
América Latina impulsa servicios satelitales de Viasat

América Latina fue uno de los puntos positivos para el grupo estadounidense de servicios satelitales y de conectividad Viasat, que reportó resultados en general débiles para su tercer trimestre fiscal de 2023, finalizado el 31 de diciembre.
A nivel mundial, los ingresos netos de Viasat ascendieron a US$714 millones en el período y se situaron por debajo de los US$720 millones del tercer trimestre del año fiscal 2022. En los primeros nueve meses del ejercicio fiscal, los ingresos fueron de US$2.137 millones y superaron los US$2.086 millones del mismo período del año fiscal 2022.
En el segmento principal de servicios satelitales, los ingresos trimestrales sufrieron una leve baja por una disminución de los suscriptores residenciales en EE.UU. Esto resultó compensado parcialmente por un mayor ARPU en banda ancha fija, mayores ingresos por conectividad en vuelo —17% más de aeronaves en servicio en comparación con el mismo período del año pasado— y un crecimiento orgánico en banda ancha fija internacional en América Latina.
"Confiamos en que nuestro éxito en el mercado de conectividad en vuelo en Norteamérica pueda extenderse a todo el mundo, y nuestras incursiones iniciales en Australia, Brasil, Europa y, más recientemente, China son indicativas de eso", indicó Viasat en sus estados financieros.
En Brasil, la empresa firmó el año pasado un contrato con el fabricante de aviones Embraer para habilitar conectividad en vuelo en la familia Embraer E2.
Más recientemente, Viasat, que utiliza capacidad del satélite SGDC de Telebras en Brasil, se asoció con la plataforma digital Broto de Banco do Brasil para productores rurales con el fin de ofrecer servicios satelitales a pequeños y medianos agricultores.
A fines de 2021, la compañía llegó a un acuerdo con Intercorp Perú para conectar comunidades subatendidas en América Latina.
Intercorp desplegará inversiones adicionales y recursos locales para acelerar la implementación mientras brinda asistencia con la distribución y el cumplimiento a nivel local.
Según los términos de ese acuerdo, el servicio de conectividad satelital estará alineado con la huella del satélite ViaSat-2, así como con la futura cobertura de ViaSat-3 en América Latina. Las áreas de cobertura inicial incluirán Jamaica, Guatemala y Honduras.
Más recientemente, Viasat anunció una nueva asociación con Airband de Microsoft, con lo que se convierte en el primer socio satelital de la iniciativa orientada a brindar acceso a internet a 10 millones de personas en todo el mundo, incluidos Guatemala y México en América Latina.
NUEVO SATÉLITE
En sus estados financieros, la compañía señala que, "después de un proceso largo y minucioso", completó la construcción y prueba del primer satélite ViaSat-3 y su lanzamiento está previsto para la primera semana de abril, desde Florida.
"ViaSat-3 podrá atender áreas que actualmente están llenas y permitirá introducir planes actualizados con velocidades más altas, más ancho de banda y mayor valor", señaló el presidente ejecutivo, Mark Dankberg, a los inversionistas en una teleconferencia.
Según el ejecutivo, el satélite está configurado para brindar mayor capacidad a clientes existentes en América y se suma al "buen crecimiento que hemos experimentado en Brasil y México, además de abrir mercados geográficos y verticales adicionales".
Largamente postergado, el lanzamiento del primero de los satélites de internet clase 3TB de Viasat tiene como objetivo ampliar la capacidad de ancho de banda para competir con Starlink de SpaceX en una carrera de conectividad espacial cada vez más feroz.
En los últimos meses, Starlink ha conseguido contratos clave con gobiernos para llevar internet satelital a regiones rurales y subatendidas de América Latina, incluidas localidades de México, Chile, Jamaica y zonas de América Central y el Caribe.
"El año fiscal 2024 será un año emocionante para nosotros, pues comenzaremos a implementar y a escalar nuestra constelación ViaSat-3, que incluye los dos primeros lanzamientos de satélites. Si bien el momento de la expansión refleja los retrasos en que incurrimos en el lanzamiento de ViaSat-3, las oportunidades son muy atractivas", señaló la empresa.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (México)

Inversión y financiamiento de TIC: Voke, 4intelligence, Evertec, Flat.mx y más
BNamericas repasa las últimas informaciones sobre financiamiento de capital de riesgo, planes de inversión en startups y fusiones y adquisiciones e...

Cómo aprovechar la oportunidad del nearshoring en México
El contexto internacional producto de la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China ha dado una nueva vida al meca...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Fibra óptica Austral (FOA)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Centro de Datos SP4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Proyecto FON (cinco de las seis macrozonas)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Cable Submarino Caribbean Express (CX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Datacenter Río de Janeiro 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Cable Submarino Antártico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Cable Submarino
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Región Cloud en Colombia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Cerrillos Data Center
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Extensión del Cable Submarino Deep Blue One
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
Otras compañías en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Netlink Internet  (Netlink)
- Compañía: Next Telekom S.A.P.I. de C.V.  (Ubix)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Satpro México
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Netium
- Compañía: SatLink México
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: HNS de Mexico S.A. de C.V  (HughesNet)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Elitesat Networks S.A. de C.V.  (Elitesat Networks)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...