Perú
Comunicado de Prensa

Anglo American: avances sobre el estudio de impacto del hidrógeno verde en Moquegua

Bnamericas Publicado: viernes, 07 octubre, 2022
Anglo American: avances sobre el estudio de impacto del hidrógeno verde en Moquegua

Por Anglo American

La participación de Anglo American en la cumbre minera Perumin 35 se inició con la presentación de Sergio González, principal de Desarrollo Socio Económico Perú de Anglo American, con la exposición “Pilares de un futuro sostenible: energía renovable e hidrógeno verde. Estudio ‘Valle del Hidrógeno’ en el Sur del Perú”.

Este estudio, explicó González, es una hoja de ruta sobre cómo el uso de hidrógeno verde podría impactar en la economía y dinámica social de una región como Moquegua. De hecho, el estudio revela que esta iniciativa tendría un impacto positivo en la región.

El hidrógeno verde, aseveró, es considerado “el combustible del futuro”.

“Hoy hemos presentado, gracias a la iniciativa Moquegua Crece —de la cual es parte Anglo American— los resultados preliminares de un estudio que hemos desarrollado en todo el sur del país, con énfasis en el rol que puede tener Moquegua dentro de una nueva economía verde que pueda basarse en la producción y comercialización de hidrógeno verde”, aseguró.

El experto explicó que en el estudio se han definido qué regiones podrían conformar este “Valle del Hidrógeno”, siendo Moquegua una de las más importantes.

“¿Cómo miramos a Moquegua? Con enfoque territorial, ya hay algunos ejes y oportunidades que aparecen. Una de ellas es el gran potencial de energías renovables con las que cuenta. Prácticamente, vemos que a la mitad de la región, dónde hay poca densidad poblacional, existe el mayor potencial para desarrollar energías renovables, de producción de hidrógeno verde”, explicó González.

La producción de esta energía se sumaría a otras cadenas de valor priorizadas que existen en la región, como el manejo hídrico sostenible, agricultura de alto valor, ganadería, acuicultura, turismo, clúster minero y logística, entre otros.

En su exposición, González detalló que el Perú será un país competitivo en esta industria, pues los costos de producción nivelados al 2050 se estiman entre US$ 2.5 – US$ 1.5 por kilo de hidrógeno, similares a los de Chile, Noruega, Marruecos, Arabia Saudita, China y Australia.

En esa línea destacó que, en mayo del 2022, Anglo American puso en operaciones el primer camión minero movido por hidrógeno en el mundo, en Sudáfrica. Este fue un hito en el objetivo de la descarbonización y la lucha contra el cambio climático en la industria minera global.

Así, agregó que “los fenómenos globales que tienen que ver con el cambio climático tienen que ser abordados por todos” y que si bien es cierto que “la minería es un actor principal e importante que asume nuevas tecnologías y que tiene como objetivo la descarbonización” se debe promover la participación de las regiones.

“Vamos a presentar el plan de sociabilización de este primer estudio próximamente”, anunció González.

Finalmente, el representante de Anglo American destacó que Moquegua Crece es una iniciativa comprometida en promover el desarrollo sostenible en la región y que busca dinamizar la economía para brindar oportunidades de empleo, mejorar los ingresos de las familias, ayudar a contar con una mejor provisión de servicios e infraestructura pública; y promover y orientar el manejo sostenible de los recursos.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Perú)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Ilo Norte
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 semana
  • Proyecto: Ilo Este
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 semana
  • Proyecto: Huiñac Punta
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 semana
  • Proyecto: Ocros
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 semana
  • Proyecto: Lukkacha
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 semana
  • Proyecto: Cerro Hermoso
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 semana
  • Proyecto: Cotabambas
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 semana

Otras compañías en: Minería y Metales (Perú)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Minera Chinalco Perú S.A.  (Chinalco Perú)
  • Minera Chinalco Perú S.A., la rama peruana de la firma de capitales chinos Aluminum Corp. of China Ltd. (Chinalco), está a cargo del proyecto de cobre Toromocho, el cual se loca...