
Argentina anuncia planea mercados eléctricos regionales
La Secretaría de Energía de Argentina trabaja para establecer mercados eléctricos regionales en el país.
Un objetivo central es generar electricidad a partir de fuentes renovables en la misma área geográfica donde se consumirá.
El país apunta a que su matriz eléctrica esté conformada en un 20% por fuentes renovables para 2025. Es poco probable que se logre la meta tal como están las cosas, principalmente debido a las limitantes de transmisión que dificultan la adición de nueva capacidad en las zonas noroeste y sureste del país, que tienen los mejores recursos de energías renovables, vitales para la viabilidad financiera de los proyectos.
La demanda de electricidad a partir de energías renovables es robusta, particularmente de parte de empresas, como las exportadoras, ante la implementación de políticas de sostenibilidad.
Solo para lograr la meta de 20% se necesitan alrededor de 2,6GW de nueva capacidad renovable instalada, explicó una autoridad del sector de generación durante una conferencia organizada el miércoles por la cámara local de energías renovables, Cader, para presentar un informe del sector de transmisión. Y bajo los escenarios de energías renovables de 2040, se necesitan alrededor de 40.000km de nuevas líneas, lo que más que duplicaría los 36.000km actuales.
“Los mercados eléctricos regionales son una gran herramienta porque van a aportar en este proceso de responder a la mayor demanda de energía que nuestro país necesita”, declaró en un comunicado el secretario de Energía, Darío Martínez.
Las autoridades ya anunciaron iniciativas asociadas. Una de ellas es una convocatoria de manifestaciones de interés en proyectos de generación y almacenamiento de energía renovable. Los funcionarios, que consideran una eventual licitación, apuntan a las zonas del país que más dependen de los despachos de energía antieconómicos de las plantas que funcionan a diésel.
En virtud de una iniciativa relacionada, agentes de distribución del mercado mayorista de la energía y los proveedores de servicios públicos de distribución pueden —para obtener energía para sus grandes usuarios— celebrar contratos de suministro directamente con generadoras de energía renovable.
Una tercera iniciativa consiste en autorizar a las empresas públicas nacionales o provinciales a celebrar contratos de compra de energía.
RenovAr, el exitoso y transparente programa de subastas de suministro de energía renovable, que impulsó el crecimiento de la capacidad instalada limpia del país, permanece paralizado.
CONTENIDO RELACIONADO ¿Podría esta solución destrabar los proyectos estancados de renovables en Argentina?
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Argentina)

CIER participó en la VII Mesa de Diálogo del SIESUR – Sistema de Integración Energética del Sur
CIER participó en la VII Mesa de Diálogo del SIESUR – Sistema de Integración Energética del Sur

Panorama de hidrocarburos: hidrógeno verde, licencia de Rockhopper, precios del biodiésel, GNL
Reseña de informaciones del sector de Chile y Argentina.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico Los Pocitos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Parque Eólico La Americana
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Parque Eólico Cerro Senillosa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Parque Eólico Picún Leufú
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Parque Eólico Los Meandros
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Parque Eólico Tocota Eol 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Granja Eólica La Deseada
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: MMEX Austral H2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Línea de Transmisión Rincón Santa María - Resistencia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Hidroeléctrica Multipropósito El Tambolar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: ESE&CC S.A.  (ESE&CC)
- Compañía: Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Provincia de Buenos Aires Transba S.A.  (Transba S.A.)
-
Transba, filial de la concesionaria argentina de transmisión Transener, es una compañía local de transmisión que atiende la provincia de Buenos Aires. La compañía posee y opera ...
- Compañía: Eolia Renovables S.A.  (Eoliasur)
-
Eolia Renovables S.A. (Eoliasur) es una empresa argentina de energía renovable fundada en 2011 y dedicada al desarrollo de proyectos eólicos y solares. Su cartera incluye nueve ...
- Compañía: Bezer Consultoría de Ingeniería