Argentina
Noticia

Argentina recurrirá a inversiones privadas para plan de electromovilidad

Bnamericas Publicado: viernes, 21 octubre, 2022
Argentina recurrirá a inversiones privadas para plan de electromovilidad

Argentina quiere hacer partícipe al sector privado de sus planes de transporte limpio.

“Ofrecemos e impulsamos el sistema de transporte sostenible, pero debe ser apoyado por la parte privada que debe realizar inversiones también”, dijo a BNamericas una fuente del Ministerio de Transporte que solicitó permanecer en el anonimato.

Argentina presentó el mes pasado un plan de transporte sostenible 2022-2030, que pretende, entre otros aspectos, que al menos el 15% de su flota de vehículos opere a gas natural para fines de esta década, lo que incluiría 15.000 autobuses y 150.000 camiones.

Se espera que la iniciativa reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero y genere ahorros de alrededor de US$200 millones en importaciones de combustible en las etapas iniciales.

El proyecto de ley de presupuesto 2023, que se discute en el Congreso, asigna 55.000 millones de pesos (US$358 millones) a este programa.

“Presentamos los lineamientos generales del plan, que ahora estamos en etapa de definición de los programas con la parte privada”, indicó la fuente, y agregó que los bonos verdes son una opción que se está discutiendo.

El regulador del mercado de valores, CNV, lanzó un marco de bonos verdes en 2019, y energéticas como YPF y Pampa Energía, han utilizado este instrumento.

Sin embargo, la falta de acceso de Argentina a los mercados de financiación y la grave situación fiscal también representan obstáculos, que dificultan la capacidad para llevar a cabo proyectos de electromovilidad.

En tanto, los subsidios al transporte siguen concentrados en gran medida en el área metropolitana de Buenos Aires, dijo a BNamericas en agosto el titular del operador de autobuses y trenes ligeros de la provincia de Mendoza, STM, Daniel Vilches.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Baker & McKenzie Argentina
  • La subsidiaria local de la firma de abogados Baker & McKenzie cuenta con dos oficinas en Buenos Aires. Durante los últimos 40 años, el bufete ha asesorado a compañías en Argenti...
  • Compañía: Merco Vial S.A.  (Merco Vial)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Riva S.A. - Codam S.A.
  • Riva S.A. - Codam S.A. es una sociedad conformada por Riva S.A., y Codam S.A. para la ejecución del proyecto Norpatagónico Hospital, el cual se sitúa en Neuquén, Argentina.
  • Compañía: Codam S.A.  (Codam)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Concret-Nor S.A.  (Concret Nor)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...