
BID exige mayores estándares de infraestructura y más inversiones en la región

América Latina debe mejorar los estándares de servicios en áreas como agua, transporte público y electricidad, ya que los niveles actuales de calidad e inversión están rezagando al mundo en desarrollo, señalaron diversos expertos.
“En la región es frecuente que la electricidad se corte, que el agua salga turbia y que los autobuses estén abarrotados, al igual que las calles que transitan. Para peor, los servicios son caros. Las tarifas de aguas y electricidad que pagamos son las más altas de todas las regiones en desarrollo”, señaló el economista principal del departamento de investigación del BID, Eduardo Cavallo, durante la presentación del informe de infraestructura 2020 del banco.
El informe menciona que la calidad de la infraestructura en América Latina es inferior a la del norte de África, Europa del Este y Asia.
El asesor económico principal del departamento de infraestructura del BID, Tomás Serebrisky, dijo que la inversión en infraestructura general en América Latina y el Caribe promedió un 2,8% del PIB anual entre 2008 y 2017, menos de la mitad del registrado por Asia.
"Sin duda nuestra región necesita construir nuevas y mejores estructuras porque existe una gran brecha por cubrir, pero necesitamos pensar en el agua, la energía y el transporte público como servicios", comentó.
El informe muestra que, en algunos casos, latinoamericanos de bajos ingresos incluso redujeron el consumo de electricidad y agua o dejaron de usar el transporte público debido a los altos costos.
"Los servicios no solo dependen de los edificios y máquinas excavadoras. Dependen también de la eficiencia de las empresas que prestan los servicios", comentó Serebrisky.
Agregó que parte de la solución implica aumentar la inversión privada.
"Una estimación conservadora es que si atraemos solo un 5% de la cartera de los inversores institucionales, podemos duplicar la inversión privada y llevarla a US$40.000 millones por año", calcula Serebrisky.
“Para ello necesitamos perfeccionar los instrumentos financieros. Los bancos comerciales, por ejemplo, podrían financiar las primeras etapas de un proyecto y luego pasar la posta a inversores institucionales", agregó.
Para acceder al informe completo, haga clic aquí.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (México)

Obras de acueducto mexicano de más de US$600mn podrían arrancar este año
La firma local Cipro, que se adjudicó el contrato de diseño del proyecto, señaló a BNamericas que el plan ejecutivo para la obra estará listo antes...

Consideran insuficiente propuesta presupuestaria para sector hídrico en México
La mayor parte de las partidas se destinarán a cinco proyectos y los trabajos de mantenimiento recibirán escasos recursos en 2023, advierte una ONG.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Planta Incineradora de Basura Huimanguillo Tabasco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Planta Incineradora de Basura Nacajuaca Tabasco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Planta Incineradora de Basura Jalpa Tabasco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Modernización de la Central Hidroeléctrica Humaya
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Proyecto de Servicio de Repotenciación de Generadores 1, 2 y 3 de la Central Hidroeléctrica Ing. Carlos Ramírez Ulloa "El Caracol"
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Modernización de la Central Hidroeléctrica Malpaso
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Proyecto de Servicio de Repotenciación de los Generadores 1, 2, 3 y 4 de la Central Hidroeléctrica La Villita
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Modernización de la Central Hidroeléctrica Mazatepec
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Proyecto de Repotenciación de los Generadores 1 y 2 de la Central Hidroeléctrica Ing. Fernando Hiriart Balderrama "Zimapán"
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Proyecto de Servicio de Mejora de Eficiencia de Turbinas 5 y 6 de la Central Hidroeléctrica Infiernillo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
Otras compañías en: Aguas y Residuos (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana  (CESPT)
-
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) es un organismo público y descentralizado mexicano, establecido en Tijuana en 1991 que suministra agua potable y ser...
- Compañía: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente  (PROFEPA)
-
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) es un órgano administrativo mexicano vinculado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), con...
- Compañía: Audingmex, S.A. de C.V.  (Audingmex)
-
Audingmex S.A. de C.V. es la filial mexicana de la compañía española AudingIntraesa S.A. Se especializa en servicios de ingeniería, consultoría y gestión de infraestructura para...