
Argentina Genneia da a conocer novedades sobre proyecto eólico de 140MW
La empresa argentina de energías renovables Genneia se refirió a las perspectivas de desarrollo de un proyecto eólico.
Las novedades se dieron a conocer en medio de la amenaza de posibles restricciones a la importación para el sector.
Para proteger las reservas extranjeras del Banco Central, las autoridades consideran implementar reglas sobre compras extranjeras de componentes de plantas de energía renovable, informó el medio local Desarrollo Energético, que citó una fuente gubernamental no identificada. Los cambios podrían obstaculizar las importaciones e impactar en los proyectos.
Genneia está planificando los parques eólicos La Elbita I y II para la provincia de Buenos Aires. Con un desembolso estimado de US$210 millones y una capacidad instalada combinada de 140MW, debieran entrar en operaciones el 2T24, señaló Genneia durante su conferencia de resultados del 3T22. Los dos parques, que apuntan al mercado a término Mater, han asegurado la capacidad de despacho prioritario.
Durante la conferencia, el director de finanzas de Genneia, Carlos Palazón, explicó que la empresa estaba negociando un contrato de servicios transitorios asociado de carácter "complejo".
“No prevemos ninguna restricción en el lado de la importación. Estamos retrasados en la firma del contrato, pero se debe principalmente a la adaptación del mismo a las necesidades de la empresa. Así que diría que, en este momento, no hemos enfrentado ninguna restricción real para las importaciones", indicó Palazón.
Genneia también tiene dos proyectos de energía solar fotovoltaica, Sierras de Ullum y Tocota III.
Genneia firmó acuerdos de compra de energía para la producción de 78MW de Sierras de Ullum, en construcción en la provincia de San Juan. La empresa ha suscrito acuerdos con el fabricante de aperitivos Mondelez y el operador Aeropuertos Argentina 2000. Las autoridades declararon que se ha contratado el 80% de la capacidad y que el objetivo es alcanzar el 100% cuando la planta, de US$60 millones, entre en funcionamiento, lo que se estima para el primer trimestre de 2013. Todos los componentes se encuentran en la planta.
Otro proyecto de San Juan, Tocota III de 60MW, debiera entrar en servicio a principios de 2024, con un desembolso estimado de US$50 millones. Genneia ya firmó y realizó pagos iniciales para los componentes principales, según lo señalado durante la conferencia.
Juntas, las plantas agregarán más de 280MW en los próximos dos años, impulsando la capacidad instalada de Genneia a la marca de 1GW para 2024.
Genneia manifestó que el apetito por las energías renovables del sector empresarial era fuerte en Argentina, que cuenta con abundantes recursos solares y eólicos. La cartera actual apunta al mercado de término Mater, donde los grandes usuarios contratan energía directamente de generadoras renovables.
"Estamos viendo un aumento de la demanda de energía renovable, que en el entorno actual permite a las empresas bajar y estabilizar sus costos en comparación con los precios de [el administrador del mercado eléctrico mayorista] Cammesa", indicó Palazón.
“Esperamos suministrar energía verde a aquellos usuarios industriales que buscan descarbonizar sus operaciones y hacer la transición a un perfil más sostenible”, añadió.
El ejecutivo agregó que la empresa tenía su oportunidad de girar el radar, pero citó el tema de la capacidad de transporte restringida: “Seguimos analizando oportunidades de crecimiento en el segmento de energías renovables y seremos selectivos dadas las limitaciones en infraestructura”, dijo.
Argentina necesita reforzar su red para respaldar el crecimiento continuo de los proyectos de generación en algunas regiones. El sector privado estaría potencialmente dispuesto a ayudar a financiar una línea de 500kV entre los centros eólicos de la provincia de Buenos Aires y los centros de demanda, según información recabada recientemente por BNamericas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Argentina)

Argentina adjudica 444MW en despacho prioritario en 11 proyectos renovables
Treinta y cinco proyectos habían participado en la subasta, correspondiente al tercer trimestre, y 34 habían entrado en una ronda de desempate en m...

Panorama de ERNC: hito en Chile, demanda en Uruguay y Argentina
Asimismo, el ministro chileno de Energía, Diego Pardow, abordó en una comisión parlamentaria un proyecto de ley al respecto.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico del Plata
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Parque Eólico del Alto Valle
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Parque Eólico Macondo y Línea de Alta Tensión de Vinculación
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Parque Eólico Balcarce
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Parque Eólico Mataco III
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Central Geotérmica Copahue
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Ampliación Parque Eólico Aluar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Nuevo Parque Eólico de Aluar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Parque Eólico en Centro Industrial de Campana
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Ampliación Parque Eólico de la Bahía II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Enel Green Power Argentina S.A.  (Enel Green Power Argentina)
-
Enel Green Power Argentina S.A. (EGP Argentina), establecida en 2016 en Buenos Aires, es la subsidiaria local de Enel Green Power, la línea de negocios de energía renovable de E...
- Compañía: Schneider Electric Argentina S.A.  (Schneider Argentina)
-
Schneider Electric Argentina S.A. es un proveedor de equipos para redes de distribución eléctrica y automatización industrial. Es la unidad local de la francesa Schneider Electr...
- Compañía: Sullair Argentina S.A.  (Sullair Argentina)
-
Fundada en 1981, Sullair Argentina es una empresa energética dedicada a la generación de energía para diferentes mercados sudamericanos. También suministra equipos y maquinaria ...
- Compañía: AES Argentina Generación S.A.  (AES Argentina)
-
AES Argentina Generación S.A., filial del grupo estadounidense AES Corp., se dedica a la generación y distribución de energía eléctrica. AES Argentina posee una cartera de gener...
- Compañía: Conuar S.A.
- Compañía: SOWITEC Argentina S.R.L.  (SoWiTec Argentina)
-
SoWiTec Argentina es la división local del desarrollador eólico alemán SoWiTec, y está dedicada al negocio de la energía renovable mediante la construcción y operación de parque...
- Compañía: Wood Argentina
- Compañía: Siemens S.A.  (Siemens Argentina)
-
Siemens Argentina es la unidad local de la firma alemana de electrónica e ingeniería eléctrica Siemens. Con sucursales en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, Bahía Blanca y...
- Compañía: Pampa Energía S.A.  (Pampa Energía)
-
El holding eléctrico argentino Pampa Energía, fundado en 2005, participa en la generación, transmisión y distribución de electricidad, además de la producción y transporte de ga...
- Compañía: Ledesma S.A.A.I  (Ledesma)
-
La argentina Ledesma S.A.A.I es una empresa agroindustrial especializada en la producción de azúcar y papel, y que también actúa en la producción de frutas, jugos, carne, cereal...