
Axxel Telecom apunta a energía solar y financiamiento de inversión para crecer
Axxel Telecom, uno de los más recientes proveedores de servicios de Internet (PSI) de Brasil, pretende ir más allá de ofrecer fibra al hogar (FTTH) y productos relacionados de telecomunicaciones a clientes residenciales y corporativos.
La firma con sede en Curitiba, que arrienda infraestructura de fibra de la red neutral de V.tal para comercializar FTTH, quiere ingresar al boyante mercado solar brasileño, expandirse a nivel nacional y, eventualmente, captar inversiones de un fondo nacional o internacional, dijo a BNamericas su director comercial, Felipe Scandelari (en la foto).
“La idea inicialmente es aprovechar la red neutral que V.tal pone a nuestra disposición, pero estamos evaluando todo tipo de negocios. Tenemos otras empresas y estamos dispuestos a hacer negocios en diferentes ámbitos”, precisó.
Una de esas áreas es la energía solar. Axxel Telecom tiene dos socios que respaldan su operación. Uno es TVCi y el otro Interenge, holding detrás de WNI Technology Group.
También con oficinas en Curitiba, WNI ofrece soluciones de monitoreo de video, conectividad vía radio y fibra óptica y energía inteligente a través de sistemas fotovoltaicos y alumbrado público.
Dentro de su línea de negocio WNI Connect, WNI ofrece arriendo conexiones de radio de alta capacidad para redundancia de enlaces de fibra óptica, conexión de puntos de monitoreo urbano a través de redes de radio y fibra óptica y soluciones para interconexión de centros de datos, entre otros servicios.
En el área energética, WNI brinda servicios de diseño, instalación, monitoreo, operación, mantenimiento y soporte de sistemas de generación fotovoltaica para clientes individuales y empresas.
Según Scandelari, la idea es que Axxel aproveche las sinergias con WNI para ofrecer energía solar a sus clientes. El proyecto está concebido para una segunda etapa de operaciones de Axxel, en 2023.
“Los paneles fotovoltaicos son una idea, pero consideramos la energía solar por suscripción. En muchos casos, el espacio que tiene una tienda, por ejemplo, es demasiado pequeño para instalar paneles fotovoltaicos. Tenemos la opción de construir la planta”, añadió.
“Lo único es que se requiere un capital inicial importante, aunque con una rentabilidad garantizada. Entonces estamos evaluando si vale la pena entrar con una cooperativa [de energía solar] o entrar con nuestra propia planta”.
Hay otras sinergias potenciales.
Los paneles de WNI son suministrados exclusivamente por su socio Renovigi, firma con sede en Santa Catarina que fue adquirida en febrero de este año por la empresa brasileña de electrónica Intelbras. Por su parte, Intelbras es uno de los principales fabricantes nacionales de equipos para hogares inteligentes, entre otros segmentos, precisamente el conjunto de productos que Scandelari planea incluir en sus paquetes de banda ancha.
“Estamos en la etapa de maduración [de estos paquetes]. Pero la idea es ofrecer enrutadores, cámaras, alarmas, asistentes virtuales y otros productos para un hogar más conectado”, indicó el ejecutivo, sin especificar de qué proveedores.
Axxel también está negociando con proveedores de contenido, servicios de streaming incluidos, y ya cerró un acuerdo para incluir HBO Max en sus planes, añadió.
El objetivo del PSI es llegar a 10.000 clientes de FTTH para fines de este año y 100.000 para fines de 2023, según Scandelari.
El contrato de arriendo con V.tal y la incorporación de productos y contenidos en paquetes a los clientes, así como los costos de nómina y marketing, son financiados por los socios de la empresa.
Según Scandelari, el gasto será de al menos 50mn de reales (US$10mn) hasta fines de 2023, lo que fue más que suficiente para cubrir las necesidades operativas actuales y proyectadas.
Además, al arrendar la infraestructura de fibra, Axxel reduce los costos de implementación y puede enfocar sus inversiones y operaciones en soluciones, marketing y servicio al cliente, señaló.
Mediante el uso de la red de V.tal, Axxel espera ampliar su servicio FTTH a los 80 municipios más grandes de los estados de Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, en los próximos años.
Inicialmente, las operaciones se concentrarán en la capital de Paraná, Curitiba, y en la región metropolitana, así como en otros seis municipios del estado, donde V.tal tiene ahora 1,5 millones de viviendas pasadas con fibra.
A largo plazo, Scandelari ve a Axxel expandiéndose a otros estados e incluso a regiones para convertirse en un jugador más nacional.
Bajo el modelo contractual cerrado con la red neutra, Axxel paga a V.tal una parte de lo que recibe mensualmente de sus clientes de FTTH. Además, el contrato no es exclusivo, lo que beneficia a ambas partes.
Si, por un lado, otros PSI quieren arrendar la red de V.tal para comercializar FTTH en las mismas áreas donde opera Axxel, esta puede aprovechar otras redes neutrales para expandir su huella, aunque no es ese el plan.
Desde su lanzamiento, la cartera de clientes de Axxel ha crecido 25%, según el ejecutivo. Scandelari no reveló la base real, pero señaló que el crecimiento ha sido sostenido y acorde con el plan.
Consultado sobre la actual consolidación de PSI y la creciente participación de fondos de inversión como detonantes de este proceso, Scandelari admitió que el plan es fusionarse o recibir inversiones con miras a una fusión.
"Estamos bastante abiertos a eso. Las ofertas son muy interesantes, es algo natural. Pero, por ahora, vemos nuestra operación como un cerdito que aún debe engordar".
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Brasil)
Brasileña CBMM ampliará capacidad de óxido de niobio
CBMM dijo que la inversión de US$80 millones está en línea con su plan de alcanzar una capacidad de 40.000t de óxido de niobio en 2030.

La clave de project finance de Banco Santander radica en la diversidad
Edson Ogawa, titular del área de project finance de Banco Santander en Brasil, conversó con BNamericas sobre los planes del banco, el escenario com...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Complejo Solar Castilho
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 horas
- Proyecto: Parque Eólico Aroeira 8 (Complejo Eólico Aroeira)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 horas
- Proyecto: Parque Eólico Aroeira 7 (Complejo Eólico Aroeira)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 horas
- Proyecto: Parque Eólico Aroeira 6 (Complejo Eólico Aroeira)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 horas
- Proyecto: Parque Eólico Aroeira 5 (Complejo Eólico Aroeira)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 horas
- Proyecto: Parque Eólico Aroeira 3 (Complejo Eólico Aroeira)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 horas
- Proyecto: Parque Eólico Aroeira 2 (Complejo Eólico Aroeira)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 horas
- Proyecto: Parque Eólico Aroeira 4 (Complejo Eólico Aroeira)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 horas
- Proyecto: Parque Eólico Aroeira 1 (Complejo Eólico Aroeira)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 horas
- Proyecto: Parque Eólico Oitis 6 (Complejo Eólico Oitis)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 horas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Applus+ Qualitec Servicios de Engenharia Ltda.  (Applus+ Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: São Martinho S.A.  (São Martinho)
-
São Martinho SA es una empresa brasileña de capital abierto dedicada a las plantaciones de caña de azúcar y a la posterior producción de azúcar, etanol (tanto anhidro como hidra...
- Compañía: Atiaia Renováveis
- Compañía: Monex Consultoria e Participacoes LTDA
- Compañía: Monex Geração de Energia S.A.
- Compañía: Grupo Santin
- Compañía: Geocon Controle Tecnologico
- Compañía: Proton Energy Desenvolvimento de Projetos S.A.  (Proton Energy)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...