Chile
Noticia

Actores de la minería chilena solicitan medidas más drásticas contra robo de cobre

Bnamericas Publicado: viernes, 14 octubre, 2022
Actores de la minería chilena solicitan medidas más drásticas contra robo de cobre

El aumento de los robos de cobre en la región chilena de Antofagasta ha puesto en alerta a gremios y autoridades locales, que exigen más seguridad y medidas drásticas.

Dos asaltos a trenes operados por Ferrocarriles de Antofagasta a Bolivia (FCAB) ocurrieron en un lapso de 48 horas la semana pasada en la región del norte de Chile. Los delincuentes sustrajeron cerca de 600 millones de pesos (US$642.000) en cátodos de cobre en la ruta camino a la operación Escondida. En respuesta, FCAB decidió suspender sus servicios de transporte de mineral. 

El miércoles, el presidente Gabriel Boric anunció diversas medidas de seguridad, entre ellas, la asignación de 643 millones de pesos para fortalecer la vigilancia, la investigación y la labor que efectúan fuerzas policiales y la dirección del territorio marítimo Directemar para hacer frente al crimen organizado en la zona norte. 

FCAB suele transportar minerales para su exportación desde los puertos de Antofagasta y Mejillones. La paralización de los trenes afecta las labores de Minera San Cristóbal, El Abra, Chuquicamata, Sierra Gorda, Centinela, Escondida, Zaldívar, Minera Gaby, Albemarle y Altonorte, entre otras.

Gremios del sector —como la Cámara Minera de Chile, la agrupación de proveedores industriales de la minería Aprimin y la sociedad minera Sonami— llamaron a las autoridades a que tomen medidas drásticas para controlar la delincuencia e instaron a las mineras a mantener su continuidad operacional sin arriesgar la seguridad de los trabajadores. 

En el sector de telecomunicaciones, el robo de cobre aumentó 91% en los primeros seis meses de 2022 con respecto a igual período del año pasado, según el operador Movistar, al reportarse más de 11.000 casos y cerca de 725.000kg de cables de cobre sustraídos, de acuerdo con un estudio de la asociación Chile Telcos.

Organizaciones delictuales estructuradas, aprovechando las tecnologías y el sofisticado conocimiento de sus integrantes sobre el material y el sector, están detrás de los robos, según un informe del centro de estudios AthenaLab, en que se agrega que el cobre sustraído suele reingresar al negocio legal y muchas veces se vincula con el lavado de activos y el tráfico de metal.

Algunos legisladores no descartan la posibilidad de decretar estado de excepción en la zona, lo que implica la presencia de efectivos militares. 

CASOS

En julio, desconocidos ingresaron con armas de fuego a la planta de óxido de Minera Las Cenizas en Taltal para robar cátodos de cobre y, un mes después, Minera Guanaco, cuyas operaciones se ubican en la misma localidad, denunció la sustracción de 500oz de oro, avaluadas en 700 millones de pesos. 

FCAB ha sufrido más de 15 robos de cobre este año que implican más de 50t con un avalúo superior a US$500.000, señaló José Miguel Castro, diputado por la Región de Antofagasta. 

Castro presentó este mes una moción legislativa para modificar el código penal y tipificar el delito de sustracción de minerales. Las bandas criminales "conocen perfectamente la zona geográfica, el trayecto del ferrocarril Antofagasta-Bolivia y hasta el trabajo de las propias mineras", dijo el diputado a un medio local.

La Región de Antofagasta comprende más de 120.000km2 de zonas desérticas, lo que dificulta el control de la seguridad.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Doosan Bobcat Chile S.A.  (Doosan Bobcat Chile)
  • Doosan Bobcat Chile S.A., es un proveedor de maquinarias y equipos orientado a dar soluciones a los distintos sectores de la industria. Doosan Bobcat Chile S.A. es parte de Doos...
  • Compañía: Resiter S.A.  (Resiter)
  • Resiter es una empresa dedicada a la gestión integral de residuos industriales con presencia en Chile, Perú, Uruguay y próximamente en Colombia. Opera en la misma fuente de gene...
  • Compañía: ME Elecmetal
  • Compañía Electro Metalúrgica S.A. (Elecmetal), firma chilena establecida en Santiago en 1917 y perteneciente al Grupo Claro, se dedica principalmente a la metalurgia y a la gene...
  • Compañía: Exploraciones Mineras Andinas S.A.  (EMSA)
  • Exploraciones Mineras Andinas S.A. (Emsa) presta servicios de exploración minera a la cuprífera estatal chilena, Codelco. La firma, que se constituyó en 2004, diseña programas d...
  • Compañía: Nexxo S.A.
  • Nexxo S.A., empresa de soluciones industriales fundada en 1980, ofrece servicios como limpiezas y flushing, mantenimiento de equipos y descoquización. En 2013 formalizó una soci...
  • Compañía: Minera Salar Blanco S.A.  (MSB)
  • Minera Salar Blanco S.A. (MSB) es una empresa conjunta chilena creada en 2016 para explorar y desarrollar el proyecto de litio Maricunga, en la Región de Atacama, norte de Chile...
  • Compañía: Cuprum Resources Chile SpA  (Cuprum Resources)
  • Cuprum Resources es una minera chilena que lleva a cabo el proyecto cuprífero a cielo abierto Puquios en la Región de Coquimbo (IV), en la zona centro-norte del país. Pertenecía...