
Celec EP y EP Petroecuador serán socios estratégicos en el desarrollo de la industria hidrocarburífera

Por Celec, Petroecuador
La Empresa Pública Petroecuador y la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) serán socios estratégicos en la meta de incremento de la producción petrolera. Para ello, los gerentes de las dos instituciones firmaron un “Convenio marco de cooperación interinstitucional y comercial para la generación, transmisión y provisión de energía eléctrica en los campos petroleros operados por EP Petroecuador o sus socios estratégicos” y un “Convenio Específico para el diseño, procura, construcción, instalación de facilidades para la adecuación de 20 unidades de generación HHI Hyundai 9H2132 de propiedad de CELEC EP, que se encuentran instaladas en el Bloque 43 ITT”.
El objeto del convenio marco, que tendrá una duración de 10 años, es el establecimiento de las condiciones bajo las cuales CELEC EP proveerá de energía eléctrica en los campos petroleros operados por EP Petroecuador o sus socios estratégicos.
En la actualidad y en concordancia a un convenio marco de cooperación y otros convenios específicos, CELEC EP tiene una potencia disponible de 132 megavatios, que abastece a los campos petroleros: Sacha, con 20,45 MW; ITT, con 34 MW; Cuyabeno, con 13,6 MW; Shushufindi, con una turbina a gas de 20 MW; y la Central Térmica Jivino, de 44 MW, que también abastece al Sistema Interconectado Eléctrico Petrolero (SIEP), de EP Petroecuador.
Con base a este nuevo acuerdo, en los próximos meses, se espera el incremento de una potencia de 24 megavatios para los campos: Auca (8 MW), Cononaco (8 MW) y Culebra (8 MW), que también son operados por la estatal petrolera.
Gonzalo Uquillas Vallejo, gerente de CELEC EP, destacó que este acuerdo de largo alcance va a permitir a la petrolera pública tener un socio confiable y seguro para la entrega de la energía que requiere para la operación de sus campos. “La iniciativa de la empresa petrolera ha encontrado una respuesta inmediata y así contará con un servicio eléctrico seguro confiable, continuo y resiliente. Además, servirá de modelo para el accionar público de otras instituciones”, expresó.
Por su parte, Ítalo Cedeño, Gerente General de EP Petroecuador, agradeció a CELEC EP por su predisposición para trabajar en equipo, arrimar el hombro y buscar las sinergias en estas actividades, con la finalidad de actuar como socios estratégicos en beneficio del sector y del país. “Ambas empresas cuentan con equipos humanos altamente calificados, en el área de generación, transmisión y desarrollo de ingenierías asociadas a la operación petrolera y eso es fundamental. A través de este convenio con CELEC EP podemos garantizarle al señor Presidente Guillermo Lasso, que la producción del Bloque 43-ITT será continua”, dijo.
El Presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas, Hernán Luque, quien participó como testigo de honor, resaltó la importancia de trabajar en equipo, en beneficio del país. “La meta del señor Presidente es duplicar la producción de petróleo, y es realmente un desafío bastante difícil, pero miro los planes estratégicos que ha presentado el Gerente General de EP Petroecuador, en los Gabinetes Estratégicos y sí es posible lograrlo”, indicó.
“Lo que estamos viendo el día de hoy tendrá que repetirse en otras empresas públicas, porque de lo contrario no vamos a lograr las metas que se ha trazado el Gobierno, y solo trabajando en equipo, podemos obtener más recursos para atender las necesidades de la gente. A nombre del señor Presidente, yo los felicito”, añadió.
Según el documento, CELEC EP propondrá soluciones energéticas integrales a EP Petroecuador, y brindará su conocimiento en la transmisión, generación de energía y la operación de las centrales térmicas ya instaladas o en proceso de instalación para esta industria.
Además, EP Petroecuador aportará con su conocimiento en la industria del petróleo, las ubicaciones geográficas y facilidades para generación de energía, así como la contratación directa de los servicios de provisión de energía actual o futura, de tal manera que exista un equilibrio económico en esta operación.
Una vez que el proyecto haya sido declarado en operación comercial, se suscribirán los contratos de entrega de energía, de acuerdo a lo dispuesto en este convenio de cooperación.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Ecuador)

Ecuador y Perú apuntan a energizar interconexión eléctrica en 2026
Este año se aprobarán fondos adicionales para el proyectado enlace eléctrico.

Autoridades inspeccionaron avances en las obras para proteger la captación de la central Coca Codo SInclair
Autoridades inspeccionaron avances en las obras para proteger la captación de la central Coca Codo SInclair
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Ecuador)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Quijos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Central de Generación a Gas Auca 27
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Central de Generación a Crudo Rumiyacu
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Central de Generación a Crudo Auca Sur 01
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Central de Generación a Crudo Culebra
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico El Salto
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Abitagua
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Tobar Donoso
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Alto Tambo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Ecuador)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Worley Ecuador