
Argentina: Economía del Conocimiento destina $950 millones para fortalecer la industria satelital y aeroespacial nacional
El Ministerio de Economía de la Nación, a cargo del ministro Sergio Massa, destinará un total de $950 millones para proyectos de fortalecimiento de procesos y servicios de la industria satelital y aeroespacial que le proporcionen mayor dinamismo a ese sector estratégico de la economía argentina y clave para la competitividad internacional. Los interesados en aplicar a la segunda convocatoria del programa ‘Potenciar Industria Satelital y Aeroespacial’ podrán acceder a Aportes No Reembolsables (ANR) para adquirir maquinaria, equipos, mobiliarios, insumos, gestionar certificaciones y contratar profesionales, entre otros beneficios.
El secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk afirmó que “este programa, que ya está en su segunda versión, fue conversado desde su origen con todos los actores, tanto públicos como privados, para saber cuáles eran las necesidades del sector y poder diagramar políticas públicas que realmente impacten positivamente al generar empleo de calidad, divisas, sustituir importaciones, y por supuesto, lograr que nuestra matriz productiva sea cada vez más intensiva en el uso del conocimiento”.
Potenciar Satelital y Aeroespacial 2023 cuenta con un presupuesto total de $950 millones y brindará Aportes No Reembolsables (ANR) por $36 millones por proyecto individual y $81 millones a proyectos asociativos en los que las y los aspirantes trabajen de forma conjunta o colaborativa. Además, si cumplen criterios de perspectiva de género, las cifras se podrán incrementar hasta $38 millones y $85 millones, respectivamente.
El programa está abierto para empresas públicas, privadas o mixtas de toda la Argentina que quieran llevar adelante esquemas de fortalecimiento de procesos y servicios de la industria satelital y aeroespacial; orientados al desarrollo de productos o servicios tecnológicos para la cadena productiva; de escalado productivo orientados a la modificación de procesos, y proyectos destinados a la generación de plataformas tecnológicas.
En la primera convocatoria, de 2021, se financiaron 15 iniciativas por $314,28 millones, entre las que se resaltan: el desarrollo de un proyecto satelital de órbita baja para laboratorio universitario en tecnologías de telecomunicaciones IoT (Internet de las Cosas); el desarrollo de antenas de nueva generación para enlace de comunicaciones tierra-espacio, y el despliegue de una estación terrena satelital.
La convocatoria permanecerá abierta hasta que se alcance el tope de los recursos asignados. Quienes estén interesados en aspirar al subsidio podrán inscribir sus proyectos por medio del sistema de Trámites a Distancia (TAD)
Argentina cuenta con 300 pymes aeronáuticas, 130 pymes espaciales y 134 talleres aeronáuticos de reparación. Esto representa más de 3.400 empleos formales, con salarios que están por encima del promedio industrial y es un sector que posee una elevada demanda de personal especializado.
Nuestro país, junto con China, Estados Unidos, India, Israel, Japón, Rusia y la Unión Europea, integra el reducido grupo de naciones que han desarrollado sus propios satélites de telecomunicaciones.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Argentina)

Claro conecta a El Chaltén con internet móvil
Los habitantes de la localidad patagónica ahora cuentan con conectividad 3G y 4G que provee la compañía.

Movistar lanza su primer laboratorio 5G en Argentina
El laboratorio de pruebas utiliza espectro en la banda de 3.5GHz y equipamiento de Ericsson.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: México 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: México 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Datacenter SP4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Centro de Datos BG2 (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Hub Científico Antártida (Cable Submarino Antártica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 00)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Ampliación de Red Troncal de Oi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Infovia Digital de Mato Grosso do Sul
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Datacenter en Cancún
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
Otras compañías en: TIC (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Unitec Blue S.A.
-
Unitec Blue es una empresa de tecnología argentina dedicada a la producción de soluciones tecnológicas y tarjetas inteligentes, incluyendo la fabricación de tarjetas SIM, tarjet...
- Compañía: ISI Mustang
-
La compañía internacional ISI Mustang brinda consultoría sobre el desarrollo de proyectos y la implementación de tecnología para las industrias de petróleo, gas, minería, agua y...
- Compañía: KMG Fueguina SA  (KMG Fueguina)
-
KMG Fueguina es un fabricante argentino de cámaras (del tipo compactas, bridge, action cams y smart lens) y celulares. La firma tiene alianzas estratégicas con JK Imaging Ltd., ...
- Compañía: Kaszek Ventures
-
Kaszek Ventures es una compañía latinoamericana de capital de riesgo que se asocia con emprendedores, cuyos negocios relacionen con tecnología de alto impacto, para crear compañ...
- Compañía: Synapsis Argentina S.R.L.  (Tivit Argentina)
-
Synapsis Argentina S.R.L (Tivit Argentina) es una filial del proveedor chileno de servicios de TI Synapsis SpA (Tivit Chile), que forma parte de la multinacional brasileña Tivit...
- Compañía: MercadoPago S.A.
- Compañía: MercadoPago Colombia S.A.
- Compañía: MercadoLibre Venezuela S.R.L.
- Compañía: MercadoLibre S.R.L.
- Compañía: MercadoLibre S. de R.L. de C.V.