
Brasil y Bolivia comenzarán estudios de hidroeléctricas binacionales

Brasil y Bolivia acordaron comenzar estudios preliminares de viabilidad para dos proyectos hidroeléctricos binacionales con el fin de reforzar la integración energética regional, anunciaron las autoridades el martes.
El anuncio se da a conocer tras conversaciones entre el presidente boliviano, Evo Morales, y su símil brasileño, Dilma Rousseff, en el palacio presidencial Planalto en Brasília.
Con una agenda liderada por el sector energético, los líderes también conversaron sobre extender el acuerdo de suministro de gas natural y el intercambio bilateral de electricidad.
"A través de nuevas inversiones en hidroelectricidad e hidrocarburos, [Bolivia] aumentará su potencial de producción y las exportaciones de electricidad", señaló Rousseff en un comunicado.
"Brasil fomenta y apoya la intención del presidente Evo Morales de transformar Bolivia en un polo energético internacional", añadió.
HIDROELECTRICIDAD
Los países sudamericanos buscan capitalizar los grandes volúmenes de agua del río Madeira para reforzar sus respectivas redes eléctricas.
En otro comunicado, el Ministerio de Minas y Energía de Brasil anunció el inicio de los estudios de prefactibilidad para las centrales hidroeléctricas Rio Madeira (3GW) y Cachuela Esperanza (990MW).
Además, Bolivia evaluará la viabilidad de los embalses hidroeléctricos Bala y Rositas, que podrían incluir la participación de empresas brasileñas, según el comunicado.
"Bolivia también podría vender a Brasil la electricidad de centrales termoeléctricas a gas natural que el país evalúa construir", agregó el ministro brasileño.
Por otra parte, Rousseff y Morales discutieron la exportación de electricidad a Bolivia desde la megahidroeléctrica de 3,75GW Jirau y operaciones mixtas en el sector petroquímico.
SUMINISTRO DE GAS
Como se esperaba, no hubo anuncios sobre la extensión del convenio de suministro de gas natural entre Bolivia y Brasil, que expira en 2019.
La semana pasada la agencia boliviana de noticias ABI informó que ambos gobiernos estaban negociando la renovación del contrato por 20 años.
El acuerdo vigente permite a Brasil importar hasta 30,1 millones de metros cúbicos diarios de gas boliviano, casi un tercio de lo que requiere el país.
Las autoridades energéticas de ambos países reanudarán las negociaciones el 31 de marzo en la ciudad de Santa Cruz, este de Bolivia, según el Gobierno brasileño.
***
PRÓXIMOS EVENTOS DE BNAMERICAS
4ta Mexico Electric Power Summit
Haga clic aquí para ver el programa y los oradores
5ta Mexico Infrastructure Summit
Haga clic aquí para ver el programa y los oradores
4ta Mexico Oil & Gas Summit
Haga clic aquí para ver el programa y los oradores
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Brasil)

NTS formaliza dos nuevos contratos de servicios interrumpibles
Acuerdos con Shell y Gerdau prevén la entrega de gas en el mercado libre.

Petrobras lanza licitaciones por servicios de pozos y flotel
El plazo para presentar ofertas en ambos casos es el 12 de enero.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque POT-T-829
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 20 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-795
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 20 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-746
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 20 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-748
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 20 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-749
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 20 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-782
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 20 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-783
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 20 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-786
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 20 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-790
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 20 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-789
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Inpasa Agroindustrial S.A.  (Inpasa Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ocyan Drilling
- Compañía: Grupo Novonor  (Novonor)
-
Novonor, antes conocida como Odebrecht, es un holding brasileño presente con operaciones en 14 países, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, Re...
- Compañía: Andrade Gutierrez Concessões S.A.  (AG Concessões)
-
Andrade Gutierrez Concessões es filial del grupo Andrade Gutierrez, una de las agrupaciones industriales más destacadas del país. La empresa es responsable de inversiones y nego...
- Compañía: Tractebel Engineering Ltda. (Brasil)  (Tractebel Engineering Brasil)
-
Tractebel Engineering Ltda.; fundada como TAMS do Brasil Engenheiros Consultores en 1965, y rebautizada como Leme Engenharia en 1977; es una empresa consultora de ingeniería bra...
- Compañía: SMC Automação do Brasil Ltda.  (SMC Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: GeoPark Brasil Exploração e Produção de Petróleo e Gás Ltda.  (GeoPark Brasil)
-
GeoPark Brasil Exploração e Produção de Petróleo e Gás Ltda., filial de la júnior latinoamericana GeoPark Ltd., es una firma de exploración, operación y consolidación de petróle...
- Compañía: Consórcio Toyo Setal HDT Paulínia
-
Consórcio Toyo Setal HDT Paulínia es una sociedad conformada por Toyo Setal Empreendimentos Ltda. y Toyo Engineering Corp., para la ejecución del proyecto Cuarta Unidad de Hidro...