Bolivia , Argentina y Brasil
Comunicado de Prensa

Bolivia factura más de $us 3.027 MM por venta de gas a Brasil y Argentina entre enero y noviembre de este año

Bnamericas Publicado: sábado, 10 diciembre, 2022

Comunicado YPFB

Santa Cruz, 10 dic 2022 (AN-YPFB).- La exportación de gas natural boliviano a los mercados de Brasil y Argentina permitió a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos facturar un valor alrededor de $us 3.027 millones entre enero y noviembre de este año, recursos que contribuyen a la renta petrolera en beneficio de gobernaciones, municipios y el sistema universitario público, instituciones que desarrollan programas y proyectos de cobertura en salud, educación, vivienda, empleo y diversificación productiva, además del Tesoro General del Estado y YPFB.

“Este valor representa un incremento aproximado de 49% en relación del monto contabilizado en igual período de 2021 por la comercialización de gas natural entregado a ambos mercados. Ratificamos nuestro compromiso de contribuir a la reactivación económica, para mejorar la calidad de vida de las familias bolivianas”, manifestó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia.

Adicionalmente, en la presente gestión, se han suscrito contratos interrumpibles, cuya característica es la comercialización de volúmenes disponibles, después de cubiertos el mercado interno y los principales compromisos en firme. “Esta comercialización generó ingresos adicionales”, añadió la autoridad.

El contexto de cambio en la normativa en Brasil permite la gestión de mejores expectativas de precios por la molécula en contratos interrumpibles de exportación como los alcanzados a la fecha con CDGN (MDC), DELTA GERACAO (empresa termoeléctrica en Brasil), DELTA COMERCIALIZADORA, TRADENER, AMBAR y MTGAS y, próximamente, COMPASS, UNIGEL y NFE.

COMERCIALIZACIÓN A BRASIL 

Entre enero y noviembre se despachó a la República Federativa del Brasil un volumen promedio de 16,88 millones de metros cúbicos por día (MMmcd), bajo las condiciones contractuales vigentes con Petrobras y otros mercados con el vecino país. Este volumen permitió facturar poco más de $us 1.432 millones en el período mencionado, valor que representa un incremento de alrededor 23% respecto al valor registrado entre enero y noviembre de 2021. Entre mayo y noviembre se activó el sistema termoeléctrico para el abastecimiento de electricidad en el país vecino, debido a la época de menor precipitación pluvial.

VENTAS A ARGENTINA 

YPFB comercializó un promedio, entre enero y noviembre, de 10,80 MMmcd de gas natural al mercado de Argentina, volumen que permitió alcanzar un ingreso superior a $us 1.595 millones en el marco del contrato con la empresa Integración Energética Argentina (IEASA).

El mercado argentino reportó un incremento producto de la sexta Adenda al contrato de compra venta de gas natural. El logro de las negociaciones por mayores volúmenes demandados se tradujo en mayor beneficio a YPFB, debido a que se obtuvo una mejor valorización por la molécula.

MERCADO INTERNO 

En el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2022, el consumo en el mercado interno alcanzó un promedio de 12,70 MMmcd mismo que permitió cubrir la demanda de los sectores de generación térmica para los sistemas eléctricos, residencial, comercial, industrial, transporte vehicular, consumidores directos y otros. El volumen promedio posibilitó facturar alrededor de $us 169,90 millones.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Energisa S.A.  (Grupo Energisa)
  • Energisa es un holding eléctrico brasileño que controla 13 distribuidoras eléctricas en los estados brasileños de Paraíba, Sergipe, Minas Gerais, Rio de Janeiro, Mato Grosso, Ma...