Bolivia
Comunicado de Prensa

Bolivia invertirá USD 324 millones en exploración de hidrocarburos en 2023

Bnamericas Publicado: sábado, 21 enero, 2023
Bolivia invertirá USD 324 millones en exploración de hidrocarburos en 2023

Comunicado YPFB

La Paz, 21 ene 2023 (AN-YPFB).- Con el propósito de reponer reservas de gas y líquidos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá USD 324 millones en actividades de prospección exploratoria durante la presente gestión, anunció el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.

“Vamos a invertir en lo que va a cambiar la producción de gas natural. La exploración es lo que nos va a permitir encontrar nuevos megacampos. Esta inversión es una de las más altas de la historia petrolera en Bolivia”, destacó Dorgathen Tapia.   

La perforación de pozos destinados a la búsqueda de hidrocarburos tiene un riesgo asociado; sin embargo, de no ejecutar dichas actividades no se llegará a los resultados esperados. Actualmente se ejecutan trabajos de prospección exploratoria en el Subandino Sur, de forma simultánea se vienen desarrollando actividades en Zonas No Tradicionales como ser, la Cuenca Madre de Dios.

“Por tanto, aseverar que nos estamos quedando sin gas es una apreciación incorrecta; si bien se observa una declinación natural en la producción de gas que comenzó en los años 2015 y 2016, esta situación se está revirtiendo con la perforación de nuevos pozos exploratorios, con el objetivo de descubrir nuevos reservorios para mantener e incrementar las reservas de hidrocarburos. Estamos trabajando en ello”, apuntó la autoridad.

De los 32 proyectos exploratorios que forman parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) que apuntan a la búsqueda de gas y líquidos, 16 proyectos se encuentran en ejecución, 9 proyectos fueron concluidos, 3 se encuentran en elaboración y gestión de aprobación, 3 proyectos están aprobados, y un proyecto se encuentra en Fuerza Mayor.

Del total de proyectos exploratorios, 17 serán encarados por YPFB Casa Matriz desde la implementación del Plan de Reactivación del Upstream. 

Asimismo, en el Plan Inicial de Exploración (PIE) de la estatal petrolera, destacan las actividades de prospección en las áreas: Río Beni, Sauce Mayu, Madre de Dios, Cupecito, San Telmo Sur, Okinawa e Irenda.  

De igual manera, se encuentran en negociación los Contratos de Servicios Petroleros (CSP) relacionados a las áreas: Cedro, Iñau, Menonita y Tita-Techi. En esta última Área, incursionará por primera vez en el país la empresa Canacol Energy Colombia S.A.S.,

Sobre los CSP firmados entre YPFB y la empresa Vintage Petroleum Boliviana LTD (Sucursal Bolivia) para la exploración y explotación en las áreas: Carandaiti, Sayurenda y Yuarenda, los mismos se encuentran en proceso de remisión al legislativo para su aprobación; respecto a los Contratos de Exploración y Explotación en las áreas de Ovai, Florida Este y el Área Arenales con la empresa Canacol Energy Colombia S.A.S., los mismos se encuentran en proceso de autorización y aprobación.

El programa de inversiones sectorial en hidrocarburos 2023 de la estatal petrolera también contempla una inversión de USD 139,78 millones en actividades de explotación que permitirán incrementar la producción de los campos petroleros y aumentar las reservas de hidrocarburos.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Bolivia)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Bolivia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Total E&P Bolivie, Sucursal Bolivia  (TEPBO)
  • Total E&P Bolivie Sucursal Bolivia (Tepbo) es una filial directa de la compañía francesa de petróleo y gas Total Group. La firma se dedica a exploración, producción y distribuci...
  • Compañía: TR TEC LTDA.  (Tecnicas Reunidas Bolivia)
  • Técnicas Reunidas TEC Ltda. es la filial boliviana de la empresa española de ingeniería construcción Técnicas Reunidas S.A., y ofrece servicios de ingeniería y construcción de p...
  • Compañía: YPFB Logística S.A.  (YPFB Logística)
  • YPFB Logística, filial de la empresa boliviana estatal YPFB, se dedica a la recepción, almacenamiento y transporte de hidrocarburos líquidos, como diésel, queroseno, combustible...
  • Compañía: YPFB Petroandina S.A.M.  (YPFB Petroandina)
  • YPFB Petroandina S.A.M. es propiedad de la petrolera estatal boliviana YPFB (60%) y la petrolera estatal venezolana PDVSA (40%) y se dedica a la exploración y producción de hidr...
  • Compañía: YPFB Refinación S.A.  (YPFB Refinación)
  • YPFB Refinación S.A., formada en 2007, es filial de la estatal boliviana de hidrocarburos, YPFB, y participa en el segmento de refinación y ventas de petróleo. Con sede en Santa...
  • Compañía: YPFB Aviación S.A.
  • YPFB Aviación, filial de la petrolera estatal boliviana YPFB, suministra combustibles de aviación (Jet fuel y Avgas) desde instalaciones ubicadas en los principales aeropuertos ...
  • Compañía: Gobierno Autónomo Departamental de La Paz
  • El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP) es un organismo gubernamental que desarrolla y lleva a cabo proyectos de inversión en el departamento boliviano de La Paz. E...
  • Compañía: Flamagas S.A.  (Flamagas)
  • La empresa estatal boliviana Flamagas es una filial de YPFB Chaco. Se dedica a la venta y distribución de gas licuado de petróleo (GLP) a granel y embotellado en cilindros de 10...