Brasil
Noticia

Brasil estudia beneficio tributario para proyectos de hidrógeno

Bnamericas Publicado: jueves, 15 diciembre, 2022
Brasil estudia beneficio tributario para proyectos de hidrógeno

Brasil estudia incluir las plantas de producción de hidrógeno en el programa de incentivos al desarrollo de infraestructura Reidi, dijo el jueves Henrique Cavalieri, coordinador de la cámara de apertura y crecimiento del mercado del hidrógeno del Ministerio de Minas y Energía (MME), en una teleconferencia.

Actualmente, pueden ser beneficiarias del Reidi las empresas que tengan proyectos aprobados para la ejecución de obras de infraestructura en los sectores de transporte, puertos, energía, saneamiento básico y riego.

El incentivo tributario implica la suspensión de los impuestos PIS (1,65%) y Cofins (7,6%) a equipos, servicios, instrumentos y materiales utilizados en las obras de construcción de proyectos.

También se estudia permitir que los proyectos de hidrógeno emitan debentures de infraestructura para tener acceso a una financiación de deuda más competitiva y posibles puntos de mejora en las zonas de procesamiento de exportaciones (conocidas como ZPE) para dar mayor seguridad jurídica y viabilidad a la instalación de plantas.

El MME también analiza la inserción de la cadena de hidrógeno en proyectos de créditos de carbono en los mercados voluntarios y regulados de Brasil.

Los estudios están previstos en el plan nacional de hidrógeno a tres años en el que trabaja el ministerio.

Otros temas que se abordan son la definición de hidrógeno bajo en carbono, la regulación de la producción y uso del combustible, la reglamentación de la infraestructura de manipulación y almacenamiento de hidrógeno, la posibilidad de mezclar hidrógeno en la red de gas natural, el desarrollo de recursos humanos y el apoyo científico y tecnológico.

Brasil tiene varios proyectos de hidrógeno verde sujetos a estudios de factibilidad, la mayoría ubicados en complejos industriales y portuarios como Suape, Pecém, Açu y Rio Grande, en los estados de Pernambuco, Ceará, Río de Janeiro y Rio Grande do Sul, respectivamente.

Están diseñados principalmente para utilizar energía renovable de plantas solares fotovoltaicas y eólicas terrestres y marinas.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Consórcio Libra P1
  • El Consorcio Libra_P1 es responsable del desarrollo del bloque de exploración y producción costa afuera Libra, ubicado en el Sector SS-AUP1 de la Cuenca de Santos. El consorcio ...
  • Compañía: 3R Petroleum Óleo e Gás S.A.  (3R Petroleum)
  • 3R Petroleum Óleo e Gás es una empresa de exploración y producción de hidrocarburos creada en 2010. 3R posee operaciones costa adentro y fuera con activos ubicados en las cuenca...
  • Compañía: Equinor Brasil Energia Ltda.  (Equinor Brasil)
  • Equinor Brasil Energia Ltda. (Equinor Brasil), subsidiaria de la firma noruega Equinor, antes Statoil, establecida en el año 2000 en Río de Janeiro, se dedica a la exploración y...