos O&M, S.A.P.I. de C.V
- Compañía: Consuval Ingenieros E.I.R.L.