
Altos ejecutivos de Codelco invitan a cambiar modelo exploratorio de Chile

Tras décadas de explorar minerales de manera exitosa en Chile, se requiere un cambio de paradigma, según Roberto Freraut, gerente de exploraciones de la cuprífera estatal Codelco.
Durante un panel sobre exploración en la Conferencia Mundial del Cobre que se celebra en Santiago de Chile, Freraut dijo que la manera de explorar el país requiere un cambio, puesto que los depósitos "ahora están más profundos y más ocultos".
Esto se debe a que Chile alcanzó un nivel de madurez en términos de explotación, puesto que la mayoría de los grandes depósitos ya se descubrió o se está explotando.
Un tema de debate que se ha extendido en los últimos años en Chile han sido las concesiones mineras, ya que grandes terrenos están en manos de un número pequeño de compañías o personas que carecen de un plan real, ni siquiera para explorarlos.
Diego Hernández, presidente de la asociación chilena de mineras privadas Sonami, señaló en el panel que el modelo de concesión ha sido exitoso en Chile porque en los últimos 25 años el sector ha pasado de producir 1,5 millones de toneladas (Mt) de cobre al año a los actuales 5,5M-5,7Mt gracias a las exploraciones de grandes compañías.
Hasta 2015, de un área total de 75,6 millones de hectáreas (Mha), el 40,6% estaba bajo concesión, según las últimas cifras disponibles del servicio de geología y minería Sernageomin, en tanto que cerca de 15,3Mha correspondían a concesiones para exploración y 15,4Mha para explotación.
Tal como Freraut, Hernández indicó que ya se descubrió la mayoría de los grandes depósitos, lo que se refleja en el hecho de que la producción cuprífera de Chile se mantiene básicamente en el mismo nivel desde 2004, cercana a 5Mt.
Para mantener este nivel, la minería ha inyectado US$40.000 millones desde ese año, detalló Hernández.
Otro panelista, el geólogo Francisco Camus, dijo: "lo que es obvio, ya lo encontramos". Sin embargo, todavía hay zonas en franjas metalogénicas del país que podrían ser una sorpresa.
En la foto: Mina Andina de Codelco.
Para continuar leyendo, suscríbete a BNamericas y obtén todos los detalles sobre este artículo y acceso a otras noticias y reportajes relacionados.
Noticias en: Minería y Metales (Chile)
Industria del acero en grave riesgo de desabastecimiento por imposibilidad de desembarcar materias primas en puerto...
Los productos, que equivalen a más de 100.000t, no han podido ser descargados debido a que sobre ellos se encuentran torres de turbinas eólicas par...

Chile nombra nuevo subsecretario de Minería
Iván Cheuquelaf estuvo en el cargo cuatro meses y será reemplazado por el ahora exintendente de la Región de Antofagasta, Edgar Blanco.
Suscríbete a BNamericas y accede a miles de proyectos, contactos y noticias.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Tente en el Aire (Ampliación planta Nueva Victoria)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Reapertura Operación Agua de la Falda, Proyecto Jerónimo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Cerro Blanco (Titanio)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Continuidad Operacional División Ministro Hales
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Aumento Movimientos Mina División Ministro Hales
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Fenix (ex Cerro Maricunga)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Indiana
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ciclon-Exploradora
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Cristal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Escalones
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: SalfaCorp S.A.  (SalfaCorp)
-
SalfaCorp es a constructora más grande de Chile. Se dedica al desarrollo y gestión de proyectos de ingeniería, construcción y montaje, y la inversión en inmobiliaria comercial y...
- Compañía: Hatch Ingenieros y Consultores Ltda.  (Hatch Chile)
-
Hatch Ingenieros y Consultores es la filial chilena del consultor y proveedor canadiense de servicios de ingeniería, procuración y construcción Hatch. La compañía provee servici...
- Compañía: Norte Abierto SpA  (Norte Abierto)
-
Norte Abierto SpA, con sede en Santiago de Chile, es una sociedad de riesgo compartido de 50% entre Goldcorp y Barrick. La empresa se formó después que Goldcorp adquirió el 25% ...
- Compañía: Mantos Copper S.A.  (Mantos Copper)
-
Mantos Copper se creó en 2015 luego de que Anglo American vendiera su unidad chilena Anglo American Norte a un consorcio formado por la firma británica de inversión Audley Capit...
- Compañía: Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A.  (Minera Teck Quebrada Blanca)
-
Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A. es una filial de la minera canadiense Teck Resources Ltd. Con sede en Iquique, la empresa opera la mina de cobre y molibdeno Quebrada B...
- Compañía: Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM  (Collahuasi)
-
La minera Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM es el cuarto productor de cobre de Chile y ocupa el sexto lugar a nivel mundial en cuanto a reservas. Su operación está for...
- Compañía: Gestión Ambiental Consultores S.A.  (GAC)
-
Gestión Ambiental Consultores S.A. (GAC) es una compañía chilena dedicada a proveer servicios de consultoría y soluciones ambientales en proyectos de diversos sectores industria...
- Compañía: Mantoverde S.A.  (Mantoverde)
-
Mantoverde S.A. es una sociedad minera chilena subsidiaria de la minera Mantos Copper S.A. y que se dedica a la exploración, extracción, explotación y producción de minerales y ...
- Compañía: GeoInnova consultores Ltda.
- Compañía: Hierro Taltal SCM