
Chile: Economista Jorge Desormeaux presidirá nuevo Consejo Fiscal Autónomo
COMUNICADO de prensa del Ministerio de Hacienda de Chile
17 de junio de 2019
Esta tarde el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) tuvo su primera sesión de trabajo, estrenando su propia oficina ubicada en el piso 13 del Ministerio de Hacienda.
La instancia -impulsada por el Ministerio de Hacienda, y que fue aprobada en el Congreso el 8 de enero de 2019- es un organismo de carácter técnico y autónomo, que se relaciona con el Presidente de la República a través del Ministerio de Hacienda, y su objetivo es contribuir con el manejo responsable de la política fiscal del Gobierno Central.
En la primera reunión del CFA —conformado por los consejeros Paula Benavides, Jorge Desormeaux, Aldo Lema, Jorge Rodríguez y Gonzalo Sanhueza— se presentaron los principales elementos de la Ley del Consejo Fiscal Autónomo, así como el Decreto que aprueba el reglamento sobre sus normas de funcionamiento, y se entregó a los consejeros el Decreto que aprueba la metodología.
Además, se revisaron los siguientes pasos a dar en el marco del Proyecto de Ley de Presupuestos 2020, destacando el rol que asumirá en este proceso el Consejo Fiscal Autónomo.
Asimismo, se informó que el Presidente Sebastián Piñera y el Ministro Larraín designaron como presidente de la entidad al economista y ex vicepresidente del Banco Central, Jorge Desormeaux. En la instancia, el Ministro de Hacienda dio a conocer las dependencias donde se reunirá el CFA, e hizo entrega de las llaves de la oficina de la presidencia a Desormeaux.
Al término de la reunión el presidente del CFA señaló que “no hay duda que una institución como esta está mucho más cerca de las mejores prácticas en el mundo. Así ha sido reconocido por instituciones internacionales, como el Fondo Monetario Internacional. Con este CFA nos ponemos al día con las mejores prácticas internacionales”.
El Consejo Fiscal Autónomo que reemplaza al Consejo Fiscal Asesor — creado por decreto del Ministerio de Hacienda en abril de 2013 cuando Felipe Larraín estaba a la cabeza del Ministerio de Hacienda en el primer periodo del Presidente Piñera— ha sido reconocido como un hito relevante en la institucionalidad fiscal del país, elevando los estándares de transparencia y de supervisión del manejo de las cuentas públicas.
Entre sus facultades, el CFA:
- Podrá formular observaciones y proponer al Ministerio de Hacienda cambios metodológicos y procedimentales para el cálculo del Balance Estructural.
- Podrá manifestar su opinión sobre eventuales desviaciones del cumplimiento de las metas de Balance Estructural y proponer medidas de mitigación.
- Podrá realizar informes en relación con los estudios, análisis y otros temas que le competen. Enviará copias de dichos estudios a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y del Senado, dentro de cinco días contado desde su elaboración.
- En los meses de abril y septiembre, el CFA expondrá ante la Comisión Especial Mixta de Presupuestos, un informe sobre el ejercicio de sus funciones y atribuciones y atenderá a las consultas de dicha instancia.
En la sesión estuvieron presentes el Presidente Jorge Desormeaux; los Consejeros, Aldo Lema; Gonzalo Sanhueza y el Jorge Rodríguez, en la ocasión se excusó de asistir la Consejera Paula Benavides, quien participó de forma remota. Además, estuvieron presentes el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, el Director de Presupuestos, Rodrigo Cerda, el Coordinador Macroeconómico Hermann González y profesionales de la Dirección de Presupuestos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Chile)

Abogado argentino aborda proyecciones de inversión en hidrocarburos y ofensiva de renovables
Para obtener una perspectiva acerca de lo que ocurre en el sector de petróleo y gas de Argentina, así como sobre una iniciativa para construir plan...

Neutralidad en carbono: la paradoja de la constitución propuesta en Chile
Algunos consideran que la propuesta de carta magna, aunque progresista, está mal redactada y contiene artículos que generarían inseguridad jurídica...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Livorno Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: PSF Cuarto Menguante
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: Proyecto Ampliación Subestación Tamarugal
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: DIA Mina Dalmacia
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: Embalse Marimaura
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: PLANTA FOTOVOLTAICA CAHUIL SOLAR II
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Isidora Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: Central de Respaldo tipo PMGD Calbuco
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: Ampliación Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Pomaire
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: DIA PROYECTO -PMGD AGGREKO 01 - Expansión
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: ARCO CONSTRUCTORES SAS
- Compañía: UT EDIVIALTROJA 2590
- Compañía: CONSORCIO GUANAPALO
- Compañía: DEPARTAMENTO DEL CASANARE
- Compañía: CONSORCIO MEJORAMIENTO 2022
- Compañía: CONSORCIO VALLUNO 2023
- Compañía: CONSORCIO GPN 1
- Compañía: CONSORCIO AUTOPISTAS 2022