México
Noticia

Bajo la lupa: proyectos de puentes atirantados en México

Bnamericas Publicado: martes, 10 enero, 2023
Bajo la lupa: proyectos de puentes atirantados en México

Tres proyectos de puentes atirantados se iniciaron bajo la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Los tres están asociados a trenes de pasajeros.

El de lanzamiento más reciente está contemplado para una sección del Tramo Cinco del Tren Maya que unirá el aeropuerto internacional de Cancún con el polo turístico de Tulum, en el estado de Quintana Roo.

El sábado, López Obrador anunció en un video publicado en su cuenta de Twitter que, como parte del tramo de 121km, su administración construirá un puente atirantado sobre La Cueva Garra de Jaguar para proteger el sitio arqueológico y natural. La cueva se encuentra entre las más grandes del mundo y es parte de las áreas que los ambientalistas han solicitado al gobierno que proteja.

Aunque se han entregado escasos detalles del proyecto, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, quien apareció junto a López Obrador y a la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, reveló que el puente tendría 290m de largo.

Los otros dos proyectos —adjudicados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a fines de 2021— forman parte del último tramo del tren interurbano Ciudad de México-Toluca, enlace de 58km valorado en 93.000 millones de pesos (US$4.300 millones) que unirá la capital con la ciudad de Toluca, en el Estado de México.

El primero es el viaducto atirantado Conagua-Manantial, infraestructura de 600m cuyo contrato el ministerio adjudicó por 1.100 millones de pesos a fines de septiembre a un consorcio encabezado por el grupo mexicano de infraestructura ICA. El consorcio también incluye a Impulsora de Desarrollo Integral y Freyssinet de México.

El otro contrato contempla la construcción de un puente voladizo doble de 92m, conocido como Viaducto Occidental, que unirá la estación Vasco de Quiroga, en el distrito de Santa Fe, con el puente Conagua-Manantial.

La SICT adjudicó el proyecto de 120 millones de pesos a un consorcio integrado por Obrascón Huarte Lain (OHLA), antes OHL, y Constructora de Proyectos Viales de México (CPVM), filial local de la división de construcción de OHLA.

Ambos puentes debieran estar terminados antes de que finalice el año, que es cuando se espera la entrada en operaciones del Tren Maya.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: FLSmidth México
  • FLSmidth S.A. de C.V. (FLSmidth México), filial mexicana de FLSmidth & Co. A/S, proveedor danés de equipamiento, ofrece a las industrias de minerales y cemento servicios de inge...
  • Compañía: Ferrocarril Mexicano S.A. de C.V.  (Ferromex)
  • Ferrocarril Mexicano (Ferromex) opera más de 7.000km de vías férreas, lo que representa la mayor cobertura dentro del sistema ferroviario nacional. La ferroviaria conecta las pr...
  • Compañía: O-tek México
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: ICA Fluor, S. de R.L. de C.V.  (ICA Fluor)
  • ICA-Fluor Daniel, S. de R.L. de C.V. (ICA Fluor) es una empresa conjunta formada por el grupo mexicano de construcción e ingeniería ICA y la firma estadounidense de ingeniería, ...