
BCIE detalla medidas de apoyo para Centroamérica

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció, entre otras medidas de alivio económico, una rebaja de 0,10% en la tasa de interés a partir del 1 de marzo que potencialmente ascendería a US$10 millones para cada país.
La acción es parte del compromiso del BCIE de ayudar a los países en su respuesta al coronavirus. Se han reservado US$100mn para financiar vacunas, equipamiento de salud y logística de apoyo.
La demanda del bono social de US$500mn lanzado recientemente fue tan "espectacular" que hizo posible la rebaja, indicó el viernes el presidente ejecutivo de la entidad, Dante Mossi (en la foto), en un seminario web.
Las rebajas en los préstamos serán de US$1.600mn para Guatemala, US$1.400mn para Costa Rica, y US$1.100mn para El Salvador. En los últimos cinco años, la tasa de interés se ha reducido en 1,35%.
Mossi indicó además que "el año pasado fue un año récord, obviamente hubo mucho apoyo del sector público, porque ahí es donde están las necesidades más grandes". No obstante, agregó que también se respaldó al segmento pyme y se confirmó la aprobación de un programa de reconstrucción de US$2.500mn.
El programa también financiará proyectos de prevención de desastres y adaptabilidad al cambio climático y contribuirá a crear oportunidades en las comunidades afectadas. Las iniciativas de reconstrucción del BCIE relacionadas con los daños causados en noviembre por los huracanes Eta e Iota bordean los US$4.000mn y se concentrarán en Nicaragua, Honduras y Guatemala.
“Discutiremos las operaciones emergentes para la región, incluida la construcción de presas para mitigar inundaciones, particularmente en Honduras. Casi US$7mn en proyectos que estamos preparando. Incluyendo presas para mitigar inundaciones en el valle de Sula, la zona de Choluteca, los departamentos de Atlántida y Colón”, añadió Mossi.
Aún o se aprueba en la Asamblea Nacional de Costa Rica un préstamo de US$80mn para financiar la vacunación. Mossi elogió al país por haber reaccionado con la mayor celeridad de la región para acceder a las vacunas y por obtener un crédito de US$300mn para ayudar a pequeñas y medianas empresas a recuperarse de la pandemia. El préstamo también tiene pendiente la aprobación de la Asamblea Nacional.
Según Mossi, las obras de infraestructura a gran escala de Costa Rica podrían beneficiar a la región.
“El proyecto del tren en Costa Rica es una lección para Centroamérica, porque son proyectos muy largos y complicados. Una vez que se apruebe, comenzamos una serie de pasos que tomarán años”, dijo.
Por otra parte, Guatemala se encuentra analizando un proyecto de tren eléctrico de carga con el BCIE, el cual Mossi califica de "transformacional". República Dominicana, El Salvador y Honduras están considerando proyectos similares.
El BCIE tiene previsto entregar US$800mn en ayuda a El Salvador, país ejemplifica los problemas económicos que ha generado la pandemia.
“El nivel de endeudamiento público ha subido por una razón sencilla: la tributación se ha desplomado. La actividad económica ha caído, no solamente en El Salvador, sino que en todo el mundo. Los países han tenido que acudir a financiamiento externo”, indicó Mossi.
“En el caso de El Salvador, hay un nivel de endeudamiento bastante alto, pero lo que nosotros miramos, más que el nivel de endeudamiento, es el servicio de la deuda del país en cuanto al pago de intereses y la capacidad de generar ingreso que permita pagar ese servicio de la deuda”.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Honduras)

Huracanes que golpean Centroamérica tendrían mínimo impacto en aseguradoras
La agencia de riesgo crediticio AM Best dijo a BNamericas que las pérdidas debieran estar bien contenidas gracias a las sólidas coberturas de rease...

BCIE anuncia fondo de reconstrucción de US$2.500mn mientras líderes piden revisión
Mientras el huracán Iota se despliega en la región, los presidentes de Guatemala y Honduras llamaron a introducir cambios importantes en el marco d...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ejecución de la obra: instalacion del servicio electrico rural de las localidades del sector 1, de las provincias canas, canchis, cusco, paruro, espinar del departamento de cusco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Ejecución de la obra: mejoramiento, ampliación de las redes primarias y secundarias de las localidades del distrito de sina, san antonio de putina-puno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Elaboración del expediente técnico y ejecución de obra del proyecto: ampliacion de redes de distribucion en el departamento de piura
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra: creacion electrificacion rural en viviendas dispersas de 2 distritos de la provincia de zarumilla, 3 distritos de la provin...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Ejecución de obra : creación del sistema de electrificación rural jaén iv etapa, departamento de cajamarca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Ejecución de la obra mejoramiento de los servicios de salud del hospital tambobamba del distrito de tambobamba, provincia de cotabambas, departamento de apurímac cui 2427358
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Servicio de ejecucion de obra creacion de los servicios de drenaje pluvial tramo carretera cerro verde p.j virgen de la candelaria,p.j ampliacion cerro verde ,p.j cerro verde,p.j alt...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: 1200 SISTEMA DE PRODUCCION Y PROVISION DE AGUA POTABLE PEDEMONTE NORTE LAS HERAS MENDOZA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: REACONDICIONAMIENTO DE LA RED CLOACAL CAMPO UNAMUNO (FIORITO) ETAPA 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: PLAN DE PAVIMENTACIÃN ARTERIAS PRINCIPALES
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: ALCALDIA MUNICIPIO DE ZIPAQUIRA
- Compañía: CIENAGA GA
- Compañía: Energía Renovable Violeta SpA
- Compañía: Energía Eólica Pampas SpA
- Compañía: Sociedad Transmisora Metropolitana II
- Compañía: CONSORCIO VIAL MCM
- Compañía: CONSORCIO BOGAS 2022
- Compañía: Planta Solar Aguas Claras
- Compañía: GR Quelat SpA
- Compañía: Planta Solar Los Pétalos