
Bancos de inversión plantean escenario financiero más difícil para telecos brasileñas

Los bancos de inversión brasileños proyectan para este año un panorama más difícil para algunos de los mayores operadores de telecomunicaciones del país.
Dos de ellos, BTG Pactual y Bradesco BBI emitieron en los últimos días informes para advertir del panorama más adverso.
"Con la expectativa de que las tasas de interés se mantengan altas en 2023, no esperamos que la utilidad neta de Vivo [Telefônica Brasil] aumente mucho, comparada con la del año pasado, lo que probablemente la llevará a pagar menores dividendos en 2023 con respecto al promedio de los últimos años", precisaron analistas de BTG Pactual en un informe sobre la empresa líder de telecomunicaciones en Brasil.
El banco estima que Vivo registrará una ganancia neta en torno a los 1.110 millones de reales (US$213 millones) en el cuarto trimestre de 2022, 57,5% menos en términos interanuales.
Para todo el año 2022, la utilidad de Telefônica debería ubicarse en unos 4.050 millones de reales, alrededor de 35% menos que en 2021.
El banco aún prevé un saludable crecimiento general de ingresos móviles para el operador en el cuarto trimestre, aunque menor que en el 4T21.
Telefônica Brasil debería publicar su informe financiero del 4T22 el 16 de febrero.
BRADESCO BBI
En un informe de la semana pasada, analistas de Bradesco BBI señalan que en 2023 TIM debiera enfrentar presiones en sus resultados finales debido al desafiante entorno macroeconómico.
Bradesco BBI rebajó la perspectiva de las acciones de TIM de Outperform a Neutral, mientras que la mantuvo para Vivo en Neutral. El banco ya había revisado su perspectiva para Vivo (Telefônica Brasil).
“Estamos actualizando nuestros modelos para TIM y Vivo, incorporando nuestras expectativas para 2023. A nuestro juicio, un escenario macroeconómico más difícil debería afectar el crecimiento y los márgenes de la primera línea durante todo el año, lo que, junto con el elevado gasto por intereses, probablemente presionará el resultado neto del sector”, consigna el informe.
El banco ve el mayor apalancamiento por la adquisición de los activos de Oi y el despliegue de capex para 5G como una presión financiera adicional para estas compañías.
Advirtiendo del riesgo de menores ganancias tanto para Vivo como para TIM, los analistas de Bradesco BBI indicaron que preferirían "evitar la exposición al sector" y, considerando el mercado de tecnología, medios y telecomunicaciones (TMT), favorecerían las acciones de Totvs sobre las de TIM y Vivo.
“En general, mantenemos a Totvs como opción favorita en nuestra cobertura de TMT, ya que la compañía debería estar en condiciones de sostener un crecimiento de dos dígitos en 2023, con menores riesgos de revisión a la baja de utilidades”, agregó.
Credit Suisse es de una opinión similar.
En un informe publicado la semana pasada, el grupo financiero indicó que Totvs debiera mostrar un desempeño superior al del sector tecnológico en 2023. Según analistas de Credit Suisse, la compañía debería protegerse mejor del escenario macroeconómico mediante una cartera con líneas de negocio "contracíclicas" y robustas.
Las unidades de tecnología financiera y funcionamiento comercial de Totvs debieran ser sus principales motores de crecimiento este año, mientras que la línea de software ERP, principal segmento de ingresos de Totvs, experimentaría un crecimiento menor.
APALANCAMIENTO Y CAPEX
En el informe de Bradesco BBI, los analistas señalan que en los últimos 12 meses el apalancamiento de TIM aumentó con la adquisición de Oi, sumado a las obligaciones de arriendo asociadas. Considerando también las tasas de interés más altas en Brasil, se espera que el gasto financiero pese sobre las operaciones de TIM durante 2023.
En un nuevo pronóstico, Bradesco BBI proyecta que el gasto de capital de TIM para el año 2023 completo bordeará los 6.250 millones de reales, por debajo de los 6.450 millones de su estimación anterior, lo que supone una cifra de capex 62,2% inferior a la que la empresa espera reportar para 2022.
TIM debiera publicar sus resultados del 4T22 y del 2022 completo el 9 de febrero.
Para 2024, los analistas de Bradesco BBI estiman que el gasto de capital de TIM se aproximará a 6.530 millones de reales.
En cuanto a Vivo, la estimación revisada del banco para 2023 es de 12.600 millones de reales (inferior a los 12.700 millones del período anterior), lo que sería un 33,7% inferior al gasto de capital estimado por la compañía para 2022.
El gasto de capital de Vivo en 2024 superará los 13.000 millones de reales.
FITCH
La calificadora Fitch, por su parte, ratificó la calificación nacional de largo plazo de TIM en 'AAA(bra)', con perspectiva estable, en un informe de noviembre.
En ese momento, los analistas de la agencia indicaron que la calificación incorporaba la expectativa de que TIM reportara "sólidos flujos de efectivo operacionales (CFFO)" en sus próximos informes financieros, lo que se vería respaldado por el crecimiento de su base de clientes de pospago y el ingreso promedio por usuario (ARPU).
"La calificación refleja el sólido perfil comercial de la empresa, apoyado por su importante participación en el sector brasileño de telefonía móvil y sus conservadores indicadores crediticios, con un apalancamiento financiero reducido y sólida liquidez", señalaron los analistas de Fitch.
Fitch agregó que, a pesar de las presiones del mercado, la intensa competencia y las presiones sobre los planes de precios, el apalancamiento neto de TIM no crecería significativamente y se mantendría por debajo de 1.0x. Según el análisis de la calificadora, el balance de la empresa es suficientemente saludable para realizar inversiones en 5G e integrar los activos móviles de Oi.
En el informe de noviembre, Fitch proyectó que las inversiones de TIM llegarían a 4.700 millones de reales en 2022 y 4.600 millones en 2023.
"Es poco probable que las inversiones en 5G ejerzan una presión significativa sobre el flujo de efectivo de TIM, ya que se mantendrían entre 19% y 22% de los ingresos netos (en el rango de 4.300 millones y 4.700 millones de reales) y se beneficiarían de acuerdos de redes compartidas con Telefônica Brasil; del espectro adicional de Oi, que requiere menos torres; y de la desconsolidación de infraestructura de fibra óptica tras la venta del 51% de I-Systems (antes denominada FiberCo)".
Fitch también pronostica que el número de líneas móviles en Brasil aumentará en promedio un 3% anual en el futuro próximo, impulsado principalmente por la comunicación máquina a máquina (M2M).
La agencia también espera aumentos similares en el número de usuarios de banda ancha. Por otro lado, prevé que los usuarios de telefonía fija y TV de pago disminuirán en 7% y 3% anual, respectivamente.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)

TIM refuerza señal con antenas camufladas en mobiliario urbano en São Paulo
La Solución a Nivel de Calle (SLS) utiliza transmisión por fibra y los equipos se “camuflan” en mobiliario urbano, imperceptible para los usuarios,...

Los altibajos de Telefónica en Latinoamérica
Según datos compilados por BNamericas, la compañía española logró aumentar sus ingresos en Hispanoamérica.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Panama Digital Gateway: Centro de Datos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 horas
- Proyecto: Data Center de Odata en Perú
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Segunda Región Cloud en Chile
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Áncash
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de La Libertad
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de San Martín
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Arequipa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Proyecto Microsoft SCL03
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Falcon de Layer 9 Data Centers
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Centro de datos CloudHQ Paulínia (Campus Tecnológico GRU)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: AUTPRO Elétrica e Automação Ltda.  (AUTPRO)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Inovamall Consultoria e Assessoria Empresarial Ltda.  (Inovamall)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: CBRE Brasil
- Compañía: DCBM Servicos e Comercio de Infraestrutura Para Ambientes de Missao Critica LTDA  (DCBM Data Center)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Kyndryl Brasil
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Mendes Holler Engenharia Comércio e Consultoria Ltda.  (Mendes Holler)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Atento Brasil S.A.  (Atento Brasil)
- Compañía: Ligga Telecomunicações S.A.  (Ligga Telecom)
-
Ligga Telecom, anteriormente Copel Telecom, es filial de Companhia Paraenense de Energia y ofrece servicios de telecomunicaciones y comunicaciones. Durante 2015, la firma atendi...
- Compañía: Santa Paulina Engenharia Ltda.  (Santa Paulina Engenharia)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...