
Brasil sumará hasta 500MW de capacidad de cogeneración en 2023

La capacidad de cogeneración eléctrica de Brasil debiera crecer entre 400MW y 500MW en 2023, considerando proyectos de gas natural y a biomasa, dijo a BNamericas un vocero de la asociación industrial Cogen.
El presidente ejecutivo de Cogen, Newton Duarte, afirma que existe un gran potencial de crecimiento, especialmente con la posibilidad de utilizar la caña de azúcar y sus residuos asociados, como la vinaza procedente de la producción de etanol y la torta de filtración de la de biometano.
“También apostamos por el crecimiento de la cogeneración con gas natural, sobre todo con nuevos proveedores de gas a precios más competitivos, factor que puede dar mayor viabilidad a los proyectos de cogeneración”, afirmó en un comunicado.
Duarte agregó que las iniciativas de cogeneración consisten en energía distribuida, generada en plantas cercanas a los puntos de consumo, lo que elimina la necesidad de inversiones en largas líneas de transmisión.
“Y es energía no intermitente. La cogeneración es fundamental para una matriz eléctrica más equilibrada, ahorrando agua en los embalses de las hidroeléctricas”, agregó.
La cogeneración es el proceso operado en una instalación específica para producir una combinación de calor y energía a partir de una fuente de energía primaria.
En diciembre de 2022, la cogeneración en operación comercial a nivel nacional alcanzó los 20,4GW, lo que equivale al 10,8% de la matriz eléctrica de Brasil (189GW).
El aumento total el año pasado fue de 887MW, lo que correspondió a un crecimiento de 4,5%.
Se agregaron un total de 639MW en 18 nuevas centrales eléctricas y 248MW en 7 ampliaciones de capacidad.
En la actualidad hay 652 plantas de cogeneración en el país.
La producción de energía a partir del bagazo de la caña de azúcar se realiza en 386 molinos, totalizando 12,3GW de capacidad instalada, lo que representa el 60,3% del total de la cogeneración.
La segunda mayor fuente de cogeneración es el licor negro, que se efectúa en 21 molinos, con una capacidad total de 3,41GW (16,7%).
La cogeneración a gas natural, por su parte, se lleva a cabo en 93 plantas, con una capacidad instalada de 3,15GW (15,4%), mientras que la cogeneración con astillas de madera alcanza los 880MW (4,3%) en 70 plantas.
También hay 371MW (1,8%) de cogeneración a partir de biogás en 50 plantas. Otras fuentes suman alrededor de 300MW a partir de 32 plantas (1,5%).
En cuanto a los estados brasileños con más cogeneración a biomasa, São Paulo es el líder en capacidad instalada con 7,5GW, seguido de Minas Gerais (2,1GW), Mato Grosso do Sul (1,9GW), Goiás (1,5GW), Río de Janeiro y Paraná (1,3GW cada uno) y Bahía (1,1GW).
Los cinco sectores industriales que más utilizan la cogeneración son azúcar-energía (12,5GW), papel y celulosa (3,26GW), petroquímicos (2,31GW), madera (832MW) y alimentos y bebidas (638MW).
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Brasil)

Bajo la lupa: los nuevos directores y altos ejecutivos de Petrobras
Los nombres que encabezarán la estatal brasileña bajo la administración del presidente Luis Inácio Lula da Silva han sido bien recibidos por analis...

Unidad FSO de Perenco Brasil llega a destino final
El buque contribuirá al plan de incremento de producción petrolera de la compañía malasia en Brasil.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque P-M-75
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-20
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-21
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-100
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-10
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-19
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-72
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-47
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-48
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-46
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Seacrest SPE Cricaré
- Compañía: Intech Engenharia Inovação e Tecnologia Ltda.  (Intech Engenharia)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: DOF Subsea Brasil Serviços Ltda  (DOF Subsea Brasil Serviços)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Seacrest Exploração e Produção de Petróleo Ltda.  (Seacrest Petróleo)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Compass Gás e Energia S.A.  (Compass Gás e Energia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: CTM - Consorcio Teckma Montcalm
- Compañía: Emerson Electric Co., Sucursal Brasil  (Emerson Electric Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...