
Chile mejorará estándares ambientales en concesiones de infraestructura
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile está trabajando en contratos de concesión de "segunda generación" con estándares ambientales más estrictos, aunque las autoridades también señalan que están presionando para agilizar la tramitación de permisos, pues el proceso ha sido mencionado como uno de los cuellos de botella para las inversiones.
“Tenemos una crisis climática, tenemos que hacer infraestructura resiliente”, dijo a BNamericas el subsecretario de Obras Públicas, Juan Andrés Herrera, luego de su presentación en el foro InvestChile en Santiago.
Los nuevos contratos resaltarán la necesidad de considerar el cambio climático, la economía circular y el alcance comunitario al diseñar concesiones de infraestructura, dijo el funcionario.
Aunque no se han lanzado nuevas licitaciones por concesiones desde que el presidente Gabriel Boric asumió el cargo en marzo, Herrera destacó que la agenda hasta 2026 ofrece muchas oportunidades para los inversores.
“Hay confianza, es el momento de hacerlo”, dijo el subsecretario sobre el plan de US$13.000 millones.
En el mismo evento, el ministro de Economía, Nicolás Grau, señaló que Chile apunta a demostrar que estándares ambientales más estrictos son compatibles con el fomento de la inversión y el crecimiento económico.
“Podemos agilizar los permisos, y nuestro foco son los permisos sectoriales, que son los permisos que vienen después de la evaluación ambiental. Nos hemos comprometido a tener una ventanilla única que, además, va a generar una institucionalidad que asegure que se cumplan cada uno de los tiempos comprometidos en la ley”, dijo durante un conferencia.
En tanto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, reconoció que los tiempos de evaluación se han extendido y que el gobierno está tratando de fortalecer las instituciones encargadas de otorgar los permisos, como la agencia de evaluación ambiental SEA.
“No podemos esperar que los inversionistas tengan una paciencia infinita”, dijo en respuesta a una pregunta de BNamericas.
Cuando se le preguntó cómo la inflación ha repercutido sobre el sector de la construcción, Marcel dijo que el gobierno ha estado trabajando desde marzo para apoyar a las empresas.
“Es un esfuerzo que ha valido la pena”, indicó, a lo que agregó que la inflación general ha mostrado signos de estabilización en las últimas semanas.
El MOP anunció el mes pasado que reajustaría los presupuestos de los contratos de obras públicas para dar cuenta de los recientes picos de la inflación. La medida cubriría alrededor de 1.400 contratos y demandará cerca de US$400 millones.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Chile)

Chile abre oferta económica para concesión hospitalaria de US$147mn
Grupo CRCC Chile fue el único postulante para la construcción del nuevo Instituto Nacional de Neurocirugía en Santiago.

Grupo de inversión CDPQ: "El sector de telecomunicaciones se parece cada vez más al de infraestructura"
BNamericas conversa con Eduardo Farhat, director ejecutivo de CDPQ para Brasil y vicepresidente de infraestructura para América Latina, sobre los p...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Camino básico intermedio, camino t-189 melefquen-los tallos, dm 0.000 al dm 3.245,58, comuna de panguipulli, provincia de valdivia, región de los ríos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Mejoramiento ruta D-597, Monte Patria - Carén - Las Ramadas, Sector Carén-Tilahuén, DM. 29.697,000 a DM. 44.769,795, Provincia de Limari, Región de Coquimbo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Mejoramiento Ruta F-30-E, Sector 1: Rotonda Concón - Calle Vergara, Región de Valparaíso
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Mejoramiento Ruta C-46, etapa II, sector Freirina-Huasco Bajo, Provincia de Huasco, Región de Atacama
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Mejoramiento Ruta D-605, Sector Punitaqui - Manquehua, Comuna de Punitaqui, Provincia de Limari, Región de Coquimbo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Reposición Ruta D-81 Illapel-Salamanca, DM 19.700 - DM 30.784, Comuna Salamanca, Provincia Choapa, Región de Coquimbo.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Mejoramiento Nudo Vial Ruta 1 (Avda. República de Croacia)- Ruta 28, Región de Antofagasta (segundo llamado)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Mejoramiento ruta l-45, sector el peñasco-reten los hualles, tramo km.20,137 al km.35,900,provincia de linares, región del maule.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Reposición Ruta 181 CH, Camino Curacautín-Malalcahuello, sector DM 71.880,163 al DM 86.628,163, Comuna de Curacautín, Provincia de Malleco, Región de la Araucanía
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Reposición Ruta A-13, Sector El Buitre-Las Maitas, DM 0.000,00 al DM 10.170,00, Comuna de Arica, Provincia de Arica, Región de Arica y Parinacota
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
Otras compañías en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Grupo CRCC Chile
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Terminal Puerto Coquimbo S.A.  (TPC)
-
Terminal Puerto Coquimbo S.A. (TPC), constituido en el año 2012, es la concesionaria a cargo del terminal multipropósito del puerto chileno de Coquimbo que presta servicios port...
- Compañía: Puerto de Coronel S.A.  (Puerto de Coronel)
-
Puerto de Coronel es una compañía chilena que opera el puerto que se ubica 25km al sur de la capital regional, Concepción. La empresa pertenece a un grupo de firmas privadas chi...
- Compañía: Alstom Chile S.A.  (Alstom Chile)
-
Alstom Chile S.A., filial de la empresa francesa Alstom S.A., se dedica a la construcción de plantas hidroeléctricas. También ofrece equipos y sistemas de generación eléctrica, ...
- Compañía: Ministerio de Salud de la República de Chile  (MINSAL Chile)
-
El Ministerio de Salud de Chile (MINSAL) es un organismo del Estado creado en Santiago en 1959 para gestionar la planificación de la salud pública, controlar riesgos sanitarios,...
- Compañía: Entorno Social Consultores S.A.  (Entorno Social)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Hatch Ingenieros y Consultores Ltda.  (Hatch Chile)
-
Hatch Ingenieros y Consultores es la filial chilena del consultor y proveedor canadiense de servicios de ingeniería, procuración y construcción Hatch. La compañía provee servici...
- Compañía: Sociedad Concesionaria Survías Maule - Ñuble S.A.  (Survías)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ausenco Chile Ltda.  (Ausenco Chile)
-
Ausenco Chile Ltda. es una subsidiaria de la firma australiana Ausenco que provee soluciones de ingeniería e infraestructura de procesos en Chile desde 1995. Con sede en Santiag...
- Compañía: Agrodesal SpA