
Casi el 25% de las empresas familiares cuenta con presencia femenina en sus directorios
COMUNICADO por EY Chile
Otros datos que destaca el estudio de EY y AEF son que el 53% aseguró tener un plan definido para realizar la sucesión y el 57% de los negocios hoy están liderados por la segunda generación.
Las empresas familiares se definen como aquellas compañías donde miembros de la familia fundadora de la empresa participan en su gobernanza, plana ejecutiva o administración. Con el fin de conocer más detalles sobre estas importantes compañías en Chile y sus gobiernos corporativos, la consultora y auditora EY y la Asociación de Empresas Familiares (AEF) realizaron un estudio a las empresas de 60 familias del país.
De acuerdo con los resultados del reporte, el 82% de las familias empresarias cuenta con un directorio, que sesiona regularmente, sin embargo, sólo el 50% de ellas posee un protocolo familiar debidamente consensuado y documentado. Además, el 61% de los directorios de las empresas familiares declara que el directorio cuenta con al menos un miembro independiente.
En relación con el traspaso a la siguiente generación, el 73% de las familias empresarias ha vivido un proceso de sucesión, donde el 57% de los negocios hoy está liderado por la segunda generación de la familia. No obstante, solo el 53% de los consultados aseguró tener un plan definido para realizar la sucesión de la empresa y/o negocios.
Protocolo familiar
Si bien las familias empresarias son capaces de visualizar la necesidad de contar con un protocolo familiar, muchas de ellas hasta ahora no han iniciado el proceso, esto se debe a muchos motivos como crecimiento de los negocios operativos y su consolidación. “Esto ha provocado que dejen en un segundo plano el trabajo que se debe realizar con la familia y su vinculación con el futuro del patrimonio y de los negocios”, puntualizó Pablo Greiber, socio líder de Empresas Familiares en EY.
“Existe el desafío de incorporar a las nuevas generaciones en los negocios de la familia, entendiendo, que la trascendencia se logra a través de la integración de los miembros de las nuevas generaciones en la gobernanza”, comentó la gerente de Gobierno Corporativo de EY y directora ejecutiva del Instituto de Directores de Chile, Fadua Gajardo.
En relación con lo anterior, Magdalena Díaz, gerente general de la AEF, expresó que "un elemento muy importante para mantener el legado de la familia empresaria es tener procesos de sucesión y estructuras de gobierno familiar con “reglas claras”. Son procesos complejos y móviles o flexibles, pero en donde debe existir un acuerdo familiar tanto a nivel de pacto de accionistas como de protocolos familiares e incluir a todas las generaciones. La sucesión nunca debe realizarse cuando el líder precedente se muere o “está agotado”, sino cuando el sucesor está listo y preparado”.
Por otra parte, el análisis reveló que las familias empresarias hoy cuentan con participación femenina en los órganos de gobierno como miembros de estos, y el 24,6% ya es miembro activo del directorio en el rol de presidenta o directora. “Las empresas familiares más que duplican el porcentaje de participación femenina en los directorios frente a las empresas abiertas, donde la participación llega sólo al 10%. Esto nos hace ver que las nuevas empresas familiares están apostando por un mayor desarrollo y participación de mujeres en roles directivos, aunque el crecimiento no sea tan amplio”, concluyó Gajardo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Chile)
Presidente de Chile reafirma propuesta de regalía minera
Ante los principales ejecutivos de la industria local, Gabriel Boric reiteró sus objetivos de una mejor distribución de la riqueza.
La Cámara Minera de Chile ante tiempos de cambio
BNamericas conversó con Miguel Zauschkevich, presidente de la agrupación, acerca de la propuesta constitucional, la reforma al código minero, el pr...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Línea de transmisión Medellín - La Virginia 500 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Moquegua
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta Desalinizadora Cerro Blanco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Quijos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Terrazas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Gente Grande
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Proyecto Soto Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta Generadora de Ciclo Combinado Elite 1 CC
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Eólico Araras
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Mina Pilares
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: InvestChile
- Compañía: Asociación de Aseguradores de Chile A.G.  (AACH)
-
Asociación de Aseguradores de Chile A.G. (AACH) es una asociación sin fines de lucro, integrada por 56 compañías de seguro, incorporada en 1899 para promover el desarrollo y pro...
- Compañía: Gobierno de la República de Chile