
Aumenta optimismo en Latinoamérica tras alza de proyección de crecimiento del FMI

Las proyecciones para la actividad económica en los países de América Latina y el Caribe están mejorando, de la mano de un mayor avance general en los programas de vacunación contra el covid-19, si bien se han presentado algunos contratiempos y retrasos en algunas naciones.
Como parte de su perspectiva más optimista para la región, el FMI elevó esta semana su estimación de crecimiento del PIB regional a 5,8% para este año y a 3,2% para 2022. En abril el FMI anticipaba una expansión de 4,6% para 2021 y de 3,1% para 2022.
A modo de comparación, se cree que en 2020 la región sufrió una recesión de alrededor de 7%, debido en gran parte a los efectos de la pandemia.
"La revisión al alza del pronóstico para América Latina y el Caribe es el resultado principalmente de las revisiones al alza en Brasil y México, lo que refleja resultados más sólidos de lo previsto durante el primer trimestre, efectos de contagio favorables en México por la mejora de las perspectivas para Estados Unidos y un auge de los términos de intercambio en Brasil", dijo el FMI en su informe.
La revisión al alza ha contribuido a consolidar la confianza entre los agentes económicos de la región, ya que el avance de los programas de vacunación y el descenso en el número de muertes por covid-19 están motivando a los gobiernos a acelerar la apertura de sus economías, levantando muchas de las medidas de distanciamiento social adoptadas para afrontar la pandemia.
"Incluso creo que las estimaciones del FMI son conservadoras para la región, que se ve beneficiada por el escenario positivo de los commodities. Hemos visto que los países latinoamericanos aprendieron a vivir mejor con la pandemia. En términos económicos y desde principios de año, los indicadores económicos de la región han sido mejores de lo esperado", dijo a BNamericas el estratega en jefe de Banco Mizuho para América Latina, Luciano Rostagno.
Según Rostagno, las empresas de la región están mitigando en parte los efectos de la pandemia, acelerando los procesos digitales dentro de sus respectivas operaciones y reduciendo los efectos de las medidas de restricción social.
Sin embargo, aunque el optimismo en la región va ganando terreno, no se descartan los temores de que resurja la pandemia debido al creciente número de contagiados con la variante delta del coronavirus.
"Las restricciones se han flexibilizdo en América Latina, lo que se refleja en una mejora de los últimos datos de alta frecuencia. México es la excepción a esta tendencia. Actualmente se encuentra en medio de una tercera ola provocada por la variante delta, lo que da una señal de advertencia a otros países que tengan una cobertura de vacunación igualmente baja. Sin embargo, por ahora las noticias positivas de gran parte de América Latina refuerzan nuestra opinión de que las perspectivas económicas a corto plazo para la región no son tan malas como muchos piensan", señaló William Jackson, economista en jefe de mercados emergentes de Capital Economics, en un informe de investigación.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (México)

Cámara regional aboga por litio como commodity y fijación de su precio
BNamericas conversa con Pablo Rutigliano, presidente y fundador de la Cámara Latinoamericana del Litio (Cabalmerica), sobre la conveniencia de fija...

México continúa negociaciones por disputas de T-MEC bajo nueva timonel
La secretaria de Economía de México se reunió por primera vez con la representante de Comercio de Estados Unidos en un encuentro virtual.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: FPSO Buzios V (Almirante Barroso)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Cristales
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Cauchari-Olaroz, Primera Fase (Minera Exar)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Andino Occidente II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Curipamba - El Domo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Cotabambas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Wayra
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Itinga
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Junquillos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Vía Aurora VR46 SpA
- Compañía: Windplan Engenharia
- Compañía: Ingenieros Civiles Asociados S.A. de C.V.  (ICA México)
-
Ingenieros Civiles Asociados es un proveedor mexicano de servicios de construcción para el desarrollo de obras urbanas pesadas y proyectos de infraestructura especializada en el...
- Compañía: Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán  (INCAY)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Tecnyco TDN S. De R.L. de C.V.
- Compañía: APCA Eductrade - Quebradores Pedregal