
Canal de Nicaragua dispondría de suficiente agua

El suministro de agua en Nicaragua es suficiente para la operación del proyecto canal interoceánico de Nicaragua de 276km, señaló la concesionaria china HKND.
La compañía está convencida de que habría suficiente suministro, declaró a la prensa el asesor de HKND, Hill Wild, según El Nuevo Diario.
El país vive su tercer año de sequía, la que ha provocado que la profundidad del lago Nicaragua decrezca en cerca de 30m, informó el diario.
Un tramo de 105km por el lago (en la foto) formaría parte del canal. El lago Nicaragua es la fuente de agua dulce más grande de Centroamérica.
"En este proceso se están generando aún más diseños y optimizaciones nuevas, que nos ayudan a reducir aún más la necesidad de agua", señaló Wild.
Entre las medidas recomendadas dentro del estudio de impacto ambiental del canal figura un programa de reforestación que mejorará las condiciones hídricas y permitirá proteger cuerpos de agua, manifestó HKND.
Varios partidarios del canal sostienen que el proyecto es la única medida en discusión que revertirá años de deforestación en Nicaragua.
En tanto, sus opositores plantean que la iniciativa causará devastación ambiental.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), cuyo canal interoceánico también se ha visto perjudicado por la sequía, introdujo -como parte de su ampliación- cuencas de ahorro de agua que permiten reutilizar el 60% del agua por esclusa. Los nuevos juegos de esclusas incluyen 18 cuencas, indicó la ACP.
HKND también está preparada para ofrecer tres opciones en negociaciones para la expropiación de terrenos necesarios para construir el canal, agregó Wild.
A los propietarios de los terrenos -aproximadamente 6.800 familias (27.000 personas)- se les ofrecerá la posibilidad de compra directa de tierra, reubicación u opción de canje.
A la fecha gran parte de las obras del proyecto se han enfocado en el área de estudios, pero según Wild la construcción del puerto de Brito comenzará en agosto o septiembre.
Brito, que se emplazará en la costa pacífica de Nicaragua, es uno de dos puertos de aguas profundas que forman parte de los planes generales del proyecto.
La inversión estimada del proyecto completo asciende a US$50.000 millones.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Nicaragua)

Aprueban más recursos para mejorar capacidades técnicas y operativas de puerto corinto
Un aumento de más de 21,4 millones de dólares fue la modificación aprobada hoy de manera unánime por la Asamblea Nacional al préstamo suscrito entr...

Proyectos de infraestructura vial financiados por el BCIE benefician a más de 2.2 millones de nicaragüenses
Las iniciativas BCIE que suman un monto total de US$1,188 millones permiten la integración de las regiones productivas, accesibilidad y transporte ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Nicaragua)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mejoramiento de la Carretera Mulukukú-Siuna (Tramo 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Mejoramiento de la Carretera Mulukukú-Siuna (Tramo 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Mejoras al Camino La Esperanza-Wapí
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
Otras compañías en: Infraestructura
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Pomagalski S.A.  (Poma)
-
Pomagalski S.A. (Poma) es un grupo francés dedicado al diseño, desarrollo e instalación de sistemas de transporte para industrias específicas, con un enfoque especial en transpo...
- Compañía: Oil Malal
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Constructora Asfalcura S.P.A  (Asfalcura)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Mili Professional
- Compañía: Empresa Construtora Brasil S.A.  (ECB)
-
Empresa Construtora Brasil S.A. (ECB) se desempeña a nivel nacional en ingeniería y construcción de proyectos de infraestructura vial, ferroviaria, urbana, industrial, portuaria...
- Compañía: Ortiz Construcciones y Proyectos S.A. Sucursal Colombia  (Ortiz Construcciones y Proyectos, Colombia)
-
Ortiz Construcciones Colombia es la sucursal local de la firma española Grupo Ortiz. La empresa ha trabajado en proyectos en obra civil, edificación e ingeniería hidráulica. Ort...
- Compañía: Racional Engenharia Ltda.  (Racional Engenharia)
-
Racional Engenharia Ltda. es una firma de ingeniería y construcción brasilera fundada en São Paulo en 1971 de propiedad de Racional Group y controlada directamente por Racional ...
- Compañía: Consorcio PMTS Línea 3