
Caída libre del Brent asesta nuevo golpe a sueño argentino de Vaca Muerta

Un precio del petróleo en el rango de US$35-45/b podría dañar el sector de hidrocarburos de Argentina, y particularmente el desarrollo de la formación no convencional Vaca Muerta.
El consenso de la industria sugiere que las compañías petroleras contaban con un precio del crudo más cercano a los US$50-60/b y tienen un precio de equilibrio de alrededor de US$40/b. Si el precio internacional se estabilizara en niveles más bajos, erosionaría los márgenes de las empresas y desalentaría la inversión para aumentar la producción.
Si bien los precios del petróleo de Argentina están desacoplados de los internacionales después de que la anterior administración de Mauricio Macri decidiera congelar los precios del petróleo y el combustible el año pasado, es probable que las empresas enfrenten presiones para realizar ajustes a la baja de la misma manera que fueron presionadas para evitar que subieran. Antes de la congelación del año pasado, que se revirtió a fines de 2020, aunque los precios se mantuvieron bajos, las autoridades tenían el objetivo de que reflejaran lo más posible a los internacionales.
Por otro lado, precios más bajos significarían que las empresas ya no tendrían que vender su producción a un precio más barato que los internacionales, lo que aliviará la presión de las empresas sobre el gobierno para aumentar los valores locales a niveles internacionales.
La caída del precio del petróleo de esta semana llega en momentos en que el sector de hidrocarburos argentino se recupera de la sobreoferta de gas natural que ha bajado los precios constantemente y obligado a las empresas a orientar sus inversiones hacia el petróleo. Después de que los precios del petróleo se descongelaran a fines del año pasado, las compañías han asignado grandes porciones de sus presupuestos de 2020 a la producción de crudo.
El presidente ejecutivo de Vista Oil, Miguel Galuccio, dijo en una conferencia con inversionistas el mes pasado que, después de las crisis de precios de 2019, la compañía estaba introduciendo flexibilidad en sus contratos de suministro. "No creo que haya un número mágico en el que podamos detenernos o acelerar", aseveró, y agregó que el Ebitda proyectado para 2020 de la firma consideraba un precio de US$55/b.
La actual administración de Alberto Fernández considera a Vaca Muerta como potencial salvador de la economía argentina, ya que podría elevar rápidamente la producción y permitir potencial de exportación. Los funcionarios están en proceso de redactar un nuevo marco regulatorio para alentar la inversión en el sector de petróleo y gas.
EL BRENT EN CAÍDA LIBRE
El Brent se contrajo alrededor de 20% el lunes a unos US$36/b como consecuencia de una guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita después de que el primero rompiera con la OPEP y se negara a recortar los objetivos de producción para elevar los precios frente a los temores relacionados con el coronavirus.
Según Wood Mackenzie, una perspectiva de demanda deprimida a causa de las reacciones al brote de coronavirus podría hacer que el mercado del petróleo cayera aún más que en guerras de precios anteriores, como la de 2015-2016.
"Al nivel actual de actividad estimamos que muchas empresas necesitan un precio del Brent promedio de US$53/b para alcanzar el punto de equilibrio en 2020, incluidos los dividendos en los niveles esperados y recompras anunciadas", manifestó el vicepresidente sénior, Tom Ellacott, en un comunicado.
De acuerdo con Capital Economics, el hecho de que Arabia Saudita y Rusia puedan permitirse conservar precios más bajos durante algún tiempo significa que aumentarán la producción y los precios puedan "mantenerse bajos en el transcurso de este año". La firma de investigación revisó su perspectiva del precio del petróleo a US$48/b para fines de 2020.
En Estados Unidos, las pequeñas compañías petroleras, que representan el 15% de la producción del país, podrían enfrentar la quiebra si la guerra de precios continúa durante más de algunas semanas, según el New York Times. Mientras tanto, se espera que las compañías más grandes despidan a miles de trabajadores si los precios siguen bajos.
Sin embargo, los países más afectados serán aquellos donde la producción de petróleo es la principal fuente de actividad económica, como Venezuela, Irán y varias naciones africanas.
En Latinoamérica se espera que los precios más bajos afecten el crecimiento económico de México y Colombia, y perjudiquen la inversión en Brasil. En Ecuador, además de un menor avance económico, los precios débiles podrían aumentar el riesgo de un incumplimiento soberano, según Capital Economics.
En México, es probable que la complicada situación de la estatal Pemex se vuelva más tensa si los precios no se recuperan.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Colombia)

Colombia recurre a UE para financiar construcción de hidrógeno
Los comentarios se conocen en momentos en que inversionistas, financistas y grupos de interés convergen en Bogotá para el segundo Congreso Internac...

Colombia se acerca a la prohibición del fracking
La legislación propuesta frustraría los planes de la estatal Ecopetrol y ExxonMobil de desarrollar conjuntamente dos proyectos piloto no convencion...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque Playón (Boranda)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Interconexión de crudo de las plantas en Cartagena (IPCC)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Bloque Purple Angel
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Bloque LLA-47
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Andes Energy Terminal (ex Terminal de Energía de Aguadulce)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Planta de GNL Nataly I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Campo Aguas Blancas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Bloque Platero
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Área Kalé
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Cuenca Sinú - San Jacinto
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Andes Energy Terminal  (AET)
-
Andes Energy Terminal, antes llamada Aguadulce LNG, es la compañía a cargo del proyecto homónimo de infraestructura energética ubicado en Buenaventura en la Costa Pacífica de Co...
- Compañía: Alpopular S.A.  (Alpopular)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Dow Colombia
- Compañía: LBH Colombia S.A.S.  (LBH Colombia)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Incolab Services Colombia S.A.S.  (Incolab Services Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Rampint SAS  (Rampint)
- Compañía: Efigas S.A. E.S.P.  (Efigas)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Bio D S.A.  (Bio D)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: CoinoGas S.A. E.S.P.  (CoinoGas)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...