
Baja del petróleo transforma panorama upstream en Colombia

La petrolera Pacific E&P devolvió el campo Rubiales, el más grande de Colombia en producción, a la petrolera nacional Ecopetrol, con lo que cumple un acuerdo suscrito en marzo de 2015 entre ambas empresas para no extender la concesión, en manos de Pacific desde 2007.
El anuncio se da a conocer tras el lanzamiento de la Ronda Campos 2016, proceso organizado por Ecopetrol a través del cual venderá participaciones en 20 activos de producción de hidrocarburos a operadores interesados.
Ecopetrol planea desinvertir entre US$400 millones (mn) y US$900mn entre 2016 y 2017 mientras optimiza sus operaciones y se reorienta al segmento de transporte.
Hasta ahora la empresa estatal no ha anunciado planes de ceder derechos en Rubiales.
La júnior GeoPark, que al igual que Pacific también centra su actividad en Colombia, no ha tenido grandes complicaciones con el desplome de los commodities y en mayo reveló que podría asociarse en el segmento upstream con alguna petrolera estatal con problemas financieros de la región, como Ecopetrol y la brasileña Petrobras.
El miércoles Standard & Poor's confirmó en 'BBB' con perspectiva 'Negativa' la calificación de Ecopetrol en consideración a factores como sus bajos costos de extracción, sus reservas probadas y las mayores eficiencias obtenidas a través de su plan de austeridad.
El impacto de la volatilidad de los precios del crudo en los indicadores financieros llevó a asignar perspectiva 'Negativa'.
HISTORIA
"Cuando la compañía adquirió el campo Rubiales en 2007, solo estaba produciendo 14.547b/d debido a las condiciones de seguridad, el alto costo operacional del crudo pesado y la falta de infraestructura e instalaciones de transporte", señaló Pacific en un comunicado.
En 2013, la producción había subido a 214.000b/d, lo que representa el 20% del volumen total de Colombia.
No obstante, el desplome del precio internacional del crudo que comenzó a mediados de 2014 sacudió a los operadores y Colombia estuvo entre los países más afectados de América Latina.
La flota de equipos perforatorios activos en Colombia tenía 5 unidades a mayo de 2016, muy por debajo de las 43 que registraba en junio de 2014, según datos de Baker Hughes, lo que se explica por la decisión de los operadores de abandonar la exploración y entrar en modo de supervivencia.
Pacific -antes denominada Pacific Rubiales- registró una pérdida neta de US$5.500mn en 2015, año en que se observó además una caída de 45% en los precios efectivos del crudo.
Por su parte, Ecopetrol anotó un déficit de US$1.235mn en 2015 y ha reducido su nómina en 48% desde 2014, según una presentación para inversionistas divulgada en junio.
Ecopetrol retomará el control de las concesiones Rubiales y Pirirí -ambas parte del campo Rubiales- el 30 de junio, según Pacific.
La producción combinada de los bloques llegó a 140.398b/d en abril y se situó bajo los 158.747b/d de enero, según datos del regulador colombiano de hidrocarburos, ANH.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Colombia)

Ecopetrol contrata bienes y servicios por más de US$3.3bn
Entre enero y agosto del 2022 las empresas del Grupo Ecopetrol contrataron bienes y servicios por $15,3 billones (US$3.3bn) para el desarrollo de s...

NG Energy anuncia acuerdo vinculante con Plus+ Energy por 8.000MBTU de gas de bloque María Conchita
NG Energy anuncia acuerdo vinculante con Plus+ Energy por 8.000MBTU de gas de bloque María Conchita
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque VIM 15
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Bloque URIBANTE
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Bloque TURPIAL
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Bloque SSJN 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Bloque SIRIRI
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Bloque PUNTERO
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Bloque PERDICES
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Bloque OMBU
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Bloque NASHIRA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Bloque MUISCA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Agencia Nacional de Hidrocarburos de la República de Colombia  (ANH Colombia)
-
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia administra los recursos de petróleo y gas con el objetivo de generar energía, ingresos para el Estado y actividad económic...
- Compañía: Asociación Colombiana de Gas Natural  (Naturgas)
-
La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) es una comercial nacional para productores, transportistas, distribuidores y comercializadores de gas natural en Colombia. Nat...
- Compañía: Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos  (Acipet)
-
La Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet) es una organización gremial establecida en Bogotá para promover actividades de integración y participación de los in...
- Compañía: Ministerio de Minas y Energía de la República de Colombia  (Minenergía)
-
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia (Minenergía) es la entidad nacional del país responsable de sus recursos naturales no renovables. Las funciones de Minenergía incluy...
- Compañía: BTG Pactual Colombia
- Compañía: Andes Energy Terminal  (AET)
-
Andes Energy Terminal, antes llamada Aguadulce LNG, es la compañía a cargo del proyecto homónimo de infraestructura energética ubicado en Buenaventura en la Costa Pacífica de Co...