
Ausencia de oferentes para teleférico colombiano de US$81 millones
Comunicado de prensa IDU
A las 9:00 a.m. se venció el plazo para recibir las ofertas que permitirían avanzar en la adjudicación del Cable Aéreo San Cristóbal. Sin embargo, culminado dicho plazo no se presentó ninguno de los dos (2) oferentes europeos con capacidad técnica y experiencia para el desarrollo de esta modalidad de infraestructura y que inicialmente mostraron su interés.
Dentro de las causas que llevaron a los interesados a declinar su participación y que fueron expresadas por las dos empresas interesadas, se encuentra el riesgo cambiario. A través de cartas enviadas al IDU, se indicó que: “el componente electromecánico de este tipo de proyectos es fabricado por proveedores europeos (…) y la situación macroeconómica mundial golpea el peso colombiano (…)”, teniendo como efecto que el presupuesto por la fuerte y rápida variación de estas monedas se haya visto afectado.
El Director del IDU explicó que El Cable Aéreo San Cristóbal tiene un presupuesto estimado de $393.000 millones, incluyendo la interventoría y la compra de predios, y ya se había incrementado considerando factores como el incremento del precio del acero y un margen de fluctuación cambiaria.
“La comunidad de San Cristóbal puede tener la certeza de que sacaremos el proyecto del cable y la infraestructura del cuidado que incluye en sus estaciones adelante”, reiteró el director del IDU, Diego Sánchez. El Instituto de Desarrollo Urbano -IDU-, consciente de la importancia, de la necesidad y el beneficio que este implica para mejorar la calidad de vida y la movilidad de más de 400.000 habitantes de la localidad de San Cristóbal considera necesario esperar un tiempo prudencial para retomar el proceso licitatorio. Según lo establece la Ley, la entidad podrá abrir un proceso de selección abreviada, dentro de los 4 meses siguientes a la
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Colombia)

Confianza es clave para la inversión en infraestructura en Colombia, según exfuncionaria
La exviceministra de infraestructura de Colombia Olga Lucía Ramírez conversa con BNamericas acerca de la importancia de la confianza de los inversi...

Bogotá lanzará licitación por corredor verde de US$540mn en marzo
La tercera ronda de participación ciudadana arrancará a fines de febrero y durará hasta marzo, cuando se llame a licitación, dijo la alcaldesa de l...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mejoramiento de la vía el codito el triunfo la cabaña en el municipio de la calera departamento de cundinamarca convenio invias 1321 de 2021 en el marco del plan 500 grupo 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Si 149 estudios diseños y construcción yo mejoramiento de la malla vial e intervencion de espacio publico en el area urbana del municipio de tunja boyaca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Mejoramiento y rehabilitación de la vía que comunica la inspección santandercito al casco urbano del municipio de san antonio de tequendama departamento de cundinamarca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Mantenimiento del corredor vial de la av 30 agosto en diferentes sectores desde la calle 21 hasta la intersección de belmonte del municipio de pereira
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Mejoramiento de vías terciarias mediante la construcción de pavimento rígido en el sector incora faro zona rural del municipio de valencia departamento de córdoba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Mejoramiento de las vías corregimiento de los gómez en el municipio de lorica porvenir peñon cerro petrona aserradero en el municipio de san antero y villa fátimaperpetuo socorro en ...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Mantenimiento mejoramiento y rehabilitación de corredores rurales en los resguardos que hacen parte del consejo regional indígena cridec enmarcado en el programa colombia rural en el...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Mejoramiento y pavimentación de la vía puente la libertad el arbolito en el municipio de villamaría
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Construcción de un puente sobre desembocadura del rio ranchería avenida primera en el distrito de riohacha departamento la guajira
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Mejoramiento mantenimiento y rehabilitación de corrdores rurales productivos en el municipio de montería departamento de córdoba colombia rural convenio interadministrativo no 920 de...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Solarte Nacional de Construcciones (Sonacol)
-
La empresa colombiana de infraestructura Solarte Nacional de Construcciones (Sonacol S.A.S.) se enfoca en obras urbanas, con énfasis en asociaciones para concesiones. Sus princi...
- Compañía: Lamitech S.A.S.  (Lamitech)
- Compañía: Autopista Río Magdalena, S.A.S  (Autopista Río Magdalena)
-
Autopista Río Magdalena, S.A.S., filial del grupo español de construcción y concesiones Aleatica (antes llamada OHL Concesiones), se quedó con una licitación por la Autopista al...
- Compañía: AR Construcciones S.A.S.  (AR Construcciones)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio Conexión Pumarejo