
Asociación de la industria peruana propone nuevo enfoque para desarrollar infraestructura
Para abordar el persistente rezago en el desarrollo de infraestructura, la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (Afin) de Perú propuso implementar mecanismos como gerencias de proyectos, metodología BIM y contratos colaborativos que permitan continuar la ejecución de obras incluso cuando surgen controversias.
Estos mecanismos podrían emplearse sin la necesidad de celebrar convenios de gobierno a gobierno, dijo a BNamericas un vocero de Afin en un correo electrónico.
La entidad estima que la brecha de infraestructura en Perú bordea los US$160.000 millones, mientras que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la calcula en 363.452 millones de soles (US$94.000 millones).
El año pasado la inversión privada fue 14,8% mayor que en 2019, pero este año tendría un crecimiento nulo, según el MEF. De acuerdo con Afin, las razones obedecerían a “una disminución de la inversión minera de 0,8% y al estancamiento de la inversión no minera, que incluye infraestructura”.
La asociación agregó que la confianza empresarial se ha deteriorado conforme ha aumentado la incertidumbre política y jurídica.
Frente a esta situación, los proyectos deberían empaquetarse con un enfoque territorial, en conjuntos de programas cuya ejecución sea encargada a una gerencia de proyectos, tal como sucede con la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, programa encargado de reconstruir la infraestructura dañada y destruida por el fenómeno de El Niño en 2017.
“Es fundamental mejorar la eficiencia en el cierre de brechas sociales. Pasar del enfoque de infraestructura pura, del fierro y cemento, al enfoque de servicios”, plantea Afin.
Según la organización, las autoridades deberían priorizar proyectos como la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez (US$1.600 millones), la Línea 2 del Metro de Lima (US$5.500 millones) y el proyecto Muelle Bicentenario - Ampliación del Terminal Sur del Callao (US$350 millones), todos necesarios para mejorar la competitividad del país.
Otros proyectos de relevancia son el Anillo Vial Periférico (US$2.400 millones), las obras de cabecera y conducción de agua potable de Lima y Callao (US$480 millones), y el tramo 4 (US$929 millones) de la carretera Longitudinal de la Sierra. Estas obras se encuentran en cartera, pero aún no se han adjudicado.
APP Y CONTRATOS G2G
En relación con las asociaciones público-privadas (APP), Afin señaló que “hay un tremendo espacio para profundizar su impacto y lograr mejoras tangibles para la población”. Si mejoran las condiciones de confianza empresarial, los afiliados a Afin invertirán US$9.334 millones de aquí a 2026.
“Sobre la contratación de gobierno a gobierno (G2G), no pueden hacer magia para destrabar los problemas que aquejan las inversiones en el país. Además, nos preocupa quién se hará cargo de la operación y mantenimiento de estas intervenciones que, como ha quedado demostrado, se encuentran en ámbitos vulnerables a los eventos naturales”, concluyó la asociación.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Perú)

Línea 3 del Metro de Lima unirá Comas con San Juan de Miraflores en tan solo 54 minutos
Existen varios países interesados en ejecutar la obra

Colombiana ISA pone mira en proyectos latinoamericanos por US$21.000mn
Los potenciales nuevos compromisos de inversión en proyectos de energía eléctrica —líneas de transmisión, subestaciones y almacenamiento en batería...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Quellaveco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Corredor Ferroviario Este: Cercado de Lima - Huarochirí
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto vial Costa Verde del Callao
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación del Muelle del Terminal Portuario de Paita
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ferrocarril Lima - Ica (Tren de Cercanías)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Nuevo Hospital Zacarias Correa Valdivia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ejecucion de obra: reconstruccion de los servicios del puesto de salud penachi i ¿ 2 del centro poblado de penachi, distrito de salas, provincia de lambayeque, region lambayeque
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ejecucion de obra: mejoramiento y culminacion de construccion de la carretera pampacocha, cupe, distrito de toro, provincia de la union, arequipa. cui 2325874.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Contratación de la ejecución de la obra: mejoramiento y ampliacion de los servicios de salud del hospital de apoyo otuzco elpidio berovides perez distrito de otuzco, provincia de otu...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ejecución de la obra ¿construccion de pistas y veredas en el aa.hh. villa escudero, distrito de mi peru - callao - callao¿ con cui n°2334699
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio Supervisor Callao
- Compañía: Consorcio Suyay II
-
Consorcio Suyay II es una sociedad conformada por GCZ Ingenieros y IBT Group para la ejecución del proyecto Hospital de Apoyo Cascas II-1, el cual se sitúa en Provincia del Gran...
- Compañía: Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú S.A.  (Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú)
-
Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) es una empresa conjunta peruana que ofrece maquinaria pesada y generadores eléctricos para los sectores de minería y construcción. La empr...
- Compañía: Vistony S.A.C.  (Vistony)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Mantenimiento, Construcción y Proyectos Generales, S.A.C.  (Mantto)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Árgola Arquitectos Planeamiento Urbano, Arquitectura e Ingeniería S.L.P., Sucursal del Perú  (Árgola Arquitectos Perú)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Sacyr Ingeniería e Infraestructuras Perú
- Compañía: Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 S.A.  (Metro de Lima 2)
-
Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 S.A posee la concesión para el proyecto relacionado con el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la Lín...
- Compañía: Thiessen Perú S.A.  (ThiessenPerú)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...