Avanza una normativa única para las antenas de telecomunicaciones en todos los municipios
Por Gobierno de Mendoza
Mendoza avanza en los acuerdos con todos los municipios para regularizar y ordenar las antenas de internet y telecomunicaciones. El objetivo es dar un marco normativo común, que garantice el avance de la infraestructura respetando el medio ambiente y el urbanismo y que además dé un marco de acción claro a las empresas.
Para lograrlo, se elaboró una ordenanza modelo, que aúna criterios entre departamentos de Mendoza. El director de Innovación y Desarrollo Económico, Federico Morábito, y el subsecretario de Industria y Comercio Alejandro Zlotolow, presentaron la ordenanza modelo a representantes de Godoy Cruz y Luján y seguirán realizando estos encuentros con todos los municipios.
“La conectividad es una palanca del desarrollo económico sostenible, que promueve la innovación tecnológica y los procesos de transformación digital en ciudadanos y empresas en todas las cadenas de valor y en todo el territorio”, afirmó Morábito.
“Lo que proponemos es una ordenanza modelo con criterios comunes”, agregó. Por su parte, Zlotolow explicó que la idea es que el trámite que gestionan las operadoras se haga con el sistema Ticket, que garantiza seguimiento, transparencia y uniformidad de criterios.
“Proponemos que los trámites sean digitales vía sistema Ticket Mendoza. Se firma un acta acuerdo entre el Gobierno provincial, municipios y empresas”, amplió Morábito.
De esta forma, habrá coordinación entre la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial del Gobierno Provincial, el Ministerio de Economía y Energía y los departamentos, con planes de inversión anual por empresa y municipio
En la ordenanza modelo del marco regulatorio municipal sobre instalación y permanencia de antenas de telecomunicaciones y telefonía móvil, se tendrán en cuenta la evaluación de impacto ambiental de las antenas, los procesos administrativos y el cumplimiento de las normas vigentes impuestas por los organismos técnicos nacionales competentes (Enacom).
Se controlarán además los parámetros admisibles para la salud y seguridad de vecinos, altura y ubicación estructuras como torre, mástil, monoposte, pedestal, o vínculo fijado sobre edificaciones existentes y nuevas antenas.
Las nuevas estructuras deberán integrarse y mimetizarse al entorno donde se instalen para no alterar la arquitectura y la semblanza urbana, y la habilitación final se hará por ventanilla única, bajo premisas de celeridad y simplificación.
Por último, se propone crear un Registro Único de Operadores de Servicios de Telecomunicaciones (OST) para controlar que se cumpla con todos los estándares de calidad, seguridad y ambiente. Los que no figuren en este registro serán considerados operadores clandestinos y no tendrán permiso para instalaciones.
Los operadores tendrán un marco regulatorio claro y la obligación de adoptar como referencia el estándar nacional de seguridad para la exposición a radiofrecuencias comprendidas entre 100 KHz. y 300 GHz. estipulados en la Resolución 202/95 del Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC

¿Quiénes son los potenciales compradores del negocio regional de Millicom?
El sorprendente anuncio de que el grupo de telecomunicaciones negocia con dos fondos de inversión la compra de todo su negocio latinoamericano podr...

Ministerio de Comunicaciones y Telebras ponen internet de banda ancha a disposición de Terra Yanomami
La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la conectividad y optimizar la comunicación entre los equipos que brindan apoyo humanitario en la región.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación de Red Troncal de Oi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Infovia Digital de Mato Grosso do Sul
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter en Cancún
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter en Guadalajara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Expansión Data Center MX2 (Fase 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Microsoft Cloud Region
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos para región Cloud
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Microsoft Cloud Services
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Data Center de Oracle en México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: South Pacific Submarine Cable (SPSC) (Cable Mistral)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
Otras compañías en: TIC
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: DCBM
- Compañía: AP Geradores
- Compañía: EBM Engenharia
- Compañía: Honeywell Perú, S.A.  (Honeywell Perú)
-
Honeywell Perú S.A., la filial local de la estadounidense Honeywell International Inc., comenzó operaciones en el país en 1998. La firma tiene una oficina en Lima que inició act...
- Compañía: Innovação Engenharia Ltda.
- Compañía: Altán Redes S.A.P.I. de C.V.  (Altán Redes)
-
Altán Redes, cuyas oficinas se encuentran en Ciudad de México, es un consorcio internacional creado en 2016 para diseñar, operar y mantener el proyecto mexicano de telecomunicac...
- Compañía: Alignet S.A.C.  (Alignet)
-
Alignet es una empresa peruana especializada que ofrece tecnología y soluciones de seguridad para la industria de pagos y el sector del comercio electrónico. La empresa desarrol...
- Compañía: Entel PCS Telecomunicaciones S.A.  (Entel PCS)
-
Entel PCS Telecomunicaciones (Entel PCS), filial de la empresa chilena de telecomunicaciones Entel, provee servicios de comunicaciones móviles en todo el país. Tiene una partici...
- Compañía: MVM Ingeniería de Software
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de la República de Guatemala  (CIV Guatemala)
-
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de Guatemala, es la institución encargada de planificar y desarrollar sistemas de comunicaciones, infraestructura y t...