
Argentina publica capacidad disponible para subasta de despacho prioritario
El administrador del mercado mayorista eléctrico argentino, Cammesa, publicó un documento con datos de capacidad de transmisión disponible.
La información se empleará en la próxima subasta de capacidad de despacho prioritario, correspondiente al 4T22. Las solicitudes de capacidad asociadas deben presentarse el 30 de diciembre y las decisiones de adjudicación se anunciarán el 27 de enero, según información de Cammesa.
El administrador mayorista adjudicó 444MW de capacidad de despacho prioritario de transmisión en el último proceso, correspondiente al 3T22.
El despacho prioritario de transmisión se asigna a proyectos que buscan participar en el mercado a término Mater, en el cual las generadoras suministran energía a través de contratos con grandes usuarios. Las empresas interesadas en mejorar sus credenciales verdes y en garantizar suministro a precios favorables están impulsando la demanda eléctrica producida con fuentes limpias.
Argentina debe desarrollar capacidad de transmisión para impulsar la expansión continua de las energías renovables en la ventosa región sur y la soleada región noroccidental. Algunos corredores de transmisión están muy congestionados, lo que limita la incorporación de nuevas plantas renovables a la red. El BID aprobó recientemente un crédito de descarbonización por US$200 millones para apoyar inversiones en la red.
La Secretaría de Energía argentina solicitó a Cammesa que, al calcular la capacidad disponible, considere el impacto futuro de varios nuevos proyectos renovables en carpeta que han buscado acuerdos regulados de compra de energía, entre ellos:
– La ampliación del parque solar de 200MW Caucharí
– El proyecto eólico de 100MW Picún Leufú, previsto para la provincia de Neuquén (ADI-NQN)
– El proyecto eólico de 100MW Arauco II (etapas 5 y 6) y el parque solar de 50,1MW Arauco I, propuestos para la provincia de La Rioja (Parque Eólico Arauco)
– El proyecto eólico de 99,4MW Arauco II (etapas 3 y 4) (Arauco Renovables)
En otras noticias del mercado Mater, la empresa de transmisión Transener, en representación del promotor de proyectos renovables Luz de Tres Picos, solicitó acceso a la red para la primera etapa de 50MW del parque eólico Vivoratá, que se construye en la provincia de Buenos Aires, y para un nuevo patio de 132kV. Luz de Tres Picos es una filial indirecta de la empresa industrial local PCR. La primera fase tiene despacho prioritario para 31,2MW.
En otras noticias energéticas, autoridades de gobierno señalaron que una torre de una línea de transmisión de alta tensión en la provincia de Chubut se derrumbó después de que se cortaran los cables de soporte, lo que denunciaron como un acto de sabotaje. El incidente retiró de servicio cerca de 1GW, suministro que fue suplido con importaciones desde Uruguay, señaló el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti. Transener inició trabajos de reparación.
Por otra parte, el presidente Alberto Fernández emitió un decreto que prorroga por un año más a partir de enero el control administrativo estatal sobre el regulador eléctrico ENRE y el regulador de gas Enargás. El decreto también incluye preparativos para un cambio tarifario y los derechos de vía asociados al megaproyecto del gasoducto de Vaca Muerta, ya en construcción.
Para ver más detalles, haga clic aquí.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Argentina)

SLB estima que Guyana y Surinam contribuirán a impulsar crecimiento costa afuera
Latinoamérica representó el 20,5% de los ingresos del cuarto trimestre de la compañía estadounidense de servicios petroleros.

Panorama argentino de hidrocarburos: proyectos en Mendoza, incentivos a la producción
Noticias del sector de petróleo y gas del país del Cono Sur.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Gasoducto Néstor Kirchner, Fase I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque CAN_109
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Bloque CAN_107
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Gasoducto Borde Montuoso a Tratayén
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Bloque Las Tacanas Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Planta de Licuefacción de Bahía Blanca (YPF)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque CAN_108
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque CAN_114
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Campo Fénix
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque CAN 102
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Gasnor S.A.  (Gasnor)
-
Gasnor es una distribuidora argentina de gas natural de cañería que atiende a las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero. Fue creada en 1992 tras la privatiza...
- Compañía: Capex S.A.  (Capex)
-
Capex es una compañía integrada de energía dedicada a la exploración y explotación de hidrocarburos y a la generación de energía eléctrica en Argentina. Produce petróleo liviano...
- Compañía: Industrias Juan F. Secco S.A.  (Secco)
-
Fundada en 1936, con más de 80 años de avance constante, es un proveedor de equipamiento industrial. Hoy, la compañía brinda sus servicios a través de cuatro unidades de negocio...
- Compañía: Tullow Argentina Limited, Sucursal Argentina
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Genneia S.A.  (Genneia)
-
Genneia, anteriormente Emgasud, es una firma argentina que se dedica a la distribución y transporte de gas natural, generación eléctrica y construcción de gasoductos. También el...
- Compañía: Enersud Energy S.A.  (Enersud Energy)
-
Enersud Energy S.A. es una filial de la energética argentina Genneia. Sus principales actividades son comercialización y transporte de gas natural, y además participa en distrib...
- Compañía: BC Desarrollos Energéticos S.A.  (BC Desarrollos Energéticos)
-
BC Desarrollos Energéticos S.A., ex Basur Desarrollos Energéticos S.A., es una compañía argentina de exploración y producción de petróleo y gas. En 2017, la firma estableció una...
- Compañía: Grupo Pluspetrol  (Pluspetrol)
-
Pluspetrol es una compañía argentina dedicada a la explotación y producción de petróleo y gas. También participa en la generación de energía eléctrica y opera refinerías, gasodu...
- Compañía: Total Austral S.A.  (TotalEnergies Austral)
-
Total Austral SA, una subsidiaria productora de la multinacional francesa integrada de petróleo y gas Total S.A., comenzó a operar en Argentina en 1978. La compañía opera y pose...
- Compañía: Shell Argentina
-
Shell Argentina es filial de la angloholandesa Royal Dutch Shell plc constituida para la fabricación y venta de productos refinados de petróleo en Argentina en 1914. Con sede en...