
Arsat desarrolló CryptoComm, un sistema de seguridad criptográfica post-cuántica
Comunicado de prensa de Arsat
La empresa de telecomunicaciones del Estado Nacional, ARSAT, desarrolló con criptógrafos argentinos un sistema de comunicaciones inviolables de mensajes y archivos basado en métodos post-cuánticos (PQC), llamado CryptoComm, para obtener protección por muchos años. Su objetivo es generar sistemas resistentes a los ataques cuánticos.
El desarrollo fue explicado durante las Jornadas de Comunicaciones Seguras que encabezó el Adscripto a la Gerencia General de ARSAT, el Dr. Hugo Scolnik, en una charla en vivo por videoconferencia, la cual fue presentada por el presidente de la empresa, Matías Tombolini. Organismos estatales, empresas privadas e interesados particulares, se interiorizaron sobre CryptoComm e incluso ya han avanzado en la solicitud para instalar el software en la actividad que participaron más de 250 personas a lo largo de dos días.
La existencia de las computadoras cuánticas y su enorme capacidad asociada, amenaza destruir la confidencialidad vigente en la actualidad tanto en Internet, como en las estructuras de firma digital. Las vulnerabilidades se verían primordialmente sobre los métodos asimétricos (RSA, ElGamal, Curvas Elípticas, DSA, etc.) pero también afectarían a los algoritmos simétricos como AES al reducir la complejidad de los ataques por fuerza bruta.
El método desarrollado consta de un cifrador simétrico de alta velocidad (con claves de 318 bits), el cual puede usarse eficazmente en sistemas de comunicaciones. También implementaron una nueva tecnología post-cuántica de generación de claves privadas/públicas y de certificados digitales.
Hay dos versiones: El sistema en versión “S” permite el intercambio de archivos y mensajes mediante software. Luego se lanzará la versión “H”, que implementará el sistema mediante un hardware especializado desarrollado entre ARSAT e INVAP. Adicionalmente, se agregará la funcionalidad de realizar transmisiones de voz y video en tiempo real.
Queda en claro que dada la creciente evolución en el desarrollo de computadoras cuánticas, esa amenaza ya no es virtual y se impone adoptar esta tecnología para proteger nuestras comunicaciones y los activos del País, única vía de cimentar la Ciberseguridad y Ciberdefensa Nacional. Es por eso, que actualmente para implementar un sistema de comunicaciones seguras se debe hacer con métodos post-cuánticos.
Lo cierto es que no sirve recurrir a recursos físicos y lógicos del extranjero ya que hay innumerables ejemplos de puertas traseras ocultas que vulneran esa seguridad. Es por eso, que desde ARSAT se invierte en recursos humanos nacionales para afrontar el desafío.
Este panorama condujo a que se generen distintas investigaciones para lograr métodos post-cuánticos que resistan los ataques mediante computadoras tanto normales como cuánticas. En este caso, se trata de un sistema basado en algoritmos post-cuánticos originales.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Argentina)

Zonas locales de AWS debutan en México y Perú
Luego de Buenos Aires y Santiago, se suman nuevas zonas locales en Lima y Querétaro.

ST Engineering iDirect ofrece solución de IoT a Arsat para llegar a varios mercados en Argentina
La solución integral, económica y fácil de implementar acelerará el ingreso al mercado y permitirá a la estatal ofrecer conectividad para sensores ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Cable submarino Firmina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto Humboldt (Cable Submarino Transpacífico, Asia-Sudamérica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Hub Científico Antártida (Cable Submarino Antártica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Actualización red troncal de fibra óptica Refefo (Etapa 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Nuevo datacenter de Google en Argentina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Actualización y ampliación del Centro Nacional de Datos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Edge Data Center (EDCBUE01) Buenos Aires, Parque Industrial Pilar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: TIC (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Semacar S.A.
- Compañía: Aunor S.A.
- Compañía: Aufe S.A.C.
- Compañía: Certisur S.A.  (Certisur)
-
CertiSur es una firma argentina dedicada a la seguridad electrónica personal y corporativa, ofreciendo múltiples soluciones de seguridad digital (transacciones, claves, autentic...
- Compañía: FiberTel S.A.  (FiberTel)
-
FiberTel es un proveedor argentino de servicios residenciales de banda ancha que ofrece servicios de banda ancha a través de cable módem. En 2011, la empresa lanzó un nuevo serv...
- Compañía: ADP Consultores S.R.L.  (Adepcon)
-
ADP Consultores S.R.L. (Adepcon) es una firma argentina que brinda servicios de consultoría para toda la cadena de valor de SAP. La firma tiene reconocimiento SAP Gold Partner y...
- Compañía: Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones Ltda.  (Fecotel Argentina)
-
Federación de cooperativas argentinas de telecomunicaciones, tratamiento de agua y electricidad.
- Compañía: Sistemas Bejerman S.A.  (Sistemas Bejerman)
-
El proveedor argentino de software Sistemas Bejerman se dedica al desarrollo y comercialización de software. El negocio principal de la compañía es la oferta de ERP para empresa...
- Compañía: Focus Business Solutions S.A.  (Focus)
-
Focus Business Solutions S.A. (Focus) es un proveedor argentino de software y consultoría de TI que se especializa en administración de información, analítica de negocios e inte...