
Argentina modera llamado a racionar uso de gas

Las autoridades argentinas moderaron la recomendación emitida la noche del martes a las generadoras eléctricas y consumidores industriales para que restringieran el uso de gas natural.
El regulador local de gas natural, Enargás, había formulado el llamado en medio de una huelga de trabajadores de la industria de petróleo y gas que tiene suspendidos los despachos por tubería a gran parte del país, mientas que las condiciones meteorológicas desfavorables han impedido la llegada de barcos cargueros de gas natural licuado (GNL).
No obstante, gracias al esperado arribo de un buque tanque de GNL al puerto de Bahía Blanca el jueves, a un clima más benigno y a "intensas negociaciones" con líderes sindicales, el Ministerio de Energía anunció en un comunicado que el abastecimiento de gas en el país tendía a normalizarse.
Enargás, que había pedido a los usuarios industriales que redujeran el consumo a cero, modificó su petición y recomendó a dichos clientes consumir el volumen mínimo necesario para continuar operando.
Debido al impacto de la huelga en el suministro de gas para generación eléctrica, Argentina importó, en promedio, aproximadamente 1.800MW de electricidad durante el miércoles desde Brasil y Uruguay, indicó la cartera.
La paralización se declaró principalmente en protesta por el alza de tarifas de gas natural para consumidores residenciales y comerciales autorizadas por el gobierno en abril.
El servicio estatal de noticias Télam recoge declaraciones del gobernador de la provincia de Río Negro y manifiesto opositor al reajuste tarifario, Alberto Weretilneck, quien señala que se habían logrado "importantes avances" hacia a un acercamiento entre las autoridades provinciales y el Gobierno Nacional.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Argentina)

Reunión con representantes del sector eléctrico de Argentina, para avanzar con el proceso de integración energética
Reunión con representantes del sector eléctrico de Argentina, para avanzar con el proceso de integración energética

Automatizar procesos evita futuros riesgos
A pesar de las marchas y contramarchas de los últimos años por los problemas de la macroeconomía nacional y las constantes incertidumbres mundiales...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Modernización y Mejora del Complejo Hidroeléctrico Salto Grande (Primera Etapa)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Hidroeléctrica Portezuelo del Viento
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Parque Solar La Pirka
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Parque Eólico General Acha
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Parque Solar Ullum 10
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Los Zorros
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Parque Solar Los Zorritos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Parque Solar Zonda I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Parque Eólico La Pampa (Viento Reta)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Planta Hidroeléctrica La Invernada
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Argencobra SA
- Compañía: Coinar SRL
- Compañía: Empresa Jujeña de Energía S.A.  (Ejesa)
-
Empresa Jujeña de Energía S.A. (Ejesa) se dedica a la distribución de energía eléctrica en la provincia de Jujuy, en el norte de Argentina, y abastece a más de 200.000 clientes....
- Compañía: Akuo Energy Argentina S.A.  (Akuo Energy Argentina)
-
Akuo S.A. es una filial de la firma francesa de energía renovable Akuo Energy S.A.S. constituida en 2011 para financiar, desarrollar, construir y explotar centrales de energía r...
- Compañía: Abo Wind Energías Renovables S.A.  (Abo Wind Argentina)
-
ABO Wind Energías Renovables S.A. es una filial de la empresa alemana de desarrollo de proyectos eólicos ABO Wind. Con sede en Buenos Aires, la empresa comenzó a operar en Argen...
- Compañía: Tecno Logisti-K S.A.  (Tecno Logisti-K)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Integra Capital S.A.  (Integra Capital)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: RAFA S.A.