
América Móvil impulsa la transformación digital
Comunicado de prensa de América Móvil
Ciudad de México, 29 de noviembre de 2022. Latinoamérica debe avanzar en su agenda de desarrollo, utilizando todos los instrumentos a su alcance; en particular aprovechando las extraordinarias tecnologías de la información y comunicación que ahora se tienen disponibles, afirmó Daniel Hajj, Director General de América Móvil.
Al participar en la sesión inaugural del Mobile360 Latin América de la GSMA (Organización Mundial de Telecomunicaciones Móviles y Conectividad), y el Consejo Latinoamericano de Transformación Digital (CLDT), comentó que actualmente se vive un complejo panorama internacional, provocado principalmente por la inflación económica, el aumento en las tasas de interés y la pérdida de poder adquisitivo, pero también es un momento de oportunidades, en donde las telecomunicaciones aumentan su importancia como un sector estratégico.
Recordó que debido al confinamiento provocado por la COVID-19, se apagó el switch a la economía, pero se subió el switch a la tecnología digital, con lo que se han aprovechado de mejor manera las soluciones tecnológicas digitales como respuesta al actual entorno. Señaló que a nivel mundial se tuvieron 300 millones de sesiones Zoom por día; las ventas en línea aumentaron 50% en tan solo dos años; mientras que el 70% de las pequeñas y medianas empresas incrementaron el uso de tecnologías digitales debido al COVID.
“Podemos afirmar que este periodo representa un parteaguas, no sólo en las telecomunicaciones, sino en los instrumentos para alcanzar el desarrollo en general. Es momento de oportunidades”, dijo.
Puntualizó que la infraestructura de telecomunicaciones ha estado a la altura de los retos globales, ya que en lo últimos 10 años se realizaron inversiones sin precedente, permitiendo que el Internet fijo aumente su velocidad más de 200 veces, pero manteniendo su nivel de precios.
Explicó que a nivel mundial aún se requiere una significativa inversión en el sector para lograr una infraestructura resiliente; disponibilidad de espectro evitando altos costos que afectan la accesibilidad; dispositivos inteligentes a precios adecuados y un marco impositivo que impulse la cobertura y la accesibilidad de las personas a los servicios.
Agregó que en América Móvil estamos conscientes de la importancia estratégica de las telecomunicaciones y de la responsabilidad que tiene la empresa como uno de los principales operadores a nivel mundial. “A lo largo del tiempo nos hemos transformado, innovando y respondiendo a los desafíos de cada momento”.
Resaltó que la empresa lleva a cabo tareas para robustecer la infraestructura, con mayor cobertura, para cerrar la brecha de adopción con programas pertinentes para disposición de equipos y pago de servicios; y para atender la brecha de consumo, mediante contenidos relevantes que permitan que todos se beneficien plenamente de las bondades la nueva era tecnológica.
Con una visión de futuro, abundó, América Móvil continuará como pionera en innovación, avanzando con tecnología 5G, impulsando ambientes digitales e intensificando los servicios en la nube, para que nadie se quede al margen del desarrollo, lo que implica que ninguna persona se quede sin conectividad.
América Móvil es una compañía que invierte, crece, tiene principios de sustentabilidad y es una empresa que le importa seguir contribuyendo al bienestar de la gente.
Con presencia en 23 países en donde tiene 381 millones de accesos, más de un millón de kilómetros de fibra óptica, 32 datacenters, 25,000 kilómetros en cable submarinos y cinco satélites, América Móvil es una empresa convergente con servicios de telefonía fija, celular, banda ancha, TV y servicios de ICT.
###
Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 23 países de América y Europa. Al 30 de septiembre de 2022, la compañía contaba con 383,3 millones de líneas de acceso, que incluyen 307,8 millones de suscriptores móviles y 74,5 millones de unidades generadoras de ingreso fijas (telefonía fija, banda ancha y televisión de paga). Conozca más en www.americamovil.com
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (México)

Panorama regulatorio de TIC: Colombia, México y Perú
Un repaso a informaciones breves del sector regional.

MCM Telecom, Five9 y XTT México anuncian asociación estratégica para ofrecer soluciones CX integradas en LatAm
MCM amplía su cartera de servicios administrados con soporte completo para las soluciones de centros de contacto de Five9 a través de XTT, lo que p...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 04)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 03)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: México 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: México 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Datacenter SP4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Datos BG2 (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Hub Científico Antártida (Cable Submarino Antártica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 00)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Ampliación de Red Troncal de Oi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
Otras compañías en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Arneses y Conexiones, S.A. de C.V.  (ARCOSA)
-
Arneses y Conexiones, S.A. de C.V. es la planta fabricante de OSCA-ARCOSA localizada en Tijuana, en el estado mexicano de Baja California.Fue establecida en 1986 y dedicada al s...
- Compañía: CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos  (CFE Telecom)
-
Nacida en 2019, CFETelecom es la unidad de negocios de la Comisión Federal de Electricidad de México (CFE) encargada de brindar servicios de telecomunicaciones, Tecnologías de l...
- Compañía: Instituto Federal de Telecomunicaciones  (Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT))
-
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es un órgano público autónomo mexicano creado en 2013 en reemplazo de la antigua Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel...
- Compañía: Maxcom Telecomunicaciones S.A.B. de C.V.  (Maxcom)
-
Maxcom Telecomunicaciones es una empresa mexicana y proveedor integral de servicios de telecomunicaciones que brinda servicios de voz y datos a clientes residenciales y del segm...
- Compañía: Grupo Televisa, S.A.B.  (Televisa)
-
Grupo Televisa es una empresa mexicana de medios que participa en el negocio internacional del entretenimiento. Distribuye su programación en toda América Latina, Europa, Asia y...
- Compañía: TV Azteca S.A.B. de C.V.  (TV Azteca)
-
La firma mexicana TV Azteca S.A. de C.V., propiedad de Grupo Salinas, genera más de 10.000 horas de contenido al año a través de dos redes nacionales, Azteca 13 y Azteca 7, medi...
- Compañía: Neutrona Networks
- Compañía: Assetel